Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 20:10:29

Google inicia eliminación de cuentas de Fotos y Gmail en diciembre

Contenidos de cuentas sin uso en Google Drive y Google Fotos serán eliminados como parte de las medidas de seguridad de la empresa

Google inicia eliminación de cuentas de Fotos y Gmail en diciembre - Infobae

Google eliminará cuentas inactivas de Fotos y Gmail a partir del 1 de diciembre. Los usuarios que no hayan utilizado sus cuentas en los últimos dos años verán sus contenidos en Drive, Google Photos y Docs eliminados. Esta decisión fue anunciada previamente en mayo como parte de una política de seguridad por la compañía tecnológica.
La medida busca resguardar la integridad y seguridad de las cuentas y evitar riesgos asociados con el abandono de las mismas. Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google, justificó la decisión indicando que las cuentas inactivas pueden ser más propensas a sufrir compromisos de seguridad, especialmente si dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas, y no cuentan con verificación en dos pasos, siendo más expuestas a vulnerabilidades.

“Estas cuentas suelen ser vulnerables y, una vez que una cuenta se ve comprometida, puede usarse para cualquier cosa, desde robo de identidad hasta un vector de contenido no deseado o incluso malicioso, como spam”, explicó la ejecutiva.

Cambios en Google: ¿cómo salvar tu cuenta de la eliminación masiva que hará  la empresa en diciembre? | Canal 26

Para el año 2019, Gmail contaba con 1.500 millones de usuarios activos a nivel global, una cifra que lo posicionó como uno de los servicios de correo electrónico más utilizados. No obstante, esta popularidad también atrae a individuos con intenciones fraudulentas, que ven en la plataforma de Google un terreno fértil para sus estafas.
Aunque no se han ofrecido datos específicos sobre el número de cuentas inactivas, la magnitud de usuarios sugiere la existencia de una considerable porción de almacenamiento gratuito respaldando a cuentas sin actividad.

Por otro lado, la empresa considera la posibilidad de