Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 18:57:33

Android 13 trae un cambio de diseño para las aplicaciones más famosas como WhatsApp

Las apps de Spotify, WhatsApp y Telegram tendrán soportes para modificar su apariencia según la temática del dispositivo

Android 13 traerá consigo la posibilidad de personalizar la apariencia de los iconos de aplicaciones externas. (Blog de Android)

La personalización en los dispositivos con el sistema operativo Android es parte importante del atractivo de estos productos, aunque la posibilidad de cambiar el fondo y la tipografía de los smartphones o tablets no son las únicas opciones modificables. La selección de un tema también es una forma que tienen los usuarios de personalizar sus dispositivos.

Sin embargo, la posibilidad que tienen las personas de modificar la apariencia de las pantallas de sus dispositivos trajo consigo un reto nuevo: hacer que las aplicaciones que se muestren en la pantalla mantengan la armonía y la estética que se muestra. Con la nueva actualización de Android 13, cada vez más aplicaciones modificarán su icono por este motivo.

Material Design en Android 12
Esta funcionalidad también está disponible en la versión actual del sistema operativo Android, pero de forma limitada pues al momento de modificar el tema (fondos de pantalla y colores de la pantalla), solo algunas aplicaciones modificaban su apariencia dependiendo del dispositivo en el que se haga. Las aplicaciones de Google cambian solo en dispositivos Pixel y las aplicaciones de Samsung cambian solo en los dispositivos de esa empresa.

Material Design fue lanzada a los dispositivos por primera vez en el 2014 con Android 5.0, no será hasta la versión 13 del sistema operativo que aplicaciones ajenas a las de la marca fabricante llegarán a modificar su apariencia. (Google)

Si bien esta idea, llamada Material Design fue lanzada a los dispositivos por primera vez en el 2014 con Android 5.0, no será hasta la versión 13 del sistema operativo que aplicaciones ajenas a las de la marca fabricante llegarán a modificar su apariencia. Entre ellas se encuentran WhatsApp, Telegram y Spotify, según reportó el medio 9to5google. Ellas se suman a:

Signal, Microsoft Edge, Beeper, Opera Browser, American Express, ESPN, Fotmob, LinkedIn, Pinterest, Pocket, Reddit, entre muchas otras. En total son alrededor de 49 aplicaciones externas las que tendrán la capacidad de modificar su apariencia en la nueva actualización de Android 13.

“Puedes personalizar aplicaciones que no son de Google para que coincidan con el tema y los colores del fondo de pantalla de tu móvil, lo que hace que tu pantalla de inicio sea más cohesiva y única en estilo”, explica Google desde el comunicado oficial que anunció esta característica para la nueva actualización del sistema operativo.

Iconos modificables de Google y Samsung
Las aplicaciones de Google que son capaces de modificar su apariencia actualmente en Android 12 son:

Archivos, Android Auto, Bienestar Digital, Cámara, Calculator, Configuración, Fitbit, Google, Gmail, Phone, Nest, Google Calendar, Google Chat, Google Contacts, Google Drive, Google Docs, Google Duo/Meet, Google Fi, Google Fit, Google Home, Google Lens, Google Maps, Google Meet, Google Messages, Google News, Google One, Google Photos, Google Play Store, Google Play Books, Google Podcasts, Google TV, Google Sheets, Google Slides, Google Translate, Google Voice, Google Wallet, Pixel Tips, Gmail, GPay, Grabadora, Keep Notes, Reloj, Safety, Wear OS, YouTube, YouTube TV y YouTube Music.

Con Android 12 en dispositivos Pixel, solo las aplicaciones de Google pueden cambiar la apariencia de su icono en pantalla (MovilZona)

Por su parte, las aplicaciones de Samsung también son capaces de modificarse únicamente en sus dispositivos:

Bixby, Calculadora, Calendario, Cámara, Contactos, Configuración,Galaxy Shop, Galaxy Store, Galaxy Wearable, Galería, Game Launcher, Messages, Mis Archivos, PENUP, Phone, Samsung Free, Samsung Global Goals, Samsung Health, Samsung Members, Samsung Notes, Samsung TV Plus, Reloj, Samsung Smart Switch, SmartThings, Tips y Zona AR

Novedades de Android 13
Además de poder cambiar de color a los iconos de las aplicaciones, desde el momento de su lanzamiento, Android 13 permitirá configurar el idioma de cada aplicación por separado en lugar de tener que configurar el idioma del sistema para eso.

