Martes 21 de Marzo de 2023 - 18:47:53

Murió Sinisa Mihajlovic

El exjugador de Roma, Lazio e Inter murió a los 53 años tras una larga lucha contra la leucemia.

Murió Sinisa Mihajlovic

Sinisa Mihajlovic, histórico exfutbolista y entrenador, murió a los 53 años, tras luchar contra la leucemia desde el 2019.

"La esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su nieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, desde el dolor comunican la injusta y prematura muerte de su ejemplar esposo, padre, hijo y hermano, Sinisa Mihajlovic", informó su familia en un comunicado publicado por la agencia italiana ANSA.
Mihajlovic se desempeñó como entrenador del Bolonia hasta septiembre cuando fue cesado del cargo. Su última aparición pública había sido a principios de diciembre para la presentación de un libro.

Cómo futbolista vistió las camisetas de Borovo, Vojvodina, Estrella Roja, Roma, Sampdoria, Lazio e Inter.

Si bien jugaba como defensor, fueron sus goles los que lo reconocieron: hizo casi 100 goles en sus 563 partidos como jugador profesional.

El 13 diciembre de 1998 hizo historia en la Serie A, convirtiéndose en el primer jugador capaz de marcar un hat-trick de falta directa. Fue durante el partido entre Lazio-y Sampdoria (5-2).

Durante su paso por Estrella Roja ganó una Copa de Europa y una Intercontinental en 1991. Además, fue internacional con la Selección de la antigua Yugoslavia.

Fuente: minutouno.com

Euforia por la Selección: argentinos agotan un vuelo a Qatar en 24 horas

Argentina ganó 2 a 1 frente a Australia y jugará el próximo partido frente a Países Bajos por los cuartos de final. En medio de la locura mundialista, los argentinos compran pasajes con destino a Doha.

seleccion.jpg

La Selección Argentina ganó 2 a 1 frente a Australia por los octavos de final del Mundial de Qatar, jugará frente a Países Bajos este viernes a las 16 en el estadio Lusail por los cuartos y la locura de los hinchas ya se siente: Aerolíneas Argentinas anunció un vuelo especial a Qatar que saldrá mañana 6 de diciembre a la mañana, el cual se vendió casi en su totalidad en tan sólo 24 horas.
El viaje parte este martes a las 06:20 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para alentar a la Scaloneta. Según comunicaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, quedan algunos pocos lugares disponibles, con el 93% de los pasajes vendidos.
Solamente quedan vacantes 6 asientos en clase ejecutiva y 9 en económica, con precios que rondan los $740.000 por persona, ida y vuelta en la página oficial de Aerolíneas Argentinas.

Los vuelos especiales con destino a Doha, Qatar, tienen una duración de 18 horas con una parada técnica en Roma. Además, se espera por otros dos vuelos posteriores: el vuelo AR1146, que partirá el 11 de diciembre a las 14:55 y llegaré el lunes 12 a las 17:05 horas; y el vuelo AR1901, que parte el lunes 12 de diciembre a las 18:35 y llega el martes a las 10:50.

Mundial de Qatar: cuánto cuesta viajar y quedarse hasta la final
"Estamos felices de poder acompañar a nuestra selección como sponsor digital y con estos vuelos que estamos realizando que visibilizan la marca Aerolíneas en todo el mundo", señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas. Se trata, en este contexto, del novelo vuelo denominado como "especial".

En el vuelo disponible de Aerolíneas Argentinas para el 6 de diciembre, sólo se encuentran disponibles dos tipos de tarifas para viajar a Qatar y permanecer hasta la final: la tarifa plus, con un valor de $555.975, y la tarifa bussines, a partir de $1.821.987.

Fuente: ambito.com

La prensa internacional, en shock por la derrota de Alemania con Japón: "Los peores recuerdos de 2018"

El diario alemán Bild habló de "debacle" para su selección que había sido eliminada en primera ronda en el Mundial de Rusia.

"Inicio de debacle para Alemania", tituló el diario Bild, uno de los medios más importantes de Alemania.

La derrota de Argentina con Arabia Saudita en el debut del Mundial de Qatar fue el cimbronazo de la primera fecha. Pero no el único. En el Estadio Internacional Khalifa, por el primer partido del Grupo E, Alemania perdió sorprendentemente con Japón por 2 a 1 y provocó el estupor de la prensa internacional por la victoria histórica del seleccionado asiático.

"Inicio de debacle para Alemania", tituló el diario Bild, uno de los medios más importantes del país europeo, que destaca que la caída con Japón recuerda los "peores recuerdos de 2018", cuando Die Mannschaft fue eliminada en la primera ronda del Mundial de Rusia al perder con Corea del Sur y México y solo ganarle a Suecia.

En Francia, donde el seleccionado local arrancó con una sólida victoria pese a arrancar abajo con Australia, el diario deportivo L'Equipe destacó que "Japón crea la sensación" de Qatar 2022.

La portada digital de L'Equipe sobre la derrota de Alemania con Japón.

Del otro lado del Canal de la Mancha, el medio británico The Guardian resaltó que Japón logró una "remontada" que "dejó en shock a los cuatro veces campeones del mundo".

La portada digital de The Guardian sobre la derrota de Alemania con Japón.


