Martes 3 de Octubre de 2023 - 14:13:41

Scaloni reveló por qué Messi no fue ni al banco de suplentes en Bolivia

Leo no se encontraba en las mejores condiciones físicas desde el partido contra Ecuador.
"Él mismo me lo pidió", confesó el DT oriundo de Pujato.

Scaloni contó el estado de Messi. Foto Maxi Failla

A pesar que la Selección Argentina comenzó de la mejor manera su camino por las Eliminatorias al vencer a Ecuador y a Bolivia, el dato llamativo que dejó el encuentro disputado en la altura de La Paz fue que Lionel Messi, a pesar de viajar junto al grupo, finalmente no fue ni siquiera al banco de suplentes.

A pesar que la decisión era posible que suceda para no arriesgar el delicado estado físico con el que cuenta el astro desde el partido contra Ecuador, Lionel Scaloni finalmente se encargó de revelar el motivo por el que decidió no incluir a su figura dentro del equipo. "Él mismo me dijo que no se sentía bien", confesó el oriundo de Pujato a ESPN.

Y agregó: "No tenía sentido (que jugara), es una parada difícil, entrar en la altura incluso sería arriesgar y no tenía sentido".
Igualmente, poco le afectó a La Scaloneta no contar con el '10' al demostrarlo dentro de la cancha con una goleada 3-0. Incluso, hasta el propio Scaloni reconoció cómo se preparó el partido ante la ausencia de su capitán: "Cuando no está Leo, el equipo tiene otro atributo, tiene otras cosas".
Y cerró: "Es evidente que siempre preferimos que esté, pero si no está él analizamos qué cosas podemos hacer. Tenemos a (Ángel) Di María, a Nico González, a Julián (Álvarez), que hoy entró muy bien, y todos los chicos que vienen atrás".

La seguidilla de partidos que afrontará Messi
Luego de viajar con sus compañeros a Bolivia y dar por finalizada la primera doble fecha de Eliminatorias, Leo voló con su jet privado directamente desde La Paz hasta Estados Unidos, para sumarse lo más rápido posible a los entrenamientos de Inter Miami, con quien tendrá una agenda ocupada: afrontará cinco partidos en menos de dos semanas.

El astro disputará cuatro duelos correspondientes a la liga local, como también irá en búsqueda de su segundo título con el conjunto de Florida cuando juegue la final de la US Open Cup. Sí, todo en 14 días.

El rosarino podría estar dentro de una cancha nuevamente el sábado 16 desde las 18 horas, cuando Inter Miami visite nada menos que a Atlanta United -equipo de Thiago Almada-, uno de los rivales más duros de la Conferencia Este.

Messi y un mes a puro ritmo entre Inter Miami y la Selección. Foto: Gary A. Vasquez-USA TODAY Sports

Cuatro días más tarde, el miércoles 20 desde las 20:30, Inter Miami recibirá en Fort Lauderdale a Toronto FC, el único equipo al que superan momentáneamente en puntos -28 contra 22-.

Igualmente, en caso de hacerse con la victoria, Messi y compañía no tendrán tiempo para festejar. Tan solo tres días más tarde, el sábado 30, jugarán el último partido de septiembre cuando reciban en su estadio al New York FC, nuevamente por la MLS.

Luego, el domingo 24, será el momento del clásico: el conjunto de rosa tomará un pequeño vuelo rumbo a Orlando para enfrentar al Orlando City, en una nueva edición del Clásico del Sol, el cual Leo ya ganó en una ocasión por 3-1, con dos goles incluidos, en la Leagues Cup.

Leo en su anterior clásico ante Orlando City. Foto: Jim Rassol-USA TODAY Sports.
Y tras disputar tres encuentros correspondientes a la MLS en tan solo siete días, Inter Miami disputará la final de la US Open Cup frente a Houston Dynamo, en búsqueda del segundo título de su historia. El encuentro está pactado para el miércoles 27 a partir de las 21:30, en el estadio DRV PNK.