Como parte de su funcionalidad de salud, la aplicación Bienestar Digital y Reloj de Google serán capaces de escuchar el sonido de ronquidos y tos mientras los usuarios duermen, de forma que se podrá monitorear la calidad de su sueño.

Estas son solo algunas de las nuevas funciones y características que se conoce que tendrá Android 13 antes de su lanzamiento, que podría realizarse en los meses finales del 2022.

Fuente: infobae.com

Cómo activar los emojis en computadores Windows y Mac

Todos los emojis que se usan en Instagram, TikTok o WhatsApp pueden ser usados en otras plataformas. 

Activar emojis en Windows y Mac. (foto: AppleInsider)

Todo el mundo conoce los emojis. Están en mensajes instantáneos, publicaciones en redes sociales, videos de YouTube o TikTok, incluso los vemos en anuncios, en vallas publicitarias y la televisión.

Los emojis ayudan a que las personas puedan comunicarse y expresarse de manera diferente. O a veces son una forma de romper el hielo y divertirse.

De todos modos, se suele usar emojis de iPhone o Android. Pero también se pueden encontrar emojis en Mac y en Windows. Solo se necesita buscarlos o habilitarlos.

Una ventaja de los emojis es que se pueden colocar en cualquier texto. Además de usarlos en mensajes, se pueden agregar uno o más a documentos de texto, presentaciones o escribir emojis en hojas de cálculo de Windows. Incluso se pueden nombrar archivos y carpetas usando emojis.

En fin, Infobae mostrará una guía completa para saber cómo se usan los emojis al escribir en Mac y en Windows, para que se puedan insertar mientras se escribe con la misma velocidad y facilidad que se hace en un teléfono inteligente.

Por supuesto, no es práctico abusar de los emojis porque más adelante, después de un tiempo, es posible que no se recuerde qué significan los emojis que se pusieron en ese grupo o qué se quiere decir con ellos en el contexto de tal contexto.

Así se pueden activar los emojis en Windows

Windows 10 como Windows 11 permite insertar emojis en su texto muy fácilmente, sin importar la aplicación o el uso que se les de. Además, no se necesita configurar ni modificar nada.

Simplemente hay que presionar las teclas apropiadas y aparecerá un cuadro con un emoji en la pantalla. Por supuesto, Windows tiene sus propio emojis, independientes a lo que se puedan encontrar en Facebook, Instagram o WhatsApp.

Activar emojis en Windows. (foto: Composición/Jose Arana)

Entonces, si se desea agregar emojis en Windows a cualquier campo de texto en Windows 10 o Windows 11, todo lo que hay que hacer es presionar la tecla de Windows y la tecla de punto.

Con estas dos teclas se activará el teclado de emojis. El teclado virtual es compatible con cualquier aplicación. Una vez habilitado, solo hay que seleccionar el emoji que se desea insertar y aparecerá donde se tiene el cursor de entrada. Es muy simple.

Para buscar emojis, se puede navegar por las categorías que se verán en la parte inferior del teclado de emojis. Entre las categorías, hay una en la que se apreciará qué emojis se usan con frecuencia.

Y finalmente, hay una herramienta de búsqueda de emoji para encontrar uno basado en el nombre del mismo. El problema es que no siempre se sabe el nombre de ese emoji que se está buscando.

Activar emojis en Windows. (foto: Composición/Jose Arana)

Así se pueden activar los emojis en Mac

Si se tiene una Mac con macOS instalado, también se pueden usar emojis en la Mac. se pueden agregar a documentos, mensajes y en cualquier lugar que involucre texto.

Además, los emojis en Mac se integran con cualquier aplicación que se haya instalado o reinstalado. Exactamente en el menú Editar de cualquier aplicación encontrarás emojis.

Activar emojis en Mac. (foto: El Español)

Hay dos formas de activar la ventana de emojis o la ventana del visor de caracteres. Esta pequeña aplicación, integrada en macOS, se usa para escribir emojis, así como símbolos, letras acentuadas y caracteres de otros idiomas que difícilmente verías en tu teclado. Por ejemplo, hay símbolos que te serán muy útiles en textos de matemáticas o ciencias.

