Martes 21 de Marzo de 2023 - 16:43:52

Cómo funcionará el fuera de juego semiautomático para el Mundial de Qatar 2022

La nueva tecnología depende de varias cámaras en los estados, un sensor en el balón y la ayuda de inteligencia artificial

Tecnología offside semiautomatizada que se utilizará en la Copa Mundial Qatar 2022. (foto: FIFA)

El mundo del fútbol espera con impaciencia la Copa del Mundo que se celebrará en Qatar a partir de noviembre, y la FIFA ha anunciado nuevos desarrollos tecnológicos.

El evento ecuménico marcará el lanzamiento a gran escala de un nuevo sistema semiautomatizado que ayudará a detectar los fueras de juego. Estará alimentado por un sensor en el balón y una configuración de múltiples cámaras, así como con la ayuda de la inteligencia artificial.

Como pasa cada vez que se añade un componente tecnológico al fútbol, esta medida encuentra una serie de obstáculos. Sin embargo, lo que se ofrece en esta ocasión es una herramienta adicional para el VAR y para el trabajo de los árbitros asistentes.

De esta manera, se espera tener un sistema de detección rápida que ayude en los pases más finos, cuando su invalidación por mala colocación dependa de una medida milimétrica.

Así funcionará el nuevo sistema semiautomático para los fueras de juego

Como explica FIFA, el nuevo sistema de detección de fuera de juego depende de tres factores técnicos:

- El primero es un sensor llamado Unidad de Medición Inercial, ubicado dentro del Al Rihla, el balón oficial de competición fabricado por Adidas. El dispositivo envía datos 500 veces por segundo a la sala de VAR y detalla exactamente cuándo un jugador toca el balón.

- El segundo es un sistema de 12 cámaras instalado bajo el techo de cada estadio. Se han desarrollado para realizar un seguimiento del balón y de los jugadores, detectando 29 puntos específicos del cuerpo que cuentan para el fuera de juego. Toda esta información se envía 50 veces por segundo y se utiliza para calcular las posiciones exactas de los jugadores del partido.

- El tercer factor es que los datos de la cámara y la pelota son procesados por IA, que enviará una alerta al VAR cuando se detecte una posición avanzada.

En cualquier caso, las sanciones en el juego no son automáticas, ya que el árbitro asistente de video analizará la situación y notificará a los presentes en el terreno de juego. La decisión final estará en manos del árbitro y sus asistentes.
Las discusiones sobre la invalidación de jugadas por fuera de lugar son tan antiguas como el propio fútbol. Muchos dicen que son una parte esencial del deporte más popular del mundo, y que las situaciones milimétricas no deben ser sancionadas. Sin embargo, la FIFA considera que la tecnología es un factor clave para hacer que los partidos sean más justos.

Ya sea que el fuera de juego esté o no señalado al milímetro, lo que los fanáticos no quieren es que la tecnología interfiera con la dinámica del juego. Especialmente cuando el árbitro tiene que acercarse a la pantalla para tomar la decisión final debido a la resolución de un partido, tal vez fuera de juego, tal vez un penalti, etc. Eso es lo que promete resolver el nuevo sistema semiautomático que debutará en el Mundial de Qatar 2022.

“Esperamos que la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego nos ayude a seguir mejorando. Somos conscientes de que en ocasiones se tarda demasiado en comprobar una posible posición antirreglamentaria, sobre todo cuando es dudosa. Aquí es donde la tecnología en cuestión supone una gran ayuda, pues contribuye a adoptar decisiones con más rapidez y precisión”, explica Pierluigi Collina, exréferi y actual presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

Un punto interesante a destacar es que la nueva tecnología de detección de fuera de juego no solo avisará al VAR. También generará animaciones 3D que representan el juego y se mostrarán en las pantallas de los estadios, así como en los canales de televisión. Será similar a un sistema que mide si el balón ha traspasado completamente la línea de meta o no, para confirmar un gol.

Tecnología offside semiautomatizada que se utilizará en la Copa Mundial Qatar 2022. (foto: FIFA)

La tecnología y el fútbol, dos sectores más unidos que nunca

La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 será el tercer gran torneo consecutivo de la FIFA en incorporar innovación técnica relacionada con el juego.

