Martes 21 de Marzo de 2023 - 17:13:07

Cuánto tiempo hay para eliminar mensajes enviados en redes sociales

Los usuarios podrán conocer los tiempos exactos para borrar un mensaje en WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger, Telegram y Signal

Redes sociales. (foto: YouTube)

Para que las personas se comuniquen con amigos y familiares, siempre utilizan aplicaciones de mensajería y redes sociales como WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger, Telegram y Signal En este sentido, durante el día se envían una gran cantidad de mensajes, por lo que es normal que los usuarios se equivoquen.

No todas estas aplicaciones permiten editar mensajes, por lo que la persona no tiene más remedio que eliminar lo que se envió. Sin embargo, es importante que los usuarios sepan que cada una de estas plataformas digitales tiene un límite de tiempo para realizar esta acción.

Por eso, en Infobae se explicará cuánto tiempo se tiene para eliminar un mensaje que se escribió mal o que fue enviado por error a otro chat en las aplicaciones más populares, que son las anteriormente mencionadas en el primer párrafo.

WhatsApp

La aplicación de mensajería estrella de Meta deja poco más de una hora para eliminar mensajes, aunque está estudiando la posibilidad de eliminar mensajes completamente a los pocos segundos, de tal manera que ni siquiera aparecería en el chat ese aviso de “Este mensaje ha sido eliminado”. Sin embargo, a efectos oficiales, WhatsApp permite eliminar mensajes, pero dejando rastro.

Para borrarlo los usuarios tienen 4.096 segundos desde que se envió, o sea 1 hora, 8 minutos y 16 segundos. Durante ese tiempo se puede deshacer un mensaje ya enviado que, aunque deje rastro, no podrá ser visto en el chat por la otra persona (u otras, en el caso de los grupos).

Parece un periodo de tiempo más que razonable para arrepentirse de haber enviado un mensaje, aunque la aplicación estudia ampliarlo a dos días.

Mensaje eliminado de WhatsApp. (foto Mira Cómo Se Hace)

Telegram

La app de mensajería desarrollada por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov no deja rastro de que se eliminó el mensaje, por lo que si la otra persona no lo vio, no sabrá que le llegó.

Tampoco tiene ningún límite temporal, pudiendo borrar cualquier mensaje aunque fuese enviado hace años. Antes este límite era de dos años, pero ya ni siquiera eso. Y además, Telegram permite incluso borrar conversaciones enteras tanto para uno mismo como para la otra persona.

Eliminar mensaje en Telegram. (foto: Xataka)

Instagram

Los mensajes directos de Instagram también se pueden eliminar, dará igual que ya haya sido leído. Como Telegram, Instagram no pone límite temporal a esta función, por lo que se puede eliminar todos los mensajes que se deseen en cualquier momento, aunque tendrá que ser uno por uno. Tampoco deja rastro alguno, como Telegram.

Mensaje eliminado de Instagram. (foto: downloadsource.es)

Facebook Messenger

La aplicación de mensajería directa de Facebook no tiene límite, pero sí deja rastros. No existe ningún límite temporal para deshacer envíos en los chats de Facebook Messenger. Pero la app es especialmente ‘molesta’ con ello porque envía una notificación al celular para avisar.

Y dará igual que el mensaje sea de hace años, ya que informará de ello. Por tanto, será difícil que la otra persona no se entere.

Eliminar mensaje en Facebook Messenger. (foto: El País)

Signal

Signal es un buen punto medio con respecto a lo visto en las anteriores. Su punto negativo es que deja rastro en el chat cuando se elimina un mensaje y que añade un límite de tiempo para deshacer el envío, pero no es especialmente corto.

Sin embargo, Signal mejora a la tan conocida WhatsApp, ampliando su límite para eliminar mensajes a los 120 minutos. Es decir, que durante las dos horas posteriores a enviar un mensaje se podrá eliminarlo por completo del chat, incluso si ha sido leído. Aunque, como ya se ha dicho, aparecerá un aviso informando de que se ha eliminado un mensaje.

