Martes 3 de Octubre de 2023 - 13:44:53

Esta web permite a cualquier persona crear un festival con las canciones más escuchadas de Spotify

Se puede seleccionar el periodo de tiempo en el que se desea proyectar el festival, 4 semanas, últimos 6 meses o desde siempre

Instafest. (foto: Instafest/Composición/Jose Arana)

Hay que imaginar tener un presupuesto ilimitado para crear un festival con toda la música de Spotify. ¿A qué cantantes o bandas invitaría el lector? Es posible que algunos de ellos ya se hayan visto en vivo. Pero claro, nunca juntos.

Ahora se puede fantasear con esta idea usando una página web para que los usuarios pueden combinar a sus artistas favoritos como si de un festival se tratara: con Instafest

Bueno, hay que aclarar que no sucederá esto en la vida real. Todo lo que se tiene que hacer es dar rienda suelta a la imaginación y pensar qué cantantes y bandas se reunirían para un hipotético festival si se tuviera el dinero, los contactos y las habilidades organizativas para hacerlo realidad.

Tan simple como suena. El usuario se dirige a la página de Instafest, inicia sesión con las credenciales de Spotify y listo. La propia app se encarga de crear un cartel del festival que muestra la música de Spotify que más escucha la persona vaya donde vaya. ¿Y luego qué? Pues se puede compartirlo con amigos y conocidos en las redes sociales.
Qué permisos utiliza Instafest de Spotify

Antes de usar esta pagina web, es importante aclarar y tener muy claro qué permisos utilizaría Instafest para que acceda al Spotify de cada usuario (y qué tan riesgoso puede ser).

El primer permiso que exige Instafest es el de ‘Acceder a los datos de su cuenta de Spotify’. Esto significa que podrá leer el nombre de usuario, foto de perfil, y las playlists públicas de su spotify.

El segundo permiso que Instafest requiere antes de crear su cartel personalizado de un festival es ‘Ver la actividad en Spotify’, es decir, los contenidos y artistas principales, que el usuario más consume, escucha y tiene en sus listas de reproducción, la cantidad de minutos que disfruta de tales artistas, etc.

¿Es esto inseguro? En principio, no. Según los términos de servicio de Instafest, dicha información que ‘lee’ no se comparte con terceros, ni se almacena fuera del celular. Como recomendación de Infobae, siempre es mejor evitar que un tercero pueda acceder a su información de cuenta y actividad de Spotify.

Instafest. (foto: Instafest/Composición/Jose Arana)

Con Instafest se puede imaginar el festival de ensueño

Ahora bien, teniendo claro lo anteriormente mencionado, se puede proceder a crear un propio festival (o no). La idea es Anshay Saboo. Si se quiere saber más sobre él, es posible seguirlo en Twitter. Instafest es uno de esos sitios donde una simple idea se vuelve viral porque hace algo diferente, original y divertido. Básicamente, crea el póster gráfico para un festival.

Con esta web el usuario tiene la oportunidad de elegir los días del festival, compartir los nombres de los artistas y grupos en el cartel. También se tiene la opción de seleccionar una publicación según las bandas y los estilos de música que se suele escuchar. Y por último, se puede bautizar el festival con el nombre que más sea de agrado personal.

Para hacer todo esto, hay que dirigirse a la página oficial de Instafest donde se puede ver un póster de muestra. Luego haga clic en Iniciar sesión con Spotify e ingresar los datos de inicio de sesión de Spotify. Aunque esta aplicación no es oficial de Spotify, el inicio de sesión se puede considerar seguro porque se realiza a través de la API de Spotify.

Instafest. (foto: Instafest/Composición/Jose Arana)

Una manera diferente para compartir música de Spotify

Una vez que el usuario se encuentre en el generador de carteles, se podrá seleccionar el período de tiempo de la música de Spotify que se desea proyectar en el festival: últimas 4 semanas, últimos 6 meses o siempre. Luego se elige uno de los tres estilos gráficos. Y finalmente, dejar el nombre de Spotify o cambiarlo por un nombre único. Luego haga clic en Guardar y Compartir.