En la Copa del Mundo de Brasil 2014 se introdujo la ya mencionada tecnología para detectar si había gol o no. Mientras que en Rusia 2018, se produjo el épico lanzamiento del VAR.

Por ahora solo queda esperar a ver qué hace el nuevo sistema semiautomático para detectar los fuera de lugar. Fue probado por la FIFA en 2021 durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Árabe; sin embargo, ninguno de estos torneos es del mismo calibre que la Copa del Mundo, donde se verán los resultados reales.

Fuente: infobae.com

Dónde ver películas y series gratis en internet

Algunos de estos sitios se enfocan en ánime, documentales y cortometrajes

La lista con sitios en internet para ver películas y series gratis y legalmente. (gestellte Szene). Foto: Zacharie Scheurer

Aunque las plataformas de streaming permiten acceder a una gran cantidad de contenido auténtico y de alta calidad, como Stranger Things en Netflix o Euphoria y Vikingos en HBO, a veces no resulta muy cómodo para el bolsillo mantenerse suscrito de manera mensual a todas estas propuestas.

Es por ello que Infobae ha creado esta lista con algunos de los sitios disponibles en internet para ver gratuitamente y de forma legal, películas, series, documentales y mucho más.

Pluto TV
Esta plataforma es una de las más conocidas para ver series y películas de manera gratuita y legal. Funciona como una televisión por cable ya que cuenta con varios canales en vivo de diferentes temáticas como estilo de vida, noticias, deportes, animaciones, infantiles, policiales, de solo series, de solo películas, entre otras.

Además de estos canales, también cuenta con una opción llamada “A la carta” que es una lista enorme de películas para ver en el momento que sea, y se encuentran de diferentes géneros como drama, terror, acción, comedia, etc.

RTV Play
Esta es la plataforma de streaming de una cadena de televisión española que se llama igual que este sitio web, RTV. Esta opción ofrece casi todo el contenido que se ha presentado en sus canales oficiales de televisión como series, eventos en vivo o lo último, pero también, le permite al espectador, acceder a una lista de películas y documentales muy interesantes.

Plex TV
Lo interesante de este sitio web, es que tiene una versión de aplicativo que se puede descargar en Playstation 4 y en Google Tv, por lo que si se cuenta con una Chromecast, se podrá disfrutar de esta opción como si de una auténtica televisión por cable se tratara, que ofrece una gran variedad de películas y series de diferentes géneros, además de algunos canales muy interesantes como Euronews, para enterarse de lo que pasa en el Viejo Continente y como ven a Latinoamérica.

Rakuten TV
Esta plataforma se especializa en documentales ya que posee un gran número de estos y de diferentes categorías como de viajes, astronomía, de asesinatos, misterios sin resolver, políticos o de estrellas de Hollywood.

No obstante, también cuenta con una larga oferta de series y películas de muchos géneros, y al igual que con las opciones anteriores, gratis y de forma legal.

Crunchyroll
Este sitio web fue especialmente creado para los amantes del ánime, pues solo se encuentra esa clase de contenido como Boruto, One piece, Naruto, Ataque de los titanes, Berserk y muchos títulos más muy populares entre los seguidores de este género.

Aunque Crunchyroll carga con un pasado de “cierta ilegalidad”, debido a que en sus inicios montaban en la plataforma muchas series y películas sin permisos, ahora cuenta con todas las licencias necesarias para presentar la gran oferta que tienen para sus usuarios.

Efilm
Así como en esta lista se han mostrado plataformas especializadas en documentales, televisión en vivo o ánime, esta opción aparte de películas y series, ofrece cortometrajes y de diferentes tipos como animados, de suspenso, de comedia, etc.

Relax TV
Esta plataforma posee una manera un tanto diferente a las otras de acceder, pues una vez se ingresa al sitio web se debe seleccionar en la opción que dice “mirar de forma gratuita” y luego seleccionar el dispositivo en el que se van a visualizar los contenidos.

Por otro lado, este es un sitio más que se especializa en televisión en vivo, y de hecho se pueden ir cambiando los canales como si fuera un servicio de parabólica, además también ofrece un interfaz en la que se puede revisar que se está presentando en tiempo real en cada uno de los canales de televisión.

Además de TV en vivo, y del mismo modo que en Pluto TV, desde la opción de “A la carta” se pueden visualizar un gran número de películas de diferentes épocas y géneros.