Signal. (foto: Catherine Waibel/dpa)

Fuente: infobae.com

Mensajes temporales en WhatsApp, así se pueden activar

Whatsapp hizo el anuncio por medio de sus estados

Configurar WhatsApp para una persona mayor. (foto: Ecausiva)

Las plataformas de mensajería cada vez se preocupan más por mantener la seguridad y privacidad de sus usuarios, porque hoy más que nunca se encuentran disparados los casos de amenazas cibernéticas.

En este caso, ha sido WhatsApp quien ha actualizado su información acerca de los mensajes temporales, función que ha servido para enviar mensajes de manera privada y confidencial para que no puedan quedar dando vueltas en la red permanentemente.

Datos importantes sobre esta función
- Por un lado cuando se activa la función de mensajes temporales, se puede establecer que desaparezcan 24 horas, 7 días o 90 días después de haberse enviado, y solo funcionará para mensajes posteriores a la configuración.

- En los chat individuales, cualquiera de las dos partes puede activar los mensajes temporales, al igual que en los grupos, a menos que los administradores hayan determinado que solo ellos pueden llevar a cabo este tipo de ajustes.

- Cuando se realiza la configuración para que los mensajes desaparezcan a las 24 horas, 7 días o 90 días, si el receptor del mensaje no abre la aplicación durante el mismo periodo de tiempo, el mensaje se borrará sin que el lo haya podido leer desde el chat, pero siempre estará la posibilidad de que lo haya leído desde las notificaciones que muestra el celular.

- Al responderle a un contacto citando un mensaje temporal, es posible que este permanezca en el chat permanentemente, incluso después de la duración configurada.

- Si se reenvía un mensaje temporal a un chat donde no esté configurada la función de mensajes temporales, este permanecerá permanentemente. Es decir que podrían haber usuarios guardando mensajes temporales en otros chats.

- Si se realiza una copia de seguridad antes de que desaparezca un mensaje temporal, este se guardará en la copia de respaldo. Pero los mensajes temporales se borrarán cuando un usuario haga la restauración de una copia de seguridad.

Con lo anterior, aunque esta herramienta ayuda a mantener segura y privada cierta formación de especial cuidado, la aplicación sugiere utilizar estos mensajes temporales con personas de suma confianza ya que existe la posibilidad guardarlos por medio de las siguientes acciones:

- Reenviar el mensaje o tomarle una captura de pantalla antes de que este desaparezca.

- Copiar y guardar el mensaje antes de que desaparezca en otros chats o aplicaciones como blogs de notas y procesadores de texto.

- Tomarle foto a la pantalla del celular donde está activada la función de mensajes temporales, con otro dispositivo justo antes de que se eliminen.

Cómo configurar los mensajes temporales para todos los chats desde la cuenta personal
Estos pasos se pueden seguir tanto en iOS como en Android.

1. Abrir la aplicación y dirigirse a configuración o ajustes

2. Seleccionar la opción de “Cuenta”

3. Tocar en la sección de “Privacidad”

4. Seleccionar una duración de mensajes tocando en “Duración predeterminada” o “Duración predeterminada de los mensajes”

Los archivos multimedia también desaparecen si se tiene activados los mensajes temporales

La mayoría de los usuarios de celulares tienen activada la descarga automática a sus galerías de fotos, los archivos audiovisuales que son enviados a través Whatsapp, por lo que los archivos se borrarán de la plataforma de mensajería pero no del teléfono.

En todo caso, si se desea desactivar la descarga automática de fotos y vídeos, se debe seguir los siguientes pasos

1. Abrir la aplicación de Whatsapp en el celular

2. Dirigirse a ajustes o configuración

3. Tocar en “Almacenamiento y datos”

4. Seleccionar la sección de Descarga automática.

5. Hacer la configuración para las tres opciones mostradas.

Fuente: infobae.com

Esta invención militar permite ver a través de las paredes

Según sus creadores, esta innovación sería muy útil en operaciones de rescate

Con este artefacto, se podrá ver a través de las paredes. Tomado del canal de YouTube gono vision plus.