Para usar emojis en Mac, puedes hacer dos cosas:

- La primera, en la aplicación en la que los usarás, ve al menú Edición > Emojis y símbolos. Se abrirá la herramienta Visor de caracteres. Simplemente tocar Emojis y desplazarse por las categorías. A medida que se usen, una categoría pasará al historial.

Activar emojis en Mac. (foto: Composición/Jose Arana)

- Otra forma de ver emojis en Mac es presionar las teclas de Función y la tecla E (para Emoji).

¿Cómo usar emojis en Mac? Al hacer clic en uno, se mostrará en un tamaño más grande en el visor de caracteres. Y si es tocado dos veces, aparecerá en la aplicación que se está escribiendo. Pueden ser aplicaciones de mensajería, correos electrónicos, redes sociales, documentos de texto, etc.

Para ver los emojis con mayor claridad, se puede hacer clic en el icono de Expandir/Contraer en la esquina superior derecha del visor de caracteres. Cuando esté minimizada, la ventana será más pequeña y solo mostrará emojis.

Fuente: infobae.com

OPPO lanza para América Latina su serie de celulares Reno7

Estos teléfonos incluirán tecnología reflex e inteligencia artificial en sus cámaras para que las fotos sean de alta calidad y luzcan de manera profesional

Oppo presentó la serie de celulares Reno 7, una apuesta de la cual se ha hablado por muchos fans quienes la estaban esperando por sus características en procesador, cámara y batería.

La serie está muy próxima a lanzarse en la región en varios país como México, Colombia, Chile, Perú y Guatemala, donde Oppo ya se encuentra; además, para finales de este año planea llegar a Honduras y Puerto Rico.

Aunque los dispositivos de esta empresa se pueden encontrar en tiendas físicas, la marca tiene como objetivo afianzar sus canales de venta digitales para que las personas puedan comprar de una manera más cómoda y segura.

Actualmente, cuentan con tienda oficial en Amazon y Mercado Libre, por lo que no hay que preocuparse de caer en estafas.

Entre las innovaciones de estos dispositivos se encuentra la cámara triple trasera de 64 megapíxeles operada con inteligencia artificial, una cámara de profundidad de 2 MP para que la imágenes del modo retrato luzcan con mayor calidad y un lente microscópico de 2MP que según Oppo, es el primero de este tipo que llega a América Latina, y que será muy útil para tomar fotografías a elementos pequeños y con gran detalle como insectos en hojas de árboles, ya que se puede aumentar x15 y x30.

En cuanto a la cámara para selfies, cuenta con un lente de 32 megapixeles y un nuevo sensor llamado IMX709 que fue diseñado con Sony.

Continuando con las características de la cámara, las funciones serán operadas por medio de inteligencia artificial como el mejoramiento de escena, optimización de la paleta de colores para fotografías ultra claras de 108 megapíxeles, retrato Bokeh, Flare y Selfie HDR. Además, los retratos en el modo “Bokeh Flare” lucirán como si se hubieran tomado con una cámara reflex profesional y las selfies HDR se verán claras, aún en entornos con poca iluminación o en contraluz, al activarse el algoritmo que detecta la luz de fondo para eliminar el brillo excesivo y resaltar los detalles.

Por el lado del diseño, los dos celulares de la serie son planos y ultrafinos, y vienen en dos colores llamados Azul Aurora y Negro Cósmico. Sin embargo, hay un aspecto interesante del móvil y es una luz orbital que rodea la cámara microscópica y que es muy atractiva para los usuarios.

Así las cosas, la serie promete ser la de los teléfonos más ligeros del mercado, pues pesa 175 gramos y su grosor es de 7,49 mm.

La pantalla es Amoled de 6,4 pulgadas y cuenta con una frecuencia de actualización de 90 Hz que hace que los movimientos de la pantalla sean igual de rápidos que los dedos del usuario.

Batería
Las baterías últimamente se han vuelto un aspecto clave a la hora de escoger celular, por ejemplo, en esta serie de Reno 7 las baterías son de 4500 miliamperios y ofrecen un tiempo de carga de 60 minutos para llegar al 100 %.

De hecho, sus creadores aseguran que se pueden ver casi dos horas de video tras haber cargado el celular solo 5 minutos.

