Martes 21 de Marzo de 2023 - 17:58:46

Google ayuda a resolver operaciones matemáticas sin calculadora

El buscador y la herramienta Lens tienen funciones para ayudar a estudiantes paso a paso

El buscador y la herramienta Lens tienen funciones para ayudar a estudiantes paso a paso. (Google)

El buscador de Google tiene diferentes herramientas y secciones diferentes que permiten a los usuarios encontrar diferentes tipos de información. En el caso de los instrumentos de los que puede disponer un estudiante, la página web ha desarrollado también algunas funciones que pueden asistirlos no solo para desarrollar algunas actividades, sino también para aprender cómo se realizan.

Los ejercicios matemáticos, por ejemplo, tienen características únicas distintas a las de la búsqueda regular de información o noticias. Solo al poner una operación matemática básica o una ecuación sencilla en el buscador o en la barra de direcciones de Chrome es suficiente para obtener un resultado casi instantáneo o, en su defecto, abrir una calculadora básica dentro del buscador.

Sin embargo, en el caso de los ejercicios que son más complejos o que requieren de una mayor cantidad de pasos, Google ofrece opciones que profundizan también en el aprendizaje de los usuarios, ya sea que la consulta se realice en PC o en un celular.

Google ayuda a resolver operaciones matemáticas sin calculadora. (Captura)

Una vez que se haya escrito correctamente la operación matemática en el campo correcto, el primer resultado que aparecerá en el buscador de Google será el de un procedimiento paso a paso de cómo es posible resolver el ejercicio, que incluye una explicación detallada de por qué se procede de esa manera y cuál es la respuesta final del ejercicio.

Aunque esta función es más avanzada que la calculadora que tiene integrado el buscador, la característica de procedimientos para resolver este tipo de ejercicios no es nueva y ya ha sido integrada a los resultados de Google en más de 70 idiomas diferentes, lo que puede aumentar su alcance para ayudar a los estudiantes de diferentes niveles académicos.

Google Lens ayuda a resolver ejercicios de matemática
Aunque los ejercicios matemáticos puedan resolverse con ayuda del buscador de Google, esta no es la única forma que tienen los usuarios para aprender los procedimientos que requieren las respuestas. La herramienta de Google Lens también puede ser utilizada para ejecutar procedimientos usando el celular.

El buscador y la herramienta Lens tienen funciones para ayudar a estudiantes paso a paso. (Google)

En principio, la herramienta de Google Lens tiene la función de utilizar la cámara de un dispositivo móvil para “escanear” o capturar la imagen que contenga la consulta en lugar de que se escriba en el teclado del buscador. Además, los usuarios pueden identificar textos y número de esta forma, ya sean escritos a manos o impresos.

Al realizar la consulta por medio de Google Lens, los usuarios pueden seleccionar qué problema desean resolver en particular y luego hacer clic en la opción de “Tareas” ubicada en la parte inferior de la pantalla. De esta forma se indicará el sistema de Google que en lugar de hacer una búsqueda del problema, se desea conocer la resolución del mismo paso por paso.

Tal y como se hace en la versión del buscador para PC, se mostrarán los procedimientos adecuados paso a paso junto a algunos comentarios que explican el por qué de la elección del paso que se muestra en la pantalla.

Lens también se puede convocar desde el buscador de Google

Este tipo de consultas solo pueden realizarse al ingresar a la aplicación de Google que se encuentra instalada de manera predeterminada en los celulares con sistema operativo de Android, aunque también puede utilizarse en los iPhone luego de haber instalado la plataforma. El buscador de Google Lens será representado con el icono de una cámara de fotos ubicado a la izquierda de la barra de navegación.

Fuente: infobae.com

Google presentará su nuevo buscador con inteligencia artificial

La empresa organizará un evento en vivo para mostrar este avance

El 8 de febrero se dará a conocer los planes de la empresa para incluir inteligencia artificial en el buscador.

Google ya tiene listos sus planes para llevar a la inteligencia artificial a su buscador, tras el avance de esta tecnología en el último año. El 8 de febrero será el día en que comience esta integración.

La empresa tiene proyectado realizar un evento la próxima semana para entregar los detalles de esta incorporación, con la que buscan ampliar las posibilidades de búsqueda al aumentar la interacción, la exploración y la manera en la que las personas obtienen la información.
Un punto clave de esta inclusión es hacer que las consultas sean más intuitivas y naturales, características que ha mostrado la IA con el desarrollo de herramientas como ChatGPT.