Por el momento, existen inventos de las películas de ciencia ficción que continúan siendo solo fantasía del cine, sin embargo, en esta ocasión una empresa israelí creó un artefacto que permite escanear en tiempo real lo que se encuentra dentro de un recinto, estando incluso a varios metros de distancia de las paredes exteriores.

No obstante, este invento no es capaz de mostrar lo que se encuentra al otro lado del muro como si fuera una cámara digital, sino que le muestra al usuario un plano de una manera similar a los radares militares.

Y es que de hecho, ese es cliente objetivo del llamado Xaver 1000, creado por la empresa israelí Camero-Tech, que lo diseñaron pensando en las fuerzas militares y especiales de los diferentes países y organizaciones del mundo, ya que les permitirá hacerse una idea de quiénes y qué elementos se encuentran dentro de una habitación, Ideal para actividades de rescate.

Entre los aspectos a destacar de esta nueva innovación militar, es la tecnología de inteligencia artificial para hacer seguimiento de los objetivos en el mismo instante en que se lleva a cabo una operación. Esto por medio de un croquis de siluetas de personas y elementos que se proyecta en la pantalla del artefacto.

Igualmente, para que este dispositivo pueda detectar elementos y actividad humana tras las paredes se le incorporó tecnología de 3D para que proyecte imágenes de alta resolución que incluso, llegan mostrar si los individuos se encuentran sentados, de pie o acostados.

Modelo de escaneo de Xaver1000.  Tomado del canal de YouTube gono vision plus.

Como ya se mencionó, esta tecnología no es capaz de mostrar como una cámara lo que se encuentra al otro lado de los muros, como si fuera una película de acción de Hollywood, lo hace similar a los rayos X o una radiografía. Lo que permite a los militares hacerse una idea exacta de lo ocurre dentro de una construcción, pudiendo incluso diferenciar entre personas, animales y objetos. Facilitando así las misiones ya que no irían a ciegas a enfrentarse con el enemigo.

Según sus creadores, esta nueva innovación, ofrece un “nivel excepcional de conocimiento de la situación”, a través del sistema de radar digital con vista 3D en tiempo real.

Xaver 1000 luce como un panel que fue diseñado estratégicamente para que también se pueda pegar en las paredes a analizar, incluye una pantalla de 10,1 pulgadas, es decir, 25 centímetros aproximadamente, a través de la cual se podrá se visualizar los objetivos militares.

Por otro lado, debido a la rapidez y tensión de este tipo de misiones especiales, el sistema ofrece una interfaz bastante sencilla e intuitiva para su manipulación. Además, tiene la función de grabar, lo que permitirá ver en otro momento lo escaneado por el aparato incluso en otros dispositivos como pantallas.

Sin duda alguna, con el desarrollo de la inteligencia artificial y los sistemas de visualización 3D no solo se han visto beneficiados proyectos de entretenimiento y conectividad, sino también los esquemas de seguridad nacional de los diferentes países del mundo.

Habrá que esperar para conocer desde cuándo este artefacto estará disponible para su uso por parte de los cuerpos militares y de inteligencia de los diferentes países y organizaciones alrededor del mundo, como la OTAN.

Y aunque al comienzo se mencionó que la ciencia ficción ha mostrado tecnologías inalcanzables para la sociedad humana actual, este es uno de los muchos inventos que sí han pasado del cine a la realidad, como los carros voladores, los celulares o el internet de las cosas.

Fuente: infobae.com

Esta invención militar permite ver a través de las paredes

Según sus creadores, esta innovación sería muy útil en operaciones de rescate

Con este artefacto, se podrá ver a través de las paredes. Tomado del canal de YouTube gono vision plus.

Por el momento, existen inventos de las películas de ciencia ficción que continúan siendo solo fantasía del cine, sin embargo, en esta ocasión una empresa israelí creó un artefacto que permite escanear en tiempo real lo que se encuentra dentro de un recinto, estando incluso a varios metros de distancia de las paredes exteriores.