Atresplayer

Es un sitio web de streaming creado por el grupo de Atresmedia en el que suben los contenidos realizados por cadenas de televisión española como Antena 3, La Sexta, Neox, Nova, Mega y muchos canales más.

El fuerte de su oferta son los formatos periodísticos como reportajes y documentales, y aunque el sitio está pensado como una plataforma de suscripción premium, permite ver bastante contenido de manera gratuita y sin registro.

Fuente: infobae.com

Aplicaciones de alarmas para Android: salir de la cama ya no será una tarea difícil

Algunos de estos aplicativos analizan los ciclos de sueño de los usuarios

Con estas aplicaciones salir de la cama en las mañanas ya no será una tarea imposible  Foto: Christin Klose/dpa

Aunque todos los teléfonos incluyen una aplicación que permite programar alarmas y activar temporizadores, no han logrado que quienes presentan problemas para despertarse puedan salir a tiempo de la cama. Sin embargo, en la tienda de aplicaciones de Android, hay varias propuestas que podrían ayudar a tener una rutina de sueño más organizada y que permita dormir mejor.

Aquí, algunas de las apps de Google Play para programar alarmas despertadoras que ofrecen varias funciones adicionales.

Reloj de Google
La aplicación Reloj de Google viene preinstalada en los dispositivos Pixel, Android One y en algunos otros modelos de celulares que han decidido dejarla predeterminadamente en lugar de crear una app de su autoría. Esta aplicación también ha sido considerada por los usuarios de internet como una de las opciones más sencillas y prácticas de usar a la hora de programar una alarma.

Entre sus funciones sobresalen programar un número de alarmas ilimitado, sincronización con Spotify para que suene una canción de preferencia —en lugar de los típicos timbres de despertador— y vinculación con relojes WearOS para que las alarmas también suenan en los smartwatch.

Shake-it alarm
Esta alarma está especialmente dedicada a todos aquellos a los que les resulta extremadamente difícil salir de la cama y comenzar el día, pues en esta aplicación para apagar el despertador hay que agitar el teléfono, gritar o hacer una marca con el dedo en algún lugar específico de la pantalla, lo que hace que no sea fácil desactivarlo, como sí ocurre en otras aplicaciones.

Aparte de seleccionar cualquiera de estas opciones para ser despertado, también se puede elegir el modo aleatorio, que hará que nunca se sepa en qué manera se tendrá que desconectar la alarma.

Despertador Buenos Días
Este aplicativo móvil ha sido considerado por los editores de Google como uno de los mejores en su tipo, pues funciona de acuerdo con los hábitos de sueño del usuario para despertarlo en el momento ideal. Además, muestra un panel con las estadísticas de las horas en las que se ha dormido y si esa rutina ha cambiado.

Para que la aplicación sea capaz de monitorear los ciclos circadianos a la hora de dormir, se debe dejar el teléfono cerca y en la mañana siguiente sonará la alarma con sonidos relajantes, una canción en especial o indicando el pronóstico del clima.

Sleep Better
Esta alarma es de Runtastic, la misma empresa que ha creado algunas de las aplicaciones más conocidas en Google Play para monitorear el rendimiento físico durante los entrenos.

La propuesta se diferencia de las demás porque, por medio de tecnologías como inteligencia artificial, analiza el sueño de las personas entre el periodo en que ha sido programado el despertador y la hora en que sonará.

Además de funcionar como una plataforma que monitorea la calidad de sueño de las personas, ofrece varios contenidos informativos sobre como combatir el insomnio y otras condiciones relacionadas con problemas para dormir.

Sleep as Android
Como varias de las aplicaciones nombradas en esta lista, además de despertar a las personas, analiza sus ciclos de sueño. Tal vez su único inconveniente es que es paga, por lo que solo se tendrá 20 días gratuitos de prueba. Para resaltar: el usuario será despertado cada mañana con sonidos de la naturaleza.

Despertador inteligente
Por su nombre se podría pensar que también es un aplicativo con la capacidad de monitorear el sueño del usuario y cada unos de sus ciclos. Es similar a “Shake It Alarm”, por lo que implica un reto apagar la alarma.

Entre las particulares maneras de apagar el ruido del despertador, se encuentra resolver correctamente un problema de matemáticas, agitar el teléfono, escanear códigos QR o de barras al azar, dibujar un patrón correctamente e ingresar un texto. Aunque también ofrece la opción de apagar el despertador de forma sencilla.