El evento en el que se mostrará este avance se podrá ver por el canal de YouTube de Google el 8 de febrero a las 8:30 a.m. de Colombia y Perú y las 10:30 a.m. de Argentina y Chile.

El 8 de febrero se dará a conocer los planes de la empresa para incluir inteligencia artificial en el buscador.

La IA de Google en el buscador
Los chatbot se han convertido en una tendencia por su capacidad de generar textos tras recibir la petición de una persona. Esto ha abierto las puertas para un montón de ideas creativas como guiones de películas, series, textos para trámites legales, ensayos de estudio, códigos de programación y la lista sigue creciendo.

Es el paso evolutivo de los buscadores y por eso Google tendrá su propia inteligencia artificial en su plataforma, se trata de LaMDA AI, el primer modelo de lenguaje con el que las personas podrán interactuar.
Todos estos detalles los dará a conocer la compañía en el evento, el que quieren mostrar cómo se está “usando el poder de la IA para volver a imaginar cómo las personas buscan, exploran e interactúan con la información, haciéndola más natural e intuitiva que nunca”, según se informó en la invitación a los medios de comunicación.

El 8 de febrero se dará a conocer los planes de la empresa para incluir inteligencia artificial en el buscador.

Google ya cuenta con inteligencia artificial
Esta no es la primera vez que la empresa va a integrar una herramienta de IA en alguna de sus plataformas, ya que desde hace un tiempo lo viene haciendo en otros sectores.

A principios de este año, Google presentó AI Test Kitchen, una aplicación de Android que permite a los usuarios hablar con uno de sus robots de chat de inteligencia artificial más avanzados, LaMDA 2.

Le puede interesar: Esta inteligencia artificial permite clonar la voz de cualquier famoso

Por ahora, la compañía está abriendo registros para acceso anticipado, pero aseguran que pronto permitirá que cualquiera descargue la aplicación y comience a chatear.

Otro avance reciente es MusicLM, una plataforma que permite crear música a través de texto, como pueden ser canciones, tonos de ambiente e incluso la posibilidad se describa una pintura a través de un sonido.

Pero además de crear canciones compuestas, también tiene la capacidad de crear piezas melódicas con silbidos y tarareando con el ritmo que se le pida.

Lo mismo han hecho con las imágenes, al crear una IA llamada ‘Imagen’. Según Jeff Dean, jefe de la herramienta, esto promete “liberar la creatividad conjunta entre humanos y computadoras” y poder generar imágenes a partir de una sola descripción de texto, breve y simple.

Google asegura que su IA proporciona resultados con un nivel de detalle mucho más preciso que otros sistemas. Para verificar esto, la compañía ha creado un benchmark llamado DrawBench, que compara su modelo de IA con modelos similares, y presenta los resultados uno al lado del otro para que puedan ser vistos por el usuario. El “evaluador humano” puede distinguir entre ellos y elegir el más realista.

Fuente: infobae.com

Como jugar Pac-Man, Snake, Tres en Línea y más desde el buscador de Google

Existen comandos secretos para acceder a juegos de manera gratuita y segura

Google permite jugar a Pacman y otros juegos gratis desde su buscador. (Captura)

El buscador de Google incluye algunos comandos secretos que permiten el acceso de forma gratuita y sin descargas de algunos juegos populares para entretener a los usuarios como Snake o Pacman.

Cómo ingresar al juego de Snake
Este juego clásico que estuvo presente en los primeros teléfonos celulares fabricados por Nokia, también está presente en una nueva versión creada por Google con un estilo diferente al de pixeles que se encontraba en los antiguos dispositivos.

Para ingresar, los usuarios tendrán que escribir “Play Snake” en el buscador de Google e inmediatamente los llevará a una pantalla emergente desde la cual se podrá jugar sin problemas. Además, se habilitó una barra que indica el progreso actual y el récord alcanzado previamente.

Jugar Snake desde el buscador de Google. (Captura)

Cómo jugar Pac-Man en el buscador de Google
El popular juego antes disponible en máquinas arcade y en las primeras consolas de videojuegos también tiene una versión de Google que imita el estilo de 8-bits de los juegos retro.

Con solo escribir Pacman en el buscador de Google, el buscador mostrará los resultados junto a un recuadro que indica el inicio de una partida. Su funcionamiento es similar al del juego clásico e incluye un cuadro de récords.

Jugar Pacman en el buscador de Google. (Captura)

Cómo lanzar una moneda o un dado en Google
A continuación, traemos un truco para los amantes de juegos de mesa ya que si no tiene dados, pueden recurrir a Google. Con el comando “Roll a dice” en el buscador se mostrará un recuadro en el que se encuentra, en principio, un dado de seis caras clásico.

