- Detalles
-
Publicado: Jueves, 23 Junio 2022 17:30
Guía completa para dispositivos iPhone y Android

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo, es usada hasta por la gente mayor. Un abuelo, un papá o un tío, todos, tuvieron que rendirse ante el avance de la comunicación que brinda la app de Meta.
Sin embargo, estas nuevas tecnologías no siempre resultan intuitivas y accesibles para todos los usuarios. Es por eso que WhatsApp dispone actualmente de diferentes herramientas que mejoran la experiencia de aquellos que todavía están aprendiendo a usarla.
A continuación, Infobae recomendará los mejores ajustes y configuraciones, para que WhatsApp sea lo más sencillo de usar para todas las personas mayores y también, para personas con poca experiencia:
Ampliar el tamaño de la letra
Este es un aspecto importante si el propietario del teléfono necesita ayuda para ver el contenido correcto del mensaje.
En Android es posible agrandar el tamaño de letra del propio WhatsApp; en iPhone se tendrá que ajustar para todo el teléfono.
iPhone:
1. Ir a la configuración del iPhone (la rueda dentada).
2. Entrar en ‘Pantalla y brillo’.
3. Seleccionar el menú ‘Tamaño del texto’ y ajustar las dimensiones de la letra a las necesidades del dueño del teléfono.

Android:
1. Acceder a la aplicación de WhatsApp y pulsa en los tres puntos de menú.
2. Seleccionar ‘Ajustes’.
3. Ir a ‘Chats’.
4. Entrar en ‘Tamaño de fuente’ y seleccionar ‘Grande’.

Fijar los chats imprescindibles
Para que sea más fácil encontrar los contactos que uno necesita, es mejor configurar los chats de WhatsApp a los que siempre se pueda acceder. Un abuelo o persona mayor seguramente siempre querrá estar en contacto con sus hijos, su pareja o con otros seres queridos.
iPhone
1. Desplazar el chat que se quiera mantener siempre arriba desde la derecha hacia la izquierda.
2. Se podrá ver que aparecen unos botones escondidos: tocar en ‘Fijar’.

Android
1. Mantener pulsado sobre cualquiera de los chats que se desee fijar (en la portada de la aplicación).
2. Se verá que arriba aparece una especie de pin. Pulsar ahí.

Dejar el acceso a WhatsApp bien visible
Cuanto menos se tenga que buscar en el teléfono para abrir aplicaciones, mejor: Infobae recomienda dejar las aplicaciones esenciales de la pantalla inicial del dispositivo móvil, incluido WhatsApp.
Así, la persona podrá leer los mensajes con solo unos pocos toques.

Evitar que la galería se llene de fotos y vídeos
Con la descarga automática de contenido, WhatsApp guarda todas las fotos, videos y audios en la galería principal del teléfono de forma predeterminada. Y ciertamente una persona mayor no querrá que todos los memes se mezclen con las fotos familiares.
Para desconfigurarlo, hay que entrar en la Configuración de WhatsApp e ir a ‘Chats’.
- Si es un Android, desmarcar la casilla de ‘Visibilidad de archivos multimedia’.
- Si es un iPhone, desactivar la opción ‘Guardar en Fotos’.
WhatsApp seguirá descargando contenido automáticamente, pero no lo mezclará con el resto de la biblioteca. Creará su propia carpeta; que se puede eliminar desde la propia configuración de la aplicación.

Que WhatsApp se actualice de manera automática
Siempre hay una primera vez en la que los adultos mayores preguntan por qué WhatsApp ha dejado de funcionar correctamente, y al revisar el celular se descubre que lleva meses sin actualizarse.
Por lo tanto, es mejor mantener actualizado WhatsApp desde las tiendas de aplicaciones.
iPhone:
1. Entrar en la Configuración (la rueda dentada) y pulsar en ‘App Store’.
2. Marcar el selector de ‘Actualizaciones de apps’.
3. Seleccionar ‘Descargas automáticas’ si se quiere que se instalen o no con datos móviles.

Android:
1. Ir a la aplicación Google Play Store.
2. Pulsar en el avatar, en la esquina superior derecha, y seleccionar ‘Ajustes’.
3. Ir hasta ‘Preferencias de red’ y marcar ‘Actualizar aplicaciones automáticamente’.
4. Valorar si elegir ‘En cualquier red’ o ‘Sólo por Wifi’. Lo mejor es dejar activas sólo las actualizaciones automáticas por WiFi.

