- Detalles
-
Publicado: Lunes, 03 Octubre 2022 16:21
Elon Musk presentó dos versiones del robot Optimus en el evento Tesla AI Day e indicó un posible precio de mercado

El primer prototipo de robot humanoide diseñado por Tesla, la compañía de Elon Musk, fue presentado al público durante el evento Tesla AI Day 2022, dedicado a los avances tecnológicos hechos por la empresa con respecto a las Inteligencias Artificiales.
Durante su demostración de habilidades, Optimus, como se le ha denominado al robot, pudo caminar, saludar al público presente en el auditorio y también se dio el tiempo para realizar un pequeño ‘baile’ en el escenario. Según Musk, esa fue la primera vez en la que el robot realizó estas actividades sin necesidad de un soporte que evite caídas o accidentes.
Por otro lado, según lo que se pudo ver en un video, la primera versión de Optimus tiene la capacidad para identificar objetos, levantarlos, interactuar con ellos y luego soltarlos sin generar ningún tipo de daño en ellos.

Además, se pudo ver la presentación de un modelo más avanzado de Optimus, una segunda versión que tiene una diferencia de 6 meses de desarrollo con respecto a la primera. Aunque tenía un mayor control sobre los dedos de sus extremidades, no podía caminar. Sin embargo, al estar ubicado en un soporte, sí pudo mostrar que tenía control sobre sus piernas y podía extenderlas completamente hacia los lados.
El precio que fue anunciado por Elon Musk durante su presentación en el evento, fue de 20,000 dólares. Sin embargo, los precios de otros de sus productos, como super cargadores y autos, han aumentado, por lo que el costo inicial de mercado de Optimus podría incrementarse con el tiempo.
Uno de los detalles más notorios de Optimus es que su forma ha sido modificada debido a que, según Musk, era necesario darle una forma más realista sobre la que se podría desarrollar el robot. Esto generó que se realizaran otros cambios, como en el peso y el consumo de energía que se necesitaría para operar.

Actualmente el prototipo tiene un peso de 73 kilos, consume 100W de energía cuando no está realizando actividades y 500W al momento de caminar. Además, tiene alrededor de 200 grados de movimiento en todo el cuerpo y 27 grados de libertad en los dedos de las manos.
Ambos modelos presentados en el Tesla AI Day 2022 tienen una similitud con los autos de la compañía, y es que estos robots tienen integrado el sistema de piloto automático que está disponible en los vehículos. Esto es lo que da a Optimus la inteligencia necesaria para identificar objetos y moverse por su entorno.
En un video mostrado durante el evento, se puede ver que la cámara que tiene integrado el robot y que le permite ‘ver’ puede seleccionar objetos específicos.

Además, se explicó que esta Inteligencia Artificial con la que cuenta Optimus puede servir para que, en caso de sufrir alguna caída o accidente, realice movimientos adecuados para evitar daños críticos en su estructura más valiosa, como brazos, piernas e incluso en su fuente central de energía, ubicada en el pecho.
Se indicó también que el modelo más reciente tiene una batería capaz de realizar un día entero de actividades sin necesidad de cargas adicionales, además de un ‘cerebro’ capaz de conectarse a Wi-Fi, procesar audio y video, y características de seguridad integradas para “proteger al robot y a la gente a su alrededor”.
El objetivo principal de Tesla, tal y como fue anunciado el 2021, es que este robot reemplace a los humanos en trabajos “peligrosos y aburridos”.
Fuente: infobae.com
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 22 Septiembre 2022 17:44
Shorts, los videos cortos de la plataforma, ayuda a los creadores a obtener más ganancias. YouTube también anunció el lanzamiento de Creator Music