No obstante, este invento no es capaz de mostrar lo que se encuentra al otro lado del muro como si fuera una cámara digital, sino que le muestra al usuario un plano de una manera similar a los radares militares.

Y es que de hecho, ese es cliente objetivo del llamado Xaver 1000, creado por la empresa israelí Camero-Tech, que lo diseñaron pensando en las fuerzas militares y especiales de los diferentes países y organizaciones del mundo, ya que les permitirá hacerse una idea de quiénes y qué elementos se encuentran dentro de una habitación, Ideal para actividades de rescate.

Entre los aspectos a destacar de esta nueva innovación militar, es la tecnología de inteligencia artificial para hacer seguimiento de los objetivos en el mismo instante en que se lleva a cabo una operación. Esto por medio de un croquis de siluetas de personas y elementos que se proyecta en la pantalla del artefacto.

Igualmente, para que este dispositivo pueda detectar elementos y actividad humana tras las paredes se le incorporó tecnología de 3D para que proyecte imágenes de alta resolución que incluso, llegan mostrar si los individuos se encuentran sentados, de pie o acostados.

Modelo de escaneo de Xaver1000.  Tomado del canal de YouTube gono vision plus.

Como ya se mencionó, esta tecnología no es capaz de mostrar como una cámara lo que se encuentra al otro lado de los muros, como si fuera una película de acción de Hollywood, lo hace similar a los rayos X o una radiografía. Lo que permite a los militares hacerse una idea exacta de lo ocurre dentro de una construcción, pudiendo incluso diferenciar entre personas, animales y objetos. Facilitando así las misiones ya que no irían a ciegas a enfrentarse con el enemigo.

Según sus creadores, esta nueva innovación, ofrece un “nivel excepcional de conocimiento de la situación”, a través del sistema de radar digital con vista 3D en tiempo real.

Xaver 1000 luce como un panel que fue diseñado estratégicamente para que también se pueda pegar en las paredes a analizar, incluye una pantalla de 10,1 pulgadas, es decir, 25 centímetros aproximadamente, a través de la cual se podrá se visualizar los objetivos militares.

Por otro lado, debido a la rapidez y tensión de este tipo de misiones especiales, el sistema ofrece una interfaz bastante sencilla e intuitiva para su manipulación. Además, tiene la función de grabar, lo que permitirá ver en otro momento lo escaneado por el aparato incluso en otros dispositivos como pantallas.

Sin duda alguna, con el desarrollo de la inteligencia artificial y los sistemas de visualización 3D no solo se han visto beneficiados proyectos de entretenimiento y conectividad, sino también los esquemas de seguridad nacional de los diferentes países del mundo.

Habrá que esperar para conocer desde cuándo este artefacto estará disponible para su uso por parte de los cuerpos militares y de inteligencia de los diferentes países y organizaciones alrededor del mundo, como la OTAN.

Y aunque al comienzo se mencionó que la ciencia ficción ha mostrado tecnologías inalcanzables para la sociedad humana actual, este es uno de los muchos inventos que sí han pasado del cine a la realidad, como los carros voladores, los celulares o el internet de las cosas.

Fuente: infobae.com

Así se puede configurar WhatsApp para las personas mayores

Guía completa para dispositivos iPhone y Android

Configurar WhatsApp para una persona mayor. (foto: Ecausiva)

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo, es usada hasta por la gente mayor. Un abuelo, un papá o un tío, todos, tuvieron que rendirse ante el avance de la comunicación que brinda la app de Meta.

Sin embargo, estas nuevas tecnologías no siempre resultan intuitivas y accesibles para todos los usuarios. Es por eso que WhatsApp dispone actualmente de diferentes herramientas que mejoran la experiencia de aquellos que todavía están aprendiendo a usarla.

A continuación, Infobae recomendará los mejores ajustes y configuraciones, para que WhatsApp sea lo más sencillo de usar para todas las personas mayores y también, para personas con poca experiencia:

Ampliar el tamaño de la letra

Este es un aspecto importante si el propietario del teléfono necesita ayuda para ver el contenido correcto del mensaje.

