- Detalles
-
Publicado: Lunes, 06 Junio 2022 17:53
Meta tiene nuevas herramientas de audio, videos de hasta 90 segundos, programar Reels desde un navegador web y mucho más

Meta, la compañía matriz de Instagram y Facebook, acaba de anunciar nuevas herramientas creativas para los Reels para ambas redes sociales mencionadas.
En total son ocho las novedades presentadas esta mañana, cuyo objetivo será facilitar la creación, la edición, la programación de los Reels y llegar a nuevas audiencias en ambas redes sociales con este tipo de contenido que imita a los vídeos que popularizó TikTok.
Estas son las novedades que ha presentado Meta y que llegarán a todos los usuarios de Facebook e Instagram, para facilitar la creación de sus Reels, en las próximas semanas:
Actualizaciones de Reels en Instagram
- Reels de hasta 90 segundos
Los Reels ahora podrán tener una duración de hasta 90 segundos en Instagram, ofreciendo aún más tiempo a los creadores para expresarse creativamente.
- Los stickers de las Historias llegan a Reels
Meta llevará algunos de los stickers favoritos de Instagram Stories a Reels, como Poll, Quiz y Sliding Emoji.

- Ahora se podrá importar un audio propio
Ahora también se puede importar un propio audio directamente a Reels en Instagram, un cambio de juego para crear Reels originales, en cualquier momento.
- Los usuarios se pueden inspirar con las plantillas de Reels
Las plantillas permiten a las personas crear fácil y rápidamente su propio Reel utilizando la misma estructura que uno que se haya visto.
Cuando se quiera recrear un Reel que se haya visto, tocar ‘Usar plantilla’ para insertar la secuencia de audio y los clips. También se puede personalizar el vídeo con contenido propio añadiendo y editando clips.

Actualizaciones de Reels en Facebook
- Crear y programar Reels en el escritorio
Además de crear Reels en iOS y Android, ahora también se puede editar, publicar y programar Reels en Facebook desde un navegador web a través de Creation Studio.

- Edición de vídeo
Esta función permitirá cortar fragmentos de vídeos de larga duración que ya se hayan publicado y editarlos para que encajen perfectamente en un Reel de Facebook.
Para los creadores de vídeos de juegos, también se está lanzando herramientas de edición que permiten crear Reels directamente desde la transmisión en vivo.
- Nuevas herramientas de audio
La función de superposición de voz llegó a Facebook Reels, lo que permite narrar los vídeos.
La compañía también va a lanzar Sound Sync, que sincroniza automáticamente un vídeo al ritmo de una canción favorita. Además, se puede utilizar la función de conversión de texto a voz para convertir un texto escrito en una narración de audio.

- Los usuarios pueden hacer que sean descubiertos y llegar a más público
Con la función Reels sugeridos se facilitará el descubrimiento de los Reels por personas de todo el mundo en Facebook. En Facebook Watch, los Reels también se están expandiendo globalmente para que la gente pueda encontrar Reels en Feed, Grupos y Watch.
En Instagram, los creadores también tienen la opción de recomendar sus Reels en Facebook para ampliar el alcance y encontrar nuevas audiencias.
Como práctica general recomendada, los creadores deben centrarse en la creación de contenido original, ya que este tipo de contenido se prioriza en las superficies donde se recomiendan Reels (y esto va tanto para Facebook como para Instagram).
Así se puede descargar Instagram Reels en formato de video con SSSGram
Si se desea obtener un video completo de un Reel, este proceso es el indicado:
1. Ir a Instagram y buscar el Reel que se desee descargar, o también se puede navegar en el feed de la red social hasta que se encuentre la publicación perfecta.
2. Tocar los tres puntos para abrir las opciones de video. Ahora hay que copiar el enlace del video.

3. Abrir su navegador y dirigirse a SSSGram. Pegar el enlace en la barra central de la plataforma y presionar el botón Descargar.

4. Verá el Reel en la web y al lado están las opciones disponibles. Seleccionar MP4 para descargar el Reel en formato de video.
5. Completando el paso anterior se abrirá una ventana donde se podrá elegir dónde guardar el archivo. Una vez completada esta acción, comenzará la descarga.
Fuente: infobae.com
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 02 Junio 2022 17:35
Los usuarios que se encuentren en el área de búsqueda del menor verán la notificación en el feed