Fuente: infobae.com
- Detalles
-
Publicado: Lunes, 13 Junio 2022 16:53
Con estás opciones se puede ahorrar tiempo en actividades como redactar, crear contenido gráfico o editar videos de calidad

En las épocas de estudio, son muchas las tareas que se deben realizar, no solamente leer y trabajar sobre un documento PDF, también se necesita montar presentaciones para exposiciones, hacer mapas conceptuales, entre otras actividades relacionadas con completar un curso, en esta ocasión, Infobae ha traído una lista con 10 herramientas que harán más sencillo estudiar, aunque también podrían ser muy útiles para el trabajo.
I love PDF
En algunas ocasiones, tomar información o trabajar con documentos PDF puede tornarse tedioso, como no poder copiar líneas o hacer cambios.
Por eso resulta muy útil esta herramienta web que entre otras cosas, convierte los documentos a word, agrega o elimina páginas, permite hacer ediciones y muchas más opciones.
MEGA
Este sitio web, es otro tipo de almacenador de archivos en la nube, en casos en los que sea necesario manejar grandes cantidades de datos y no se desee pagar por opciones premium en internet, pero además ya se tenga copadas otras herramientas como Google Drive o Dropbox, se podría recurrir a este sitio.
Permite almacenar hasta 20 GB de información gratis, incluye esquemas de seguridad de cifrado de punto a punto, es decir que solo quien conozca las claves, tendrá acceso a la información. También. incluye una interfaz de comunicación desde la que se puede chatear o realizar videollamadas con otros usuarios.
Powtoon
Estudiar y trabajar en algunas disciplinas no se trata únicamente de leer y manejar archivos de lectura, se podría necesitar otro tipo de actividades como crear presentaciones o contenido audiovisual.
Con esta herramienta se podrán crear diapositivas, videos o grabar pantallas. Y no solamente editar videos montando imágenes, cortos y audios de fondo también, ofrece la posibilidad de crear dibujos y personajes animados e incluirlos posteriormente en las creaciones audiovisuales. Según la página web del sitio, esta herramienta ha sido muy utilizada por los departamentos de recursos humanos.
Canva
Es una herramienta que también maneja una versión de aplicación móvil, es muy popular entre los estudiantes y profesionales de marketing y comunicaciones.
Se pueden crear diseños gráficos como infografías, posters, cartas de invitación, posts para redes e incluso videos horizontales para Instagram, shorts de YouTube o TikTok.
Smodin
Este sitio web resulta de gran ayuda cuando se necesita parafrasear o escribir un texto basándose en otro que ya existe, pero no se cuenta con el tiempo para hacerlo, o la persona se siente bloqueada.
Esta herramienta, lo que hace es reescribir textos, es decir, crea una nueva versión del escrito original cambiándole palabras, agregándole sinónimos y reorganizando el orden de la estructura, pero nunca sin perder su coherencia. Además, traduce textos de hasta 1.000 palabras.
Slidesgo
La oferta de plantillas de aplicaciones como Powerpoint o Google Slides, en algunas ocasiones podría resultar corta, sobre todo cuando se disfruta de adornar y agregarle mucho diseño a las presentaciones.
Esta herramienta cuenta con una gran cantidad de temas y diseños para descargar y aplicar en las diapositivas, además se pueden personalizar.
Creately
Programa en la nube muy utilizado por departamentos de planeación y estrategia, en este se podrán crear diferentes tipos de mapas conceptuales desde los más sencillos hasta diagramas de flujo, mapas mentales, organigramas, UML, diagramas de red, entre otros.
Además, se puede trabajar en conjunto con otros usuarios, sin embargo su versión gratuita solo permite 3 colaboradores.
Bio Render
Así como Canva, es utilizada por profesionales de la comunicación y el marketing, aunque está dirigida para quienes cursan estudios o ya se desempeñan en áreas relacionadas con las ciencias naturales como la biología. Es una herramienta interactiva que permite crear gráficos, imágenes e infografías relacionadas con temas como medicina, microbiología, biología celular, botánica, neurociencias, inmunología, entre otros.
Onlinedoctranslator
No es un secreto que cuando de hacer investigaciones se trata, se suele encontrar más información en inglés que en español, o incluso hasta se puede hallar información de interés en otro idioma.
Este sitio web traduce documentos enteros sin cambiar su formato, por ejemplo se mantiene en PDF, no necesita ninguna instalación de software y maneja 109 idiomas en los que se puede traducir.
Language Tool
Este es un corrector ortográfico, gramatical y de estilo en línea, resulta muy útil cuando se está estudiando un idioma y se necesita realizar tareas de escritura, pues maneja hasta 20 idiomas diferentes. Además es muy completo en su funcionamiento, muchos redactores lo usan adicionalmente a las funciones ortográficas de Word o Google docs.
Fuente: infobae.com