- Detalles
-
Publicado: Lunes, 05 Diciembre 2022 13:51
Argentina ganó 2 a 1 frente a Australia y jugará el próximo partido frente a Países Bajos por los cuartos de final. En medio de la locura mundialista, los argentinos compran pasajes con destino a Doha.

La Selección Argentina ganó 2 a 1 frente a Australia por los octavos de final del Mundial de Qatar, jugará frente a Países Bajos este viernes a las 16 en el estadio Lusail por los cuartos y la locura de los hinchas ya se siente: Aerolíneas Argentinas anunció un vuelo especial a Qatar que saldrá mañana 6 de diciembre a la mañana, el cual se vendió casi en su totalidad en tan sólo 24 horas.
El viaje parte este martes a las 06:20 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para alentar a la Scaloneta. Según comunicaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, quedan algunos pocos lugares disponibles, con el 93% de los pasajes vendidos.
Solamente quedan vacantes 6 asientos en clase ejecutiva y 9 en económica, con precios que rondan los $740.000 por persona, ida y vuelta en la página oficial de Aerolíneas Argentinas.

Los vuelos especiales con destino a Doha, Qatar, tienen una duración de 18 horas con una parada técnica en Roma. Además, se espera por otros dos vuelos posteriores: el vuelo AR1146, que partirá el 11 de diciembre a las 14:55 y llegaré el lunes 12 a las 17:05 horas; y el vuelo AR1901, que parte el lunes 12 de diciembre a las 18:35 y llega el martes a las 10:50.
Mundial de Qatar: cuánto cuesta viajar y quedarse hasta la final
"Estamos felices de poder acompañar a nuestra selección como sponsor digital y con estos vuelos que estamos realizando que visibilizan la marca Aerolíneas en todo el mundo", señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas. Se trata, en este contexto, del novelo vuelo denominado como "especial".
En el vuelo disponible de Aerolíneas Argentinas para el 6 de diciembre, sólo se encuentran disponibles dos tipos de tarifas para viajar a Qatar y permanecer hasta la final: la tarifa plus, con un valor de $555.975, y la tarifa bussines, a partir de $1.821.987.
Fuente: ambito.com
- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 23 Noviembre 2022 15:41
El diario alemán Bild habló de "debacle" para su selección que había sido eliminada en primera ronda en el Mundial de Rusia.

La derrota de Argentina con Arabia Saudita en el debut del Mundial de Qatar fue el cimbronazo de la primera fecha. Pero no el único. En el Estadio Internacional Khalifa, por el primer partido del Grupo E, Alemania perdió sorprendentemente con Japón por 2 a 1 y provocó el estupor de la prensa internacional por la victoria histórica del seleccionado asiático.
"Inicio de debacle para Alemania", tituló el diario Bild, uno de los medios más importantes del país europeo, que destaca que la caída con Japón recuerda los "peores recuerdos de 2018", cuando Die Mannschaft fue eliminada en la primera ronda del Mundial de Rusia al perder con Corea del Sur y México y solo ganarle a Suecia.
En Francia, donde el seleccionado local arrancó con una sólida victoria pese a arrancar abajo con Australia, el diario deportivo L'Equipe destacó que "Japón crea la sensación" de Qatar 2022.

Del otro lado del Canal de la Mancha, el medio británico The Guardian resaltó que Japón logró una "remontada" que "dejó en shock a los cuatro veces campeones del mundo".

"Harakiri de Alemania: Japón da la sorpresa y vence 2-1 en remontada", titularon los italianos del diario deportivo La Gazzetta dello Sport, en referencia al ritual de suicidio japonés, por razones de honor o por orden superior, que consiste en abrirse el vientre.

En España, interesados en este resultado porque la selección integra el mismo grupo junto a Costa Rica, los medios especializados Marca, de Madrid, y Mundo Deportivo, de Barcelona, también se hicieron eco en sus portadas de la remontada japonesa en tierras qataríes.
"Japón tumba a Alemania en el grupo de España", escribieron los catalanes, que destacaron "el triunfo histórico de la selección nipona ante la cuatro veces campeona del mundo al remontar un gol de Gündogan de penal".
Marca, en tanto, recordó lo acontecido con Argentina y marcó que fue "otro golpe Mundial". En la nota escribieron que "los nipones se sobreponen al 'dominio total' de los de Flick en la primera parte y remontan en la segunda el tanto de Gündogan con goles de Doan y Asano".
Fuente: clarin.com