En Android es posible agrandar el tamaño de letra del propio WhatsApp; en iPhone se tendrá que ajustar para todo el teléfono.

iPhone:

1. Ir a la configuración del iPhone (la rueda dentada).

2. Entrar en ‘Pantalla y brillo’.

3. Seleccionar el menú ‘Tamaño del texto’ y ajustar las dimensiones de la letra a las necesidades del dueño del teléfono.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: iPhone/WhatsApp/Jose Arana)

Android:

1. Acceder a la aplicación de WhatsApp y pulsa en los tres puntos de menú.

2. Seleccionar ‘Ajustes’.

3. Ir a ‘Chats’.

4. Entrar en ‘Tamaño de fuente’ y seleccionar ‘Grande’.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: Mira Cómo Se Hace)

Fijar los chats imprescindibles

Para que sea más fácil encontrar los contactos que uno necesita, es mejor configurar los chats de WhatsApp a los que siempre se pueda acceder. Un abuelo o persona mayor seguramente siempre querrá estar en contacto con sus hijos, su pareja o con otros seres queridos.

iPhone

1. Desplazar el chat que se quiera mantener siempre arriba desde la derecha hacia la izquierda.

2. Se podrá ver que aparecen unos botones escondidos: tocar en ‘Fijar’.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: iPhone/WhatsApp/Jose Arana)

Android

1. Mantener pulsado sobre cualquiera de los chats que se desee fijar (en la portada de la aplicación).

2. Se verá que arriba aparece una especie de pin. Pulsar ahí.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: Mira Cómo Se Hace)

Dejar el acceso a WhatsApp bien visible

Cuanto menos se tenga que buscar en el teléfono para abrir aplicaciones, mejor: Infobae recomienda dejar las aplicaciones esenciales de la pantalla inicial del dispositivo móvil, incluido WhatsApp.

Así, la persona podrá leer los mensajes con solo unos pocos toques.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: iPhone/WhatsApp/Jose Arana)

Evitar que la galería se llene de fotos y vídeos

Con la descarga automática de contenido, WhatsApp guarda todas las fotos, videos y audios en la galería principal del teléfono de forma predeterminada. Y ciertamente una persona mayor no querrá que todos los memes se mezclen con las fotos familiares.

Para desconfigurarlo, hay que entrar en la Configuración de WhatsApp e ir a ‘Chats’.

- Si es un Android, desmarcar la casilla de ‘Visibilidad de archivos multimedia’.

- Si es un iPhone, desactivar la opción ‘Guardar en Fotos’.

WhatsApp seguirá descargando contenido automáticamente, pero no lo mezclará con el resto de la biblioteca. Creará su propia carpeta; que se puede eliminar desde la propia configuración de la aplicación.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: iPhone/WhatsApp/Jose Arana)

Que WhatsApp se actualice de manera automática

Siempre hay una primera vez en la que los adultos mayores preguntan por qué WhatsApp ha dejado de funcionar correctamente, y al revisar el celular se descubre que lleva meses sin actualizarse.

Por lo tanto, es mejor mantener actualizado WhatsApp desde las tiendas de aplicaciones.

iPhone:

1. Entrar en la Configuración (la rueda dentada) y pulsar en ‘App Store’.

2. Marcar el selector de ‘Actualizaciones de apps’.

3. Seleccionar ‘Descargas automáticas’ si se quiere que se instalen o no con datos móviles.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: iPhone/WhatsApp/Jose Arana)

Android:

1. Ir a la aplicación Google Play Store.

2. Pulsar en el avatar, en la esquina superior derecha, y seleccionar ‘Ajustes’.

3. Ir hasta ‘Preferencias de red’ y marcar ‘Actualizar aplicaciones automáticamente’.

4. Valorar si elegir ‘En cualquier red’ o ‘Sólo por Wifi’. Lo mejor es dejar activas sólo las actualizaciones automáticas por WiFi.

Ajustes de WhatsApp para personas mayores. (foto: Mira Cómo Se Hace)

Fuente: infobae.com