"Harakiri de Alemania: Japón da la sorpresa y vence 2-1 en remontada", titularon los italianos del diario deportivo La Gazzetta dello Sport, en referencia al ritual de suicidio japonés, por razones de honor o por orden superior, que consiste en abrirse el vientre.

Harakiri. El particular título de la portada online de La Gazzetta dello Sport.

En España, interesados en este resultado porque la selección integra el mismo grupo junto a Costa Rica, los medios especializados Marca, de Madrid, y Mundo Deportivo, de Barcelona, también se hicieron eco en sus portadas de la remontada japonesa en tierras qataríes.

"Japón tumba a Alemania en el grupo de España", escribieron los catalanes, que destacaron "el triunfo histórico de la selección nipona ante la cuatro veces campeona del mundo al remontar un gol de Gündogan de penal".

Marca, en tanto, recordó lo acontecido con Argentina y marcó que fue "otro golpe Mundial". En la nota escribieron que "los nipones se sobreponen al 'dominio total' de los de Flick en la primera parte y remontan en la segunda el tanto de Gündogan con goles de Doan y Asano".

Fuente: clarin.com

Pelé, otra vez internado: el posteo de su hija que intenta dar tranquilidad a sus fanáticos

El astro brasileño, de 82 años, fue hospitalizado debido a una "hinchazón general", en San Pablo.

Preocupa el estado de salud de Pelé. EFE/ Sebastiao Moreira.

En medio de la disputa del Mundial Qatar 2022, se conoció la noticia de una nueva internación de Pelé, el astro tres veces campeón del mundo con la Selección de Brasil (1958, 1962 y 1970), quien lucha desde hace meses contra un cáncer de colon que le detectaron el año pasado.

La reciente información, según ESPN Brasil, es que el ex futbolista de 82 años fue hospitalizado debido a una "hinchazón general", lo que genera preocupación en tierras brasileñas y en el mundo del fútbol en general por el estado de salud de una de las grandes leyendas de este deporte.

Por el momento, no hay mayor información oficial al respecto, aunque diversas fuentes indican que la quimioterapia no está dando los resultados esperados, sumado a un "edema generalizado e insuficiencia cardíaca". Se le realizarán estudios en las próximas horas y se espera que haya un parte médico.

El posteo de la hija de Pelé en su cuenta oficial de Instagram.


De todos modos, la hija del ex jugador del Santos, Kely Nascimento, ​bajó un mensaje de tranquilidad con un posteo en su cuenta de Instagram: "Hola amigos míos. Mucha alarma en los medios hoy sobre la salud de mi papá. Está en el hospital regulando su medicación. Algunos de mis hermanos están de visita en Brasil. No hay nada de sorpresa ni de emergencia. Estaré allí para Año Nuevo y prometo publicar algunas fotos. De verdad, agradecemos la preocupación y el cariño!!".

Pelé, que en octubre agradeció por estar mejor de salud a sus 82 años, se operó el año pasado de un tumor en el colon detectado durante una batería rutinaria de exámenes.

Desde entonces es sometido a un ciclo de sesiones de quimioterapia que le ha obligado a pasar por el hospital varias veces para seguir de cerca su evolución.

La salud de Pelé se deterioró en los últimos años también por otras causas, como problemas en la columna, la cadera y la rodilla, que han reducido su movilidad y le han obligado a pasar por el quirófano, además de sufrir alguna crisis renal.

Esa situación redujo en forma drástica sus apariciones públicas, aunque se mantiene muy activo en redes sociales.

Fuente: clarin.com

 

Sin oposición, Infantino seguirá como presidente de la FIFA

Gianni Infantino permanecerá 11 años al frente de la FIFA si cumple sus tres mandatos (Fuente: EFE)

Hay Gianni Infantino para rato en la FIFA. Sin opositores adelante, el presidente del ente del fútbol mundial afrontará un tercer mandato a partir de marzo de 2023 que culminará en 2027, de acuerdo a lo que informó el organismo. Vencido el plazo para presentar una candidatura, el suizo quedó oficializado para continuar en el cargo que ostenta desde marzo de 2016.

"No se ha presentado ninguna otra candidatura" por parte de las federaciones antes del congreso previsto en Kigali (Ruanda) el próximo 16 de marzo, señaló la FIFA mediante un comunicado, tres días antes de la inauguración del Mundial de Qatar. Por lo tanto, Infantino será el único candidato y no habrá elecciones presidenciales en FIFA durante el 73er. Congreso de la FIFA a realizarse el 16 de marzo próximo en Kigali.

Luego del escándalo del FIFAgate, Infantino ganó las elecciones presidenciales llevadas adelante el 26 de febrero del 2016 y completó el mandato para el que había sido elegido Joseph Blatter, obligado a renunciar por los casos de corrupción en el organismo. Tras completar ese mandato, el exsecretario general de la UEFA fue reelegido en el cargo en el 63er Congreso de FIFA celebrado el 5 de junio del 2019.

Por el estatuto de la FIFA, doce años es el plazo máximo que puede permanecer el mismo presidente al frente de la institución, desde que se aprobara ese límite de mandato en la reforma llevada adelante el 3 de diciembre de 2015. De esta forma, la gestión 2023-2027 será la última de Infantino, ya que para ese momento se habrán cumplido 11 años desde que llegó a la presidencia.

Fuente: pagina12.com.ar