Fuente: infobae.com

Facebook prueba una función de NFTs

Los creadores podrán conectar sus billeteras de criptomonedas a la plataforma, así como reaccionar, dar ‘Me gusta’, comentar y compartir los coleccionables

NFTs en Facebook. (foto: NFT Dawn)

Después de comenzar a probar los tokens no fungibles (NFT) en Instagram, Meta ahora comienza las pruebas en Facebook, su plataforma original de redes sociales.

Un portavoz de la compañía matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp confirmó este jueves a Tech Crunch que ha comenzado un “lanzamiento lento” para su función de NFT entre un grupo de usuarios selectos en Estados Unidos.

La nueva función permite al grupo de creadores de Facebook publicar coleccionables digitales o exhibirlos como fotos de perfil en la plataforma.

Similar a Instagram, la función tiene una etiqueta identificada como ‘Coleccionables digitales’ y brinda soporte para NFT basados en Ethereum y Polygon, de acuerdo con Decrypt. Sin embargo, esta opción podría extenderse a otras cadenas de bloque.

Cómo funciona esta prueba de NFTs en Facebook

En el caso de Instagram, que comenzó a incorporar los coleccionables digitales a inicios de mayo, la función de NFT es compatible para las cadena de bloques Ethereum y Polygon, pero el equipo está trabajando para añadir soporte adicional a Solana y Flow. Un representante de Meta adelantó a Decrypt que será el mismo caso para Facebook.

El gerente de producto de Meta, Navdeep Singh, también reveló la noticia el miércoles en su Twitter, donde compartió capturas de pantalla que revelan cómo se ve la nueva función de NFT de Facebook. Según la publicación, los usuarios podrán publicar NFT en su línea de tiempo y, al hacer clic en ellos, se mostrarán detalles sobre ese coleccionable digital, como la descripción y el nombre de su creador.

Para acceder a sus NFT desde Facebook, los creadores podrán conectar sus billeteras de criptomonedas a la plataforma y, en última instancia, las personas podrán reaccionar, dar ‘Me gusta’, comentar y compartir los coleccionables como cualquier otra publicación.

NFTs en Facebook. (foto: Twitter)

Meta incrementa su apuesta por los NFTs en sus redes sociales

La llegada de los NFT a Facebook se produce tan solo una semana después de que Meta ampliara la prueba en Instagram para permitir que más creadores de todo el mundo puedan exhibir sus coleccionables digitales. En un primer momento, el soporte solo estaba disponible para creadores selectos en los Estados Unidos, tal como ahora para Facebook.

Como señala Tech Crunch, Meta ha dicho que no habrá tarifas asociadas por publicar o compartir un NFT en sus plataformas de redes sociales. La compañía también ha dicho que no ofrecerá la posibilidad de convertir publicaciones en coleccionables digitales, por ahora.

También han señalado que son conscientes del impacto medioambiental de los NFTs, y que, como parte de su compromiso de sostenibilidad, podría abordar el tema de las emisiones mediante la compra de energía renovable.

El soporte es parte de los planes más amplios de Meta para expandir su negocio a la Web3 y el metaverso. En una publicación de mayo, el CEO Mark Zuckerberg dijo que también están probando los NFT en realidad aumentada a través de Spark AR, y que la idea es llevar el arte digital a toda la “familia de aplicaciones” de Meta.

NFTs en Facebook e Instagram. (foto: CryptoVib)

Cómo funcionan los NFTs en Instagram

En particular, esta red social permite a los creadores de contenido y coleccionistas exhibir sus obras digitales en diferentes secciones, incluidos mensajes directos e Historias de Instagram.

No obstante, y pese a que los NFTs en Instagram tendrán una aparición limitada al quedar reducidas a un pequeño grupo de creadores, cualquier usuario podrá verlas reflejadas en la aplicación.

Instagram ya permite compartir NFTs. (foto: Instagram)

Estos tokens pueden aparecer en publicaciones, Historias o mensajes directos. En los tres casos se mostrará información relevante sobre el contenido, como su propietario/dueño, su colección o el artista que lo creó.