Por otro lado, Instafest tiene su parte de misterio. Se puede descargar el cartel en formato PNG para compartir. Incluso si se elige guardar la imagen directamente, se puede hacer en formato SVG haciendo clic derecho en la imagen. Y si no se ve una lista de cantantes y bandas en Spotify, es porque hace tiempo que no se usa Spotify.

(foto: Instafest)

Fuente: infobae.com

Netflix: cómo sacar a cualquier usuario de una cuenta

La nueva opción de la plataforma se puede usar desde un iPhone, Android o una PC

Netflix. (foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Ahora cualquier usuario puede eliminar o expulsar a una persona de una cuenta de Netflix sin necesidad de cambiar la contraseña. Un nuevo anuncio de la empresa confirma el lanzamiento de una mejora relacionada con los dispositivos y el acceso a la cuenta.

De esta manera, cualquier lector de Infobae ya puede eliminar de un dispositivo no deseado en segundos, ya sea el teléfono celular de un antiguo amigo que, por motivos de la vida, ya no lo son. O, incluso o la computadora portátil de un o una ex pareja.

La función se llama Manage Access and Devices, que en español sería Gestión de Accesos y Dispositivos. Esta sección muestra información sobre los dispositivos conectados, qué perfiles están usando, qué han visto y desde dónde.

Netflix define esta característica como algo que le da a los miembros “control adicional sobre su cuenta”. Por ejemplo, dan una situación hipotética en la que una familia o una persona se va de vacaciones a algún lugar. Aquí, una persona inicia sesión en su cuenta de Netflix desde el televisor de un hotel. El problema es que “muchas personas se olvidan de cerrar la sesión después”. Esta función está dirigida a esas personas.

Sin embargo, ya todos pueden sobreentender para qué normalmente será usada esta nueva opción: eliminar miembros con los que ya uno no interactúa desde hace un tiempo y en algún momento se le dio (o dieron) acceso a nuestra cuenta. Por supuesto, este problema tendrá fin cuando la compañía amplíe sus restricciones para compartir contraseñas al resto del mundo, lo que no le cayó bien a una gran parte de los usuarios.
Paso a paso para eliminar a alguien de una cuenta de Netflix

Primero, es importante aclarar que la función de Administrar Acceso y Dispositivos es compatible con todas las versiones de Netflix. Desde las que una persona utiliza en una PC o laptop, hasta las que se usan en celulares iOS o Android.

Si se desea eliminar a alguien de su cuenta, hay que seguir la siguiente ruta:

1. Ir a Configuración de la cuenta.

2. En Seguridad y privacidad, buscar Administrar Acceso y Dispositivos.

3. Luego se podrá ver los dispositivos conectados con una descripción (Roku, Android, Phone, Chrome PC, Windows 10 y otros); así como la dirección IP, ubicación y la fecha en que vio por última vez este dispositivo.

(foto: Netflix)

Para eliminar a alguien, lo único que hay que hacer es clic en el botón Cerrar sesión en la pantalla del dispositivo seleccionado. Una vez hecho esto, Netflix recomienda cambiar la contraseña para que no puedan volver a acceder a la cuenta.

Esta característica es especialmente útil para aquellos que se han suscrito al paquete Básico de Netflix o al nuevo servicio Básico con Anuncios. Después de todo, los usuarios de estos planes solo pueden acceder a una pantalla a la vez, por lo que si un usuario no deseado inicia sesión, no podrá acceder a dicha cuenta hasta que esa persona finalice su sesión de visualización.

Cómo transferir un perfil a una cuenta nueva en Netflix

1. Con un navegador web, iniciar sesión en la cuenta que se tiene el perfil con el que se desea iniciar una cuenta nueva.

2. Visitar la página Cuenta. O bien, se puede encontrar esta opción en el menú desplegable de selección de perfiles en la página de inicio.