Igualmente, en caso de hacerse con la victoria, Messi y compañía no tendrán tiempo para festejar. Tan solo tres días más tarde, el sábado 30, jugarán el último partido de septiembre cuando reciban en su estadio al New York FC, nuevamente por la MLS.

Sin embargo, a pesar de la necesidad de Inter Miami en sumar puntos para soñar con los play-offs en la MLS (están a seis puntos), la presencia del '10' aún es una incógnita. La fatiga muscular que arrastra desde el partido contra Ecuador aún lo continúa aquejando. Por lo tanto, Gerardo Martino podría decidir no arriesgar a su figura para los primeros partidos y buscar que se recupere de la mejor manera de cara lo que viene.

Fuente: clarin.com

La máxima figura de Bolivia se indignó ante el furor por Lionel Messi y la selección argentina en su país: “No podemos apoyar a dos selecciones”

Moreno Martins, goleador del conjunto dirigido por Gustavo Costas, no ocultó su malestar por la simpatía del público local por el conjunto albiceleste

marcelo-moreno-martins-seleccion-bolivia

La selección boliviana de fútbol no clasifica a un Mundial desde Estados Unidos 1994, pero producto de las posibilidades que brindan las Eliminatorias Sudamericanas (clasifican seis de 10 de manera directa y el séptimo afrontará un Repechaje) el conjunto verde se ilusiona con la posibilidad de decir presente en Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Tras la dura derrota por 5 a 1 ante Brasil en condición de visitante, los dirigidos por Gustavo Costas buscarán hacerse fuertes en la altura de La Paz ante Argentina, flamante campeona del mundo en Qatar 2022. De cara al choque ante la Albiceleste, que inició su camino con un triunfo por 1 a 0 ante Ecuador en el Monumental con un gol de tiro libre de Lionel Messi, Marcelo Moreno Martins dejó en claro el malestar que reina en el plantel producto que parte de los aficionados locales simpatizan por la Pulga y los comandados por Lionel Scaloni.

“Nosotros somos fuertes, y de local peor. Tenemos que mantener esa unión. No podemos estar separados. No podemos apoyar a dos selecciones, tenemos que estar unidos. Es así cómo se forma una selección competitiva y eso es lo que queremos nosotros, sentir el cariño de la gente. Estoy seguro que mañana lo vamos a sentir y vamos a jugar por todos ellos”, remarcó el goleador histórico del combinado boliviano en conferencia de prensa.

Prosiguiendo con su análisis, el punta de Independiente del Valle remarcó: “Queremos que apoyen el proceso que tiene el profe. Hay muchos chicos acá. Por un partido no se lo puede crucificar. Necesitan el apoyo de nuestra gente, no podemos apoyar a dos selecciones. Estamos pasando un problema complicado en el fútbol boliviano. Estoy seguro que puede pasar. Necesitamos el apoyo de todos para poder crecer juntos. Sé que, creciendo juntos, las cosas van a mejorar, vamos a poder competir de una manera diferente. Es lo más importante, que los chicos jueguen sueltos, que no se sientan presionados por su propia gente. Les pido que apoyen a los más chicos en la selección”.

La máxima figura de Bolivia se indignó ante el furor por Messi y la  Scaloneta en su país |

El director técnico Gustavo Costas, por su parte, expresó: “El partido es difícil, por más que lo digan o no lo digan. Sabemos que es difícil, no es fácil. Tiene jugadores que están en un momento espectacular, están relajados, que se sacaron una mochila de tantos años. Tienen al mejor del mundo. Sabemos que no va a ser un partido fácil para nada. Igual, así y todo, nos tenemos una fe enorme. Sabemos lo que tenemos que hacer y ojalá nos salga al 100 por ciento”.
Tras el compromiso de esta tarde, desde las 17 (hora de Argentina) en el Hernando Siles de La Paz, Bolivia volverá a tener acción en la Fecha FIFA de octubre, cuando el 12 reciba en La Paz a Ecuador y el 17 viaje a Ciudad del Este para enfrentar a Paraguay.