Sin embargo, los usuarios pueden combinar cuantos dados deseen, sean del mismo tipo o de otros estilos como el de 4, 8, 10, 12 y 20 lados. Todos se lanzarán al mismo tiempo al pulsar el botón de “Roll” .

Lanzar dados en el buscador de Google. (Captura)

En el caso de lanzar monedas, los usuarios deberán ingresar el comando “flip a coin” en la barra del buscador para que aparezca un recuadro similar en el que ya se ha iniciado el lanzamiento. Tiene un único botón de “volver a lanzar” para repetir el proceso cuantas veces lo desee el usuario.

Lanzar una moneda desde el buscador de Google. (Captura)

Cómo jugar tres en línea en Google
Jugar tres en línea no requiere de una aplicación, pero Google ha dado la opción a las personas para que estas puedan jugar unas partidas desde su página web. Al buscar “tres en línea” en el buscador, aparecerá un recuadro especial en el que se puede iniciar una partida.

Además se puede establecer una progresión por niveles, que se eligen desde el menú ubicado en la parte superior izquierda del recuadro y que se divide en fácil, medio e imposible. Quienes deseen jugar partidas con otra persona, pueden configurar esta opción desde el mismo menú.

Jugar tres en línea en el buscador de Google. (Captura)

Cómo saber qué animal eres
Para los usuarios más curiosos, Google también ha elaborado un test especial de seis preguntas con el que las personas podrán saber con qué animal comparten características o gustos.

Jugar a qué animal eres en Google. (Captura)

El comando “Google Earth Day Quiz” da acceso a las personas a este test que fue diseñado para el día de la tierra, pero que puede consultarse en cualquier momento del año.

Fuente: infobae.com

Esta inteligencia artificial permite clonar la voz de cualquier famoso

La cuenta gratuita solo deja cambiar 5 voces. El desarrollador invita a que se acceda a la opción con responsabilidad y no para crear estafas

Inteligencia artificial permite clonar las voces de artistas famosos

En la actualidad las personas tienen disponibles recursos digitales que utilizan la tecnología de inteligencia artificial para realizar actividades diversas o ejecutar tareas de manera recurrente. Se cuenta con generadores de imágenes, música, video, texto, además de otras que se dedican a otras actividades como el paso de texto a voces sintéticas que son usadas para crear audiolibros.

Sin embargo, la capacidad de generar una voz falsa a la que se puede dar cualquier guion llegó aun punto en el que posiblemente la herramienta se volvió peligrosa, sobre todo para las celebridades pues se ha creado una inteligencia artificial con la capacidad de clonar la voz de una persona real y a la que se puede obligar a decir cosas que jamás fueron mencionadas por la persona real.

Según algunos reportes de usuario del foro conocido como 4chan, esta inteligencia artificial creada por la compañía ElevenLabs estaba siendo utilizada para realizar deepfakes de audio de famosos para emitir comentarios violentos o pornográficos.

Clonador de voces de ElevenLabs. (Captura)

La empresa se encargó de desarrollar el software que permite la generación de este tipo de contenidos y crear un programa abierto de pruebas beta, por lo que cualquier persona que ingrese a su página web tendrá la posibilidad de probar las capacidades de la herramienta. A diferencia de otros programas de creación de voces sintéticas, las que crea ElevenLabs presentan una mayor naturalidad y fluidez en lugar de tener una apariencia robótica.

Pero la posibilidad de crear pistas de audio naturales está siendo aprovechada para hacer un mal uso de esta tecnología que permite sintetizar las voces de grabaciones previas de personas, subirlas al sistema de la inteligencia artificial y hacer que estas digan cosas que jamás fueron mencionadas por los personajes reales. Es por ello que la empresa se pronunció al respecto en su cuenta oficial de Twitter.

“Gracias a todos por probar nuestra plataforma Beta. Si bien vemos que nuestra tecnología se aplica abrumadoramente al uso positivo, también vemos un número creciente de casos de uso indebido de clonación de voz”, indicó ElevenLabs, que también afirmó que tiene la capacidad de rastrear cualquier clip de audio hacia el usuario que lo creó.

ElevenLabs indica que se ha incrementado el número de casos de uso indebido de su inteligencia artificial de generación de voces sintéticas. (Captura/Twitter)

Cómo funciona el sintetizador de voces
En principio, si bien ElevenLabs ha dado acceso libre a la prueba beta del software desde su página web, no ha liberado todas sus funciones al público. Específicamente la que está destinada a clonar voces, llamada “VoiceLab - Cloning”, requiere de una suscripción de pago, aunque también se puede realizar una prueba gratuita y posteriormente pagar entre 5 y 330 dólares por mes para mantener la herramienta disponible.