3. Seleccionar el perfil con el que se desea crear una cuenta nueva en la sección Perfiles y controles parentales.

4. Escoger la opción Transferir en la sección Transferir perfil. Nota: se conservará una copia del perfil en la cuenta original.

Transferencia de perfiles. (foto: Netflix)

5. Ingresar la dirección de correo electrónico y la contraseña que se quiera usar para la cuenta nueva.

6. Seguir los avisos que aparecen en la pantalla para completar la configuración de la cuenta.

7. Una vez que que se haya terminado de transferir el perfil, la cuenta nueva estará lista para usar.

Fuente: infobae.com

La inteligencia artificial se ve como una amenaza para la industria de la música

Los sitios web de descarga de videos de YouTube también están dentro de la lista

Dentro de la lista generada por la RIAA se encuentran programas que utilizan la inteligencia artificial presuntamente para infringir los derechos de autor y perjudican a los actores de la industria musical. (Fundación Telefónica)

La Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA) calificó a los programas basados en inteligencia artificial como posibles amenazas al negocio musical y los ubicó dentro de un reporte que indica que estas plataformas digitales pueden promover la piratería y el plagio de las producciones musicales.

El documento, que fue publicado en octubre de 2022, indica que estas aplicaciones o sitios web “se dedican a la piratería de derechos de autor o la facilitan (...) Estos mercados se dedican a la reproducción sin licencia, la creación de obras derivadas, el streaming, y/o la distribución/descarga u otra difusión no autorizada de grabaciones de sonido”.

Dentro de la lista generada por la organización norteamericana se encuentran programas que utilizan la inteligencia artificial presuntamente para infringir los derechos de autor y por lo tanto, perjudican a los actores de la industria musical como artistas, compositores, sellos discográficos y empresas editoras de música en Estados Unidos.

Dentro de la lista generada por la RIAA se encuentran programas que utilizan la inteligencia artificial presuntamente para infringir los derechos de autor y perjudican a los actores de la industria musical. (foto: Unocero)

Los extractores / mezcladores basados en inteligencia artificial, como se les denomina en el documento, considera que estos son servicios en línea que “extraen, o mejor dicho, copian las voces, los instrumentos, o alguna parte de los instrumentos de una grabación de sonido”.

Para la Asociación estas herramientas digitales son utilizadas por otras personas con la intención de masterizarlos y remezclarlos para que puedan asemejarse a las pistas usadas por los artistas, algo que no está autorizado e infringe los derechos de autor.

En este conjunto de programas se pueden encontrar algunos como Acapella-extractor, Remove-Vocals y Songmastr que han amasado una cantidad superior a las 5 millones de visitas solo en los últimos 12 meses, según lo que indica la Asociación en el documento.

El sitio web de Songmaster, que usa IA para remasterizar canciones, fue calificado por la RIAA como promotor y facilitador de la piratería. (Captura)

Por su parte, Acapella-extractor funciona como una herramienta que hace posible el retirar solo la pista de audio de la cantante, de forma que pueda escucharse su voz sin la música en el fondo. Sin embargo, RIAA indica que esta es una falta al derecho de autor pues el resultado es muy parecido a las pistas originales grabadas desde un estudio.

Por otro lado, se informa que Remove-Vocals tiene una función similar, pero dedicada únicamente a la eliminación de las pistas del artista para que solo quede la instrumental del tema producido, que posteriormente puede llegar a ser utilizado como parte de un producto nuevo, pero que usa sin permiso una pista protegida por los derechos de autor.

Otros sitios de descarga de videos o pistas de audio
Por otro lado, la organización ha indicado que otros sitios se han encargado de descargar de forma ilegal los videos y las pistas de audio de las canciones y se han incluido algunas herramientas conocidas como:

La página de descarga de videos, Savefrom, fue incluida como parte de un conjunto de herramientas digitales que favorecen o promueven la piratería, según reporte de la RIAA. (Captura)

- Ytmp3: Convierte un link de un video de YouTube en un formato de audio o video que puede ser descargada de manera gratuita pero que además retiene esos archivos para próximas solicitudes.