El juego se expande. YouTube ha anunciado nuevas formas de monetización para los creadores de videos que han pagado más de USD$50 mil millones en los últimos tres años. Sin embargo, el nuevo enfoque está cerca de los videos cortos de YouTube llamados Shorts.
La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, dijo en el evento Made on YouTube donde estuvo Infobae, que el Programa de socios de YouTube (YPP) o el sistema de monetización, se ampliará con el fin de incluir a más creadores en el programa y recomendó nuevas formas de obtener ingresos a través de Shorts, la opción de YouTube de videos cortos.
Con este anuncio, YouTube busca conectarse con la diversidad de la creciente comunidad de creadores en la plataforma y empoderar a sus más de 2 millones de creadores para monetizar cualquier forma de creatividad. Los creadores enfocados en cortometrajes pueden postularse para el Programa de Socios de YouTube si alcanzan la cima de 1000 suscriptores y 10 millones de reproducciones en 90 días.
Por otro lado, se está pensando en los que recién comienzan. Para ellos, YouTube presentará un nuevo nivel de YPP con requisitos más bajos que ofrecerá un acceso más temprano a las funciones de Fan Funding como Super Gracias, Super Chat, Super Stickers y Membresías del canal.
YouTube lanza Creator Music
Además del anuncio de que YouTube comenzará a monetizar videos cortos y renovará su Programa de afiliados, la compañía también anunció hoy una nueva oferta para creadores que usan música para respaldar sus videos: Creator Music, actualmente en versión beta.
Este nuevo destino contará con un enorme catálogo de canciones que los creadores pueden explorar, buscar y comprar, con los términos de los derechos musicales explicados en términos simples para que puedan comprender el costo.
También pueden elegir pistas con una nueva opción de reparto de ingresos, en la que los creadores y los titulares de derechos musicales monetizan su contenido.
Con Creator Music, YouTube también simplifica el proceso, a veces complicado, de encontrar canciones de respaldo para el contenido de video de un creador.
“Los creadores nos han dicho, una y otra vez, que encontrar la canción correcta no es la parte difícil. En realidad, está averiguando cómo licenciarlo”, señaló Amjad Hanif, vicepresidente de Creator Products en YouTube.

Cómo funcionará Creator Music
Tal y como se explicó en el evento, cuando un creador generalmente usa una canción que no es de su propiedad, debe devolver todos los ingresos publicitarios al licenciatario de la música. Esto significa que normalmente no se usará música comercial en los videos de YouTube, algo que el nuevo producto de la compañía pretende cambiar.
En lugar de transferir los ingresos al titular de los derechos de autor, puede comprar pistas de Creator Music directamente, o por otro lado, implicará un acuerdo de reparto de ingresos.
Con el primero, los creadores compran una licencia que especifica términos y tarifas. En este último caso, los creadores compartirán una parte de sus ingresos con los artistas y músicos, pero no habrá costos iniciales para acceder a las canciones.
“La música puede potenciar esa conexión emocional entre los artistas, los creadores y todos sus fans, y queremos fortalecer esto ofreciendo a los creadores más opciones con las que trabajar, al mismo tiempo que ayudamos a los artistas a conocer a los fans donde ya están: aquí mismo en YouTube”, agregó Hanif.

Para usar este nuevo recurso, los creadores pueden buscar las canciones que tienen en mente o pueden buscarlas en función del presupuesto que han establecido para el proyecto.
El servicio les brinda una forma de acceder a un catálogo más amplio de música popular, en lugar de limitarse a una tienda de música o no tener nada de música, como suele ser el caso, especialmente con los creadores más pequeños, que no pueden permitirse el lujo de usar la música en su video.
Cuándo estarán disponible estas novedades
Por un lado, la monetización en los Shorts entrará en vigencia en enero de 2023. Por otro lado, YouTube dice que Creator Music está en prueba beta y se lanzará en los EE. UU. Estados Unidos a finales de setiembre.
El servicio actualmente trabaja con socios independientes como Empire, Believe, Downtown y Merlin. Sin embargo, la compañía no dijo si incluirá etiquetas clave ni cuándo lo hará.
Fuente: infobae.com