Una vez dentro de la web de esta herramienta, los usuario podrán hacer clic en un botón llamado “Añadir una voz instantánea”, que habilitará una ventana adicional en la que se tendrá que subir un archivo de audio con la voz que se busca clonar. El requisito mínimo para esto es que el audio deberá tener al menos un minuto en el que se pueda escuchar claramente la voz del personaje elegido.

Luego de haberla subido al sistema, el software conducirá a los usuarios a una sección de la aplicación que permitirá seleccionar la voz subida, configurar algunas opciones de generación como el acento o la claridad de la voz, y finalmente un área en la que se podrá introducir el texto que la inteligencia artificial leerá con la voz que se desee.
Las personas que tengan una cuenta gratuita solo podrán generar 5 voces personalizadas y crear clips de audio de hasta máximo 10.000 caracteres de texto de manera mensual.

Fuente: infobae.com

Qué significa que un teclado sea mecánico o de membrana

Los dispositivos se diferencian por el tipo de mecanismo presente en sus componentes

(Crédito: pixbay)

Uno de los componentes más importantes al momento de elegir los componentes que se utilizarán para formar una PC dedicada al gaming o al trabajo especialmente orientado a la edición o producción de contenido audiovisual es el teclado que se utilizará para ejecutar estas actividades. En estos casos es importante distinguir que no solo existe solo un tipo determinado, sino que existen varios que poseen características específicas.

Actualmente en el mercado se pueden encontrar dos grandes variantes que son las preferidas por los usuarios al momento de adquirir uno nuevo para sus computadores: aquellos que requieren de un sistema de “membrana” y los que funcionan con un conjunto de mecanismos individuales para cada tecla.

Cómo es un teclado de membrana
Este tipo de teclados recibe su nombre por la membrana flexible de color blanco que está incluida en su interior y que permite el contacto entre las teclas físicas y la placa interior del teclado que emite señales eléctricas que finalmente generan que las letras se muestren en la pantalla del computador.

Teclado de membrana. (Hard Zone)

Un aspecto beneficioso de este tipo de teclados es que debido a que su producción es menos costosa que la de uno mecánico, los precios de estos productos no es muy elevado y uno de buena calidad no resulta muy complicado de conseguir. Además, estos tienen la capacidad de ser silenciosos pues la presión que se requiere para activar cada tecla no produce sonidos molestos.

Sin embargo, estos teclados también tienen características negativas como la corta vida útil que tienen pues la membrana que poseen puede sufrir daños internos y deberá ser cambiada en su totalidad para evitar fallos en las teclas. Además de la posibilidad de que las teclas que se pulsen se bloqueen al pulsar varias al mismo tiempo, lo que podría generar inconvenientes al introducir comandos.

Cómo es un teclado mecánico
En el caso de los teclados mecánicos, a diferencia de los que tienen una membrana, poseen un sistema individual para cada una de sus teclas, lo que hace posible que estes funcionen de forma independiente al tacto de los usuarios, quienes además pueden personalizar el tipo de mecanismo que desean tener en su teclado y por lo tanto el tipo de presión que necesitan para activarse.

(Crédito: pixbay)

Esta personalización es el origen del sonido que estos teclados producen al momento de pulsar una tecla, pues una vez que se añade el mecanismo correcto, cada una presente en el dispositivo emitirá un clic que permite identificar que un botón ha sido correctamente pulsado y activado.

Los teclados de este tipo son más duraderos en comparación con los de membrana y su mantenimiento es mucho más sencillo al solo necesitar que se retiren las teclas de manera temporal. Además se elimina la posibilidad del bloqueo del teclado gracias a la independencia que tiene cada botón debido a sus mecanismos.

Estos teclados también suelen tener precios elevados en el mercado debido a que su proceso de fabricación es más costoso. A diferencia de los teclados de membrana, estos no son silenciosos debido a la naturaleza de sus mecanismos, que producen constantemente sonidos de clic que pueden llegar a ser incómodos para algunos usuarios.

Tipos de mecanismos en teclados mecánicos

Dependerá de cada uno de los usuarios que estén interesados en adquirir algunos de estos dispositivos encontrar el más adecuado para sus necesidades y las características individuales del trabajo o actividad que realiza desde su PC.

Fuente:infobae.com