-Y2mate: Con una utilidad similar aYtmp3, pero que además permite realizar búsquedas en YouTube. Aunque el sitio esté bloqueado, se han creado nuevos dominios, por lo que aún genera tráfico en su sitio.

- Savefrom: Consigue hasta 100 millones de visistas en todo el mundo y, aunque no funciona dentro de Estados Unidos, ha creado dominios que sí permiten su acceso en el país.

Fuente: infobae.com

WhatsApp habilitó una nueva función para enviar documentos, GIFs y videos

Se puede obtener esta función instalando la última actualización beta de WhatsApp para Android 2.22.23.15

Logo de WhatsApp. (foto: ComputerHoy.com)

WhatsApp está presentando la capacidad de enviar fotos, videos, GIF y documentos con un pie de foto a algunos probadores beta de Android. La actualización se lanzó a través del programa beta de Google Play Store y llevó la versión a la 2.22.23.15.

WhatsApp, una de las tres plataformas propiedad de Meta, ya es conocida por todos por cambiar y mejorar constantemente, agregar nuevas funciones y actualizar la aplicación. Bueno, ahora se ha actualizado con una nueva función para mejorar la experiencia de usuario de la aplicación tanto en Android como en iPhone.

Cómo es la nueva función de WhatsApp

El informe menciona que esta función permitirá transferir imágenes, videos, GIF y documentos con pies de foto. WABetaInfo también publicó una captura de pantalla de la nueva función ‘Reenviar medios con el pie de foto’.

Como se mencionó anteriormente, esta función permite a los usuarios encontrar rápidamente sus documentos si recuerdan el título de la imagen, ya que los documentos se pueden buscar escribiendo el título de la imagen en el campo de texto de búsqueda.

Los usuarios beta afortunados pueden obtener esta función instalando la última actualización beta de WhatsApp para Android 2.22.23.15 desde Google Play Store. La función solo se lanza a algunos usuarios beta. Es probable que se realicen más pruebas en las próximas semanas para Android y iPhone.

WhatsApp permite enviar fotos, documentos, GIFs y videos con pie de foto. (foto: WABetaInfo)

WhatsApp incluye la opción de enviar contextos multimedia

La imagen muestra que la plataforma ha agregado una nueva interfaz de usuario a la función de mensajería. Y cuando se intenta compartir una imagen, aparece una barra de mensajes debajo de su archivo multimedia. Entonces, si se desea agregar un pie de foto, todo lo que se tiene que hacer es escribirlo en esta barra y presionar Enviar.

Como se ha mencionado en párrafos anteriores, esto no se limita a las imágenes, sino que los vídeos, los GIFs y los documentos pueden reenviarse con su pie de foto. Por supuesto, si no se desea agregar un encabezado, todo lo que se tiene que hacer es presionar el botón desplegable en la parte inferior del cuadro de mensaje.

“La mejor manera de descubrir si la función está activada para tu cuenta de WhatsApp es reenviando una imagen con un pie de foto: en caso de que la función esté activada para tu cuenta, aparece un nuevo cuadro de mensaje en la parte inferior que también te permite eliminar el pie de foto tocando el icono de descartar dentro de la vista del pie de foto”, escribió WABetaInfo.

WhatsApp. (foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Cómo crear enlaces en WhatsApp para videollamadas

Para generar un enlace de este tipo que se pueda compartir normalmente en el propio WhatsApp o mediante cualquier otra aplicación instalada en el dispositivo, se debe hacer clic la opción Llamadas.

Luego, se tiene que elegir entre las distintas opciones de configuración de la llamada en curso, que pueden ser tanto de audio y vídeo. Una vez configurados los parámetros, la siguiente pantalla mostrará un enlace que se puede usar regularmente para que no desaparezca.

Crear enlaces en WhatsApp. (foto: iPhone/Composición/Jose Arana)

Si este es enviado a través de la aplicación de mensajería aparecerá un ícono en la interfaz de chat para indicar que es una llamada de WhatsApp, y cuando sea presionado, el usuario accederá automáticamente. Esto es bueno para hacer todo mucho más fácil a la hora de unirse (especialmente para aquellos que no tienen un gran manejo con los teléfonos inteligentes).