Sin embargo, para que estos niveles de energía sean posibles, los celulares tuvieron que ser dotados con un procesador Qualcomm Snapdragon 680 4G, y de esta manera, su rendimiento no se verá afectado por la capacidad de la pila.

En cuanto a las diferencias entre sus dos modelos, el Reno7 5G ya viene listo para colgarse a las redes de quinta generación de los países de la región, e incluye una cámara tipo reflex para el modo retrato, una tecnología que siempre se había utilizado, pero en las cámaras digitales profesionales.

Finalmente, se espera que en México la serie Reno 7 esté disponible en los primeros días de agosto próximo, al igual que en el resto de América Latina.

Fuente: infobae.com

Qué pasará con la producción del iPhone 14 tras la crisis mundial de chips

Según fuentes cercanas a la marca, la actual disputa entre China, Taiwan y Estados Unidos no afectaría la producción de los nuevos iPhone 14, por lo que llegarían a tiempo a los almacenes

Ilustración del iPhone 14. (foto: GQ España)

Parece ser que el iPhone 14 ya está listo para entrar en producción y ni las coyunturas políticas ni las crisis por los chips serían un obstáculo en los planes de la empresa para poner en distribución estos nuevos teléfonos.

Una vez más es Ming-Chi Kuo, el famoso filtrador que ha puesto a disposición de los principales medios y portales de tecnología la noticia, además, afirma que de acuerdo a los contactos que tiene en el área de fabricación de la empresa de la manzana, son los otros fabricantes y marcas de dispositivos las que sí presentarían problemas y retrasos debido a la tensión política de la región asiática.

Todo esto implica que los nuevos modelos de los celulares más famosos del mundo, no presentarían retrasos y por el contrario, significarían una excepción en Apple, pues en repetidas ocasiones sus productos han llegado al mercado después de la fecha planeada; como el Apple Watch, que llegó un mes tarde a los almacenes debido a complicaciones en la cadena de suministros.

Apple  tiene planes para tener la producción de los nuevos teléfonos a tiempo (Fotos: Apple)

En todo caso, se podría decir que esta ha sido una noticia en desarrollo que ha tenido en vilo a los “fans” de iPhone, ya que hace un tiempo cuando Ming-Chi Kuo anunció que la fabricación de los celulares se haría de manera simultánea entre La república de China e India, algunos usuarios en internet manifestaron su preocupación por la agudización de la tensión política y la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Lo anterior, porque la isla de Taiwan es un punto geográfico clave para la producción de dispositivos electrónicos de hecho, este pequeño país es considerado la fábrica de celulares del mundo.

Pero lo que preocupó a los más “geeks” de la tecnología no fue la visita de Pelosi a Asia en general y grandes rasgos, sino concretamente su reunión con algunas de las empresas proveedoras de componentes y servicios para Apple, como la compañía productora de chips TSMC o la cadena de fábricas Pegatron.

El Iphone 14 no se retrazará en su producción. (foto: MacRumors)

Entonces, la gente en internet estuvo especulando que China en un movimiento de desquite no le permitiría los envíos y exportaciones a las empresas de los países que la presidenta de la Cámara de Representantes visitó anteriormente pero según Ming-Chi Kuo, estas no son más que suposiciones de las personas.

“Aunque algunos inversores se han preocupado recientemente de que la producción en masa y el calendario de envío de los modelos de iPhone 14 puedan verse afectados por la geopolítica, mi última encuesta indica que actualmente no hay impactos en la cadena de suministro de los modelos de iPhone 14″, afirmó.

En conclusión, si todas estas declaraciones terminan por ser ciertas, los iPhone 14 llegarían a tiempo a las tiendas de Apple en el tiempo previsto y en los cuatro modelos que la empresa diseñó para esta nueva versión de teléfonos.

Fuente: infobae.com

Cómo funcionará el fuera de juego semiautomático para el Mundial de Qatar 2022

La nueva tecnología depende de varias cámaras en los estados, un sensor en el balón y la ayuda de inteligencia artificial

Tecnología offside semiautomatizada que se utilizará en la Copa Mundial Qatar 2022. (foto: FIFA)

El mundo del fútbol espera con impaciencia la Copa del Mundo que se celebrará en Qatar a partir de noviembre, y la FIFA ha anunciado nuevos desarrollos tecnológicos.

El evento ecuménico marcará el lanzamiento a gran escala de un nuevo sistema semiautomatizado que ayudará a detectar los fueras de juego. Estará alimentado por un sensor en el balón y una configuración de múltiples cámaras, así como con la ayuda de la inteligencia artificial.

Como pasa cada vez que se añade un componente tecnológico al fútbol, esta medida encuentra una serie de obstáculos. Sin embargo, lo que se ofrece en esta ocasión es una herramienta adicional para el VAR y para el trabajo de los árbitros asistentes.

De esta manera, se espera tener un sistema de detección rápida que ayude en los pases más finos, cuando su invalidación por mala colocación dependa de una medida milimétrica.

Así funcionará el nuevo sistema semiautomático para los fueras de juego

Como explica FIFA, el nuevo sistema de detección de fuera de juego depende de tres factores técnicos:

- El primero es un sensor llamado Unidad de Medición Inercial, ubicado dentro del Al Rihla, el balón oficial de competición fabricado por Adidas. El dispositivo envía datos 500 veces por segundo a la sala de VAR y detalla exactamente cuándo un jugador toca el balón.

- El segundo es un sistema de 12 cámaras instalado bajo el techo de cada estadio. Se han desarrollado para realizar un seguimiento del balón y de los jugadores, detectando 29 puntos específicos del cuerpo que cuentan para el fuera de juego. Toda esta información se envía 50 veces por segundo y se utiliza para calcular las posiciones exactas de los jugadores del partido.

- El tercer factor es que los datos de la cámara y la pelota son procesados por IA, que enviará una alerta al VAR cuando se detecte una posición avanzada.

En cualquier caso, las sanciones en el juego no son automáticas, ya que el árbitro asistente de video analizará la situación y notificará a los presentes en el terreno de juego. La decisión final estará en manos del árbitro y sus asistentes.
Las discusiones sobre la invalidación de jugadas por fuera de lugar son tan antiguas como el propio fútbol. Muchos dicen que son una parte esencial del deporte más popular del mundo, y que las situaciones milimétricas no deben ser sancionadas. Sin embargo, la FIFA considera que la tecnología es un factor clave para hacer que los partidos sean más justos.

Ya sea que el fuera de juego esté o no señalado al milímetro, lo que los fanáticos no quieren es que la tecnología interfiera con la dinámica del juego. Especialmente cuando el árbitro tiene que acercarse a la pantalla para tomar la decisión final debido a la resolución de un partido, tal vez fuera de juego, tal vez un penalti, etc. Eso es lo que promete resolver el nuevo sistema semiautomático que debutará en el Mundial de Qatar 2022.

“Esperamos que la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego nos ayude a seguir mejorando. Somos conscientes de que en ocasiones se tarda demasiado en comprobar una posible posición antirreglamentaria, sobre todo cuando es dudosa. Aquí es donde la tecnología en cuestión supone una gran ayuda, pues contribuye a adoptar decisiones con más rapidez y precisión”, explica Pierluigi Collina, exréferi y actual presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

Un punto interesante a destacar es que la nueva tecnología de detección de fuera de juego no solo avisará al VAR. También generará animaciones 3D que representan el juego y se mostrarán en las pantallas de los estadios, así como en los canales de televisión. Será similar a un sistema que mide si el balón ha traspasado completamente la línea de meta o no, para confirmar un gol.

Tecnología offside semiautomatizada que se utilizará en la Copa Mundial Qatar 2022. (foto: FIFA)

La tecnología y el fútbol, dos sectores más unidos que nunca

La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 será el tercer gran torneo consecutivo de la FIFA en incorporar innovación técnica relacionada con el juego.

En la Copa del Mundo de Brasil 2014 se introdujo la ya mencionada tecnología para detectar si había gol o no. Mientras que en Rusia 2018, se produjo el épico lanzamiento del VAR.

Por ahora solo queda esperar a ver qué hace el nuevo sistema semiautomático para detectar los fuera de lugar. Fue probado por la FIFA en 2021 durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Árabe; sin embargo, ninguno de estos torneos es del mismo calibre que la Copa del Mundo, donde se verán los resultados reales.

Fuente: infobae.com