Instagram lanzó la Alerta Amber en Instagram que tienen como objetivo ayudar a encontrar niñas y niños perdidos. Dicha alerta es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos que se implementa en varios países del mundo.
El nombre hace referencia a Amber Hagerman, una niña de 9 años de edad que en 1996 fue secuestrada en Texas, Estados Unidos, y días después hallada sin vida.
Esta medida desembarca en Estados Unidos y en las próximas semanas llegará a otros 25 países entre ellos Argentina, Ecuador, México, Guatemala, España y Reino Unido.
En la mayoría de los países se conocerá como Alerta Amber aunque en algunos se utilizará un nombre diferente vinculado a algún otro caso emblemático u aspecto relevante de su historia local.
En el caso de Argentina, por ejemplo, se conocerá como Alerta Sofía, en honor a Sofía Herrera, una niña de 3 años de edad que desapareció en Tierra del Fuego, Argentina, en 2008. En Jamaica, por su parte, tendrá el nombre de Ananda, en referencia a Ananda Dean, que desapareció y luego fue encontrada muerta en 2008.
“Hemos estado trabajando con diferentes organizaciones en todo el mundo y aquí en Estados Unidos con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) para lanzar este proyecto”, afirmó Emily Vacher, directora de Confianza y Seguridad de Meta, en diálogo con Infobae.
Y añadió: “la fotografía del niño perdido es muy importante y no hay mejor plataforma para compartir esas fotos que Instagram. Queríamos que esta iniciativa estuviera realmente bien hecha por eso trabajamos con diferentes organizaciones en el mundo”.

Cabe señalar que las alertas Amber se lanzaron inicialmente en Facebook en 2015 y en otros países como Argentina, por ejemplo, están disponibles desde 2019. Esta herramienta ha sido utilizado en diferentes lugares en el mundo para encontrar a menores perdidos.
Vacher lleva más de 10 años trabajando en Meta y antes de eso se desempeñó como agente en el FBI. “Como antigua investigadora, sé que cada minuto cuenta cuando desaparece un niño. Hacer llegar información detallada sobre el incidente -y, lo que es más importante, una fotografía reciente del niño- a las personas que probablemente estén en condiciones de ayudar puede marcar una verdadera diferencia en la vida de los niños y sus familias. Por eso es tan importante que ampliemos las alertas Amber a Instagram y llevemos el servicio a más personas en todo el mundo”, aseguró.
Cómo funciona la alerta Amber

“En cada país hay un organismo, que puede ser de gobierno o una entidad no gubernamental (según el acuerdo firmado en cada país), que se encarga de enviar a diferentes oficinas de Meta en el mundo las fotos de los menores desaparecidos”, explicó Vacher.
Esas sedes de Meta son centros de operación global ideados para realizar este tipo de tarea en particular y funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año.
Allí se analizan las imágenes, y tras un proceso de aprobación de la información recibida por las organizaciones en el mundo (en el caso de Argentina el organismo que envía las fotos y datos es el Ministerio de Seguridad, en EE.UU es el NCMEC), se prepara la alerta.
“Ese aviso será visto solamente en el feed de Instagram de los usuarios que se encuentran en el área de búsqueda correspondiente ala zona en la que desapareció el menor. No queremos enviar alertas masivas a todo el mundo, porque si la gente recibe muchas alertas y siente que no puede ayudar dejará de prestar atención a estos avisos”, detalló Vacher.
Y añadió que el radio de distancia que se considera como área de búsqueda es aproximadamente de 160 kilómetros de distancia del sitio donde desapareció el menor. Aunque puede haber algunas variaciones según el tipo y dimensión de ciudad.
En algunos casos se podría extender ese límite si, por ejemplo, se trata de una ciudad que tiene un tamaño mayor. El punto es que se la Alerta Amber se envía a aquellas personas que se encuentran en el área de búsqueda específica y limitada.

La alerta incluirá detalles importantes sobre el menor, como una foto, descripción, la ubicación del secuestro y cualquier otra información disponible que pueda proporcionarse al público para ayudar en la búsqueda.
Las personas también contarán con la posibilidad de compartir la alerta con amigos para hacer correr la voz y ayudar a impulsar a la comunidad a que alerte si encuentra información útil sobre el tema.
Sobre el reconocimiento facial en esta herramienta, Vacher remarcó que no se emplea esa tecnología en esta iniciativa. “No se trata de reconocimiento facial, sino de compartir la foto de un menor extraviado con la comunidad” y de ayudar a la comunidad para que esté advertida de esta situación y pueda ayudar en la búsqueda, si así lo desea.
Respecto a los planes a futuro en relación a este proyecto, explicó que la compañía continuará expandiendo el alcance de esta alerta para que desembarque en más países (más allá de los 26 en los cuales se lanza en estos días) y también se busca optimizar el sistema. Así, por ejemplo, a futuro se podrán añadir más fotos e instrumentarán otras herramientas para facilitar la distribución adecuada de esta información.
Estas alertas en Instagram estarán disponibles en los próximos días y semanas en 26 países, que son los mismos que ya la tienen funcionando en Facebook: Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Ecuador, Grecia, Guatemala, Irlanda, Jamaica, Corea, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Rumania, España, Sudáfrica, Taiwán, Ucrania, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
Fuente: infobae.com