Eso sí, es importante mencionar que la llamada no anuncia la llegada de un nuevo miembro o no es posible controlar si alguien se une (en caso una persona ya en la llamada le mande a otra el enlace).

Fuente: infibae.com

TikTok habilita transmisiones en vivo solo para adultos y cambia la edad mínima para hacerlas

Anteriormente, los usuarios desde los 16 años de edad podían hacer live

En vivos de TikTok. (foto: El Output)

TikTok ha anunciado medidas para las transmisiones en vivo, según ellos, con el fin de mantener segura a su comunidad; ahora el límite de edad para esta función es desde los 18 años de edad.

La nueva política, que entrará en vigor el próximo 23 de noviembre, fija en 18 años de edad la edad mínima para poder transmisiones en directo. Los usuarios elegibles con al menos 1.000 seguidores pueden comenzar a transmitir y usar las funciones de monetización.

Los mayores de 16 años de edad pueden acceder a mensajes directos, mientras que los mayores de 18 años pueden enviar regalos virtuales.

Nuevos cambios en la política de seguridad en TikTok. (foto: Blog de TikTok)

TikTok también anunció que habilitará la transmisión para adultos, una función diseñada para programas que tratan temas delicados que no son adecuados para menores. Por lo tanto, ese contenido no aparecerá en las recomendaciones para menores de 18 años.

“Queremos que nuestra comunidad aproveche al máximo las oportunidades que LIVE puede brindar sin comprometer la seguridad. Creemos que estas actualizaciones líderes en la industria pueden proteger aún más a los miembros más jóvenes de nuestra comunidad a medida que comienzan y construyen su presencia en línea”, menciona TikTok en su blog oficial.

TikTok ha reforzado más herramientas para evitar el abuso durante los en vivo como filtrar palabras específicas para limitar los comentarios inapropiados.

La plataforma envía un recordatorio y sugiere palabras para agregar a la lista de filtros. Esto último es bueno para la comunidad porque la herramienta analiza similitudes entre los comentarios eliminados anteriormente, como palabras o frases ofensivas.

Nuevos cambios en la política de seguridad en TikTok. (foto: Blog de TikTok)

La explotación de menores en Siria, la explicación a estas nuevas políticas de TikTok

Aunque las novedades anunciadas hoy forman parte de una iniciativa para mejorar la seguridad, lo cierto es que TikTok está tratando de apagar un fuego que crece y crece.

La desinformación y las estafas son cada vez más comunes, especialmente con las transmisiones en vivo. El tema más reciente son los niños y familias de refugiados de Siria que piden caridad en forma de regalos virtuales.

Una investigación de la BBC reveló una red compleja que involucra a refugiados, intermediarios y agencias que trabajan con TikTok para impulsar la transmisión en vivo.

En muchos casos, los menores utilizan horas de retransmisiones en directo desde los campamentos para conseguir dinero. Las audiencias envían regalos virtuales sin saber que TikTok y otros se quedan con un porcentaje mayor de cada transacción.

Refugiados de Siria piden donaciones por TikTok. (foto: Télam)

Si bien los videos de los refugiados en Siria violarían estas reglas, las transmisiones se realizan con la ayuda de agencias extranjeras al amparo de TikTok. Los gremios del livestreaming, ubicados en China y en otros países, tienen la misión de impulsar la creación de directos de calidad. Según la BBC, TikTok paga a estas agencias una comisión acorde a la duración y la cantidad de regalos que reciben los refugiados.

Pero finalmente, las reglas de TikTok son claras: no se puede pedir dinero y tampoco está permitido que personas menores de 16 años pueden transmitir. Si bien las últimas adaptaciones intentan combatir estas prácticas, en Siria las cosas son más complicadas.

Los niños y las familias tienen acceso a teléfonos inteligentes y cuentas activas proporcionadas por un intermediario conectado a TikTok.

Fuente: infobae.com