Fuente: infobae.com

El encuentro de ajedrez ya es un clásico de la ciudad y suma más participantes

El domingo el ajedrez tuvo su gran tarde en el primer piso del Shopping Patio Casey, con la organización de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural a través del taller municipal de esta disciplina.

Desde las 14 se disputaron, con gran convocatoria de ajedrecistas de nuestra ciudad y la región, el tercer Encuentro de Ajedrez Infantil (hasta 12 años), el tercer Torneo para Aficionados y un nuevo Encuentro para Adultos, bajo la supervisión del profesor Francisco Robles.

Con el antecedente de un encuentro similar efectuado en la Asociación Española durante las vacaciones de invierno, esta nueva convocatoria en Patio Casey demuestra que el ajedrez suma más participantes de todas las edades.

“Nos pone muy contentos que este juego, que requiere de concentración y estrategia, tenga tanta receptividad. Agradecemos la concurrencia y ya estamos preparando otro encuentro de ajedrez para fines de octubre”, adelantó el director de Juventudes y coordinador de los Talleres Municipales, Joni Martínez.

El evento en Patio Casey contó con la presencia del intendente Leonel Chiarella junto al secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Meardi.

Venado Tuerto fue sede del segundo encuentro internacional de pelota paleta

El pasado fin de semana se llevó a cabo en nuestra ciudad el segundo Encuentro Internacional de Pelota Paleta, organizado por Dirección de Deportes del Gobierno de Venado Tuerto, colaboradores y aficionados a este deporte.

Participaron alumnos de la Escuela Municipal y delegaciones de Uruguay, San Luis, Rafaela, Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

Los destacados de la competencia fueron:
-Categoría S12
1º Felipe y Máximo Armendáriz
2º Santiago Bisan y Juan Villegas
-Categoría S14
1º Leandro Cazzola y Agustín Müller
2º Nicanor Sánchez y Joaquín Abrocha
Categoría S16
1º Mateo Fernández y Agustín Müller
2º Alejo Fernández y Álvaro Cataneo
-Categoría S20
1º Ezequiel Martiarena y Mateo Lucero
2º Santiago Varela y Jeremías Cedrez
-Categoría S22
1º Jeremías Cedrez y Brian Caballero
2º Ezequiel Martiarena y Juanjo Vicente.

Desde la Dirección de Deportes agradecen a los clubes Centro Empleados de Comercio y Jockey Club por brindar sus instalaciones y a todos los jóvenes que se sumaron al encuentro.

Aprendizaje y formación

La Dirección de Deportes recuerda que se encuentra abierta la inscripción para la Escuela Municipal de Pelota Paleta, una actividad para niños, niñas y jóvenes.

La disciplina, mixta y gratuita, se dicta en las instalaciones del Club Centro Empleados de Comercio (9 de Julio 943) y está a cargo del profesor Darío Cedrez.

-Niños: lunes y miércoles, de 9.30 a 11.30 (5 a 12 años); de 15 a 16.30 (5 a 8 años) y de 16.30 a 19 (9 a 12 años).
-Adolescentes y adultos: martes, jueves y viernes, de 15 a 17.

Jornada deportiva y de integración en el Parque de la Niñez

La Dirección de Deportes organizó el pasado jueves una jornada recreativa y deportiva al aire libre con alumnos de primer año turno mañana de la EESO N° 446 "Juan B. Alberdi". El encuentro se realizó en el playón del Parque de la Niñez, donde hubo juegos y estaciones deportivas, culminando con una gran mateada.

La coordinadora del programa Juventudes Deportivas, María Amelia Correa Llobet, recordó que “el objetivo de estos encuentros es integrar y compartir entre instituciones, incentivar a los alumnos al movimiento, disfrutar la actividad física al aire libre y dar a conocer la propuesta que ofrece nuestro programa para adolescentes de 13 a 17 años”.

“Estamos muy contentos de la convocatoria que estamos teniendo todas las semanas con las instituciones educativas de nuestra ciudad”, manifestó, y agradeció a los docentes que acompañan la propuesta.