Fuente: infobae.com

Adiós a Hangout de Google, esta es la fecha de cierre y nuevas opciones de chat

El cambio de las conversaciones será automático en la versión de Gmail

(Foto: Especial)

El largo sufrimiento de Hangouts terminará en el resto del año. Tras años de espera, Google ha fijado una fecha para la “muerte” de Hangouts, aunque la aplicación para Android se descontinuó el pasado mes de marzo y ahora comenzará a obligar a los usuarios a migrar de Hangouts a Google Chat.

Tal y como anunció la compañía en 2020, Google Chat será el sucesor de Google Hangouts, al igual que recientemente anunció que Google Duo evolucionará hacia el nuevo Google Meet. Entonces, para fines de 2022, la compañía pasará de tres aplicaciones de mensajería a dos y de dos aplicaciones de videollamadas a una aplicación de videollamadas.

Hangouts dejará de estar disponible en noviembre

En agosto del año pasado, comenzó la transición de Hangouts a Chat, donde la empresa a través de la aplicación Hangouts comenzó a informar a los usuarios que Google Chat pronto reemplazaría a Hangouts, mostrando un acceso directo para cambiar a Chat; pero casi un año después, Google Chat aún no ha reemplazado Hangouts.

En el anuncio de Google, ahora se sabe que los días de Hangouts están contados, por lo que a partir de hoy, la aplicación mostrará una nueva pantalla que le pedirá al usuario que cambie al chat de Gmail o a la aplicación Chat.

Aviso de Hangouts para trasladarse a Gmail o Chat. (foto: Google)

Actualmente, los usuarios pueden cerrar la nueva pantalla para seguir usando Hangouts, pero llegará un momento en que no podrán cerrar la pantalla y si quieren seguir chateando, tendrán que migrar a Google Chat.

Todos los chats se han movido a Google Chat, por lo que los usuarios no tienen que hacer nada. Se podrán ver los mismos contactos y mensajes que se tenían en Hangouts.

Además, no es necesario instalar ninguna aplicación, ya que Google Chat está integrado con Gmail para Android, para lo cual se puede instalar una aplicación dedicada. A partir de julio, todas las personas que usen Hangouts en la versión web de Gmail cambiarán a Chat.

Hangouts ya no estará disponible en noviembre de 2022, la aplicación de mensajería irá directamente al cementerio de Google. En esta fecha, la aplicación forzará la migración a Google Chat y la versión web de Hangout también redirigirá a sus usuarios a la versión web de Google Chat.

Cómo activar y usar Google Chat

Para activar Google Chat en la bandeja de entrada de Gmail hay que seguir los siguientes pasos:

Desde la computadora:

1. Abrir Gmail.

2. Arriba a la derecha hacer clic en ‘Configuración’.

3. Después hacer clic en ‘Ver todos los ajustes’.

4. En el margen superior, optar por ‘Chatear y reunirse’.

5. Para activar Chat en Gmail, seleccionar Google Chat y luego hacer clic en Guardar cambios.

Para activar Google Chat hay que ingresar al menú de Configuración de la cuenta de Google

Desde el celular

Tanto en Android como en iOS hay que seguir los mismos pasos:

1. Abrir la aplicación de Gmail.

2. En el menú de tres rayas horizontales elegir ’Configuración/Ajustes’

3. Luego elegir una cuenta en la cual se habilitará esta opción.

4. Finalmente, activar la opción ‘Chat’.

Chat de Google. (foto: Composición/Jose Arana)

Beneficios de Google Chat

Google Chat permite crear un espacio de colaboración para mantener a todos actualizados, compartir ideas y realizar un seguimiento de la información, desde hojas de Google, videos y fotos, en un mismo lugar.

Google Chat permite compartir tareas y archivos en las salas que se creen

A su vez, las sugerencias inteligentes ayudan a incorporar archivos recomendados e incluir rápidamente a las personas adecuadas utilizando el @menciones. Esto se puede emplear para redactar un mensaje de Gmail para todo el grupo o para programar una invitación a una reunión en un Calendario compartido.

También se cuenta con la opción de usar el lienzo inteligente para generar una lista de verificación en Google Docs y asignar rápidamente roles y establecer los próximos pasos a seguir. Y en el caso de optar por una conversación espontánea, se puede presentar el documento, la hoja o la diapositiva en la que se está trabajando en equipo directamente en una llamada de Meet con solo un clic.

Fuente: infobae.com