- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 29 Junio 2022 17:32
La banda liderada por Juanchi Baleirón arranca un tour por América y Europa.

Luego del lanzamiento de su nuevo disco hace exactamente un mes, Los Pericos se embarcaron en una extensa gira que los vio recorrer distintas ciudades de Estados Unidos y México, y que en esta primera etapa continúa por España, Costa Rica y Chile.
La banda que en los '80 convirtió al reggae en un fenómeno masivo en Argentina inició este ambicioso tour el 9 de junio en San Diego; y completó otras nueve fechas en territorio estadounidense: Los Ángeles, Berkeley, Denver, Nueva York, Washington, Miami, Tampa y Chicago.
En muchas de esas ciudades del gigante norteamericano, Los Pericos se presentaron por primera vez en vivo, estrenando su último trabajo de estudio, Viva Pericos!, integrado por covers de clásicos latinoamericanos. También recorrieron algunos de los éxitos que marcaron su carrera a lo largo de estos 35 años.

De los Estados Unidos cruzaron la frontera hacia la Ciudad de México, donde llenaron un concierto en el emblemático Pepsi Center WTC de la capital: unas 8000 personas disfrutaron del regreso del grupo a tierras aztecas.
Fue una vuelta emotiva y con invitados locales destacados, ya que Juanchi Baleirón y compañía contaron con la compañía de Rubén Albarrán de Café Tacuba y Pino Ruelas de Los Estrambóticos. La gira mexicana siguió por las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara.
24 shows en dos meses
Tras unos días de merecido descanso, la banda argentina volverá a subir a un avión para recorrer otros miles de kilómetros y desembarcar en Europa, donde realizarán una gira de verano.

En tan sólo seis días de julio se van a presentar en Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga, para luego abandonar el viejo continente y cruzar una vez más el Atlántico en dirección a Costa Rica.
La primera etapa de esta gira termina en Chile, donde ya tienen pautadas cuatro fechas del 4 al 7 de agosto. De esta manera, Los Pericos van a recorrer más de 60 mil kilómetros en 60 días, y darán 24 conciertos en 5 países.
Sin embargo, no habrá mucho descanso antes del inicio de la segunda etapa del tour, que en octubre los llevará hacia Colombia para presentarse en las ciudades de Medellín y Bogotá.

Pasó mucho tiempo hasta que pudieron volver a girar, pero la espera valió la pena. Alzando la voz con Viva Pericos!, el grupo pretende volver a conquistar al publico latinoamericano y español reafirmando su carrera como una de las bandas más importantes del reggae y el rock latino.
Viva Pericos!, una selección latina
El proyecto original del nuevo disco de Los Pericos tenía como base interpretar clásicos del repertorio musical de habla hispana. Con ese punto de partida, el grupo armó una selección de canciones latinas que marcaron la historia de la región, pero atravesadas por el sonido de la banda.
No fue una tarea nada fácil. Los integrantes del grupo tuvieron que ponerse de acuerdo y elegir sólo 11 canciones entre un repertorio de más de quinientas.

Finalmente lo lograron, reuniendo temas muy conocidos de Espinoza Paz, Roberto Carlos, Miguel Matamorros, Marco Antonio Solís, Los Rodríguez, Jorge Drexler, Julio Iglesias, Robi Draco Rosa, y Daniel Melero.
“Nosotros siempre hicimos covers. Mucha experiencia, Mi resistencia y Complicado y aturdido son covers, por lo que sabemos que hay temas que nos quedan bien y casi que pasan a ser propios. Con la pandemia en el medio, hablamos con Afo Verde y nos tiró la idea de este disco. Pero con un repertorio amplio y no esperable: no un álbum con temas de Marley y Tosh”, contó Juanchi en la última entrevista con Clarín.
El álbum -cuyo arte de tapa es un cuadro del artista plástico Milo Lockett-. contó con la participación de invitados de lujo como Rubén Albarrán (Me estás atrapando otra vez), Carlos Vives (Tratame suavemente), Emiliano Brancciari (La edad del cielo) y La Delio Valdéz (Vete ya).
Fuente: clarin.com
- Detalles
-
Publicado: Viernes, 24 Junio 2022 17:51

La ciudad de Venado Tuerto se prepara para tres días de intensa actividad en que se ofrecerán propuestas artísticas, comerciales y religiosas para toda la comunidad.
Este viernes, a las 21, en el Multiespacio 1927 (Casey 435) se ofrecerá la propuesta musical “Sobredosis de Soda”, con un show tributo a la emblemática banda Soda Stereo.
En el Galpón del Arte (Chacabuco 1071), se presentará el grupo teatral “Carlos Caggieri” de Teodelina, con la obra “Los invisibles de siempre”. La cita es para este viernes a partir de las 21.30.
El teatro también estará presente en La Casa de la Música (Sarmiento 461), con la obra “Y Bue Castoy”, en la que Teresa, una vendedora ambulante boliviana narra relatos y anécdotas de su vida. La invitación es para el viernes a las 21.30.
Durante el viernes y sábado, a partir de las 21, el musical local “Mamma Mía” se presentará en el Centro Cultural Municipal (Belgrano 843). Esta superproducción venadense recorre el repertorio de la banda sueca ABBA, y cuenta con 20 artistas en escena.
La música tendrá un exponente de lujo este viernes, desde las 21, con la actuación del cantante Jorge Vázquez y la presentación de su disco “Yo te propongo”. La cita es en el Teatro Ideal (Pellegrini 980).

Sábado a pleno
Este sábado, de 10 a 16, se realizará una Feria del Libro en la Biblioteca Florentino Ameghino (Juan B. Justo 42). La actividad incluirá venta de libros, suculentas, DVD’s de películas y afiches.
En el Museo Cayetano Silva (Maipú 966), se ofrecerá la propuesta “Activamos la escucha”, este sábado a las 15. La invitación es para entrenadores/as, talleristas, profesoras/es y quienes tengan a su cargo grupos de mujeres.
La actividad religiosa también tendrá su espacio este fin de semana en Venado Tuerto. Este sábado, a las 16.30, se convoca a un “Rosario de hombres” en la plaza San Martín, en el Día del Inmaculado Corazón de María.

Un domingo diferente
La celebración del “Día Internacional del Yoga: domingo consciente” se realizará este domingo de 9 a 20 en la sede del Club Talleres (Mitre 250). La invitación es abierta para toda la familia para participar de una jornada especial de yoga.
En el Parque Municipal General Belgrano, este domingo volverá la propuesta “Venite al Parque: Feria Mascotera”. La actividad se extenderá de 10 a 13, y además de la presencia de huerteros, emprendedores mascoteros y de viveros, habrá una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos hasta las 12, y adopción de perros junto al Refugio Canino.
En la plaza Italia (Piacenza y Belgrano), este domingo habrá un Festival Musical y de Artesanos a partir de las 14. La invitación para esta actividad es del equipo de “Conectar Venado”.
“Nuestros Patios Susurran: Para Infancias” tendrán una nueva edición este domingo, de 15.30 a 17.30 en la plaza del Trabajador (Agüero y Francia). Esta iniciativa de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural incluye distintas actividades recreativas para niñas y niños.
Este domingo, a las 19.30 y 21.15, se presentará el psicólogo Gabriel Rolón con su propuesta “Palabra plena”. Este show terapéutico apunta a que “El silencio es, quizás, la forma más potente de la palabra”. La cita es en el Teatro Ideal (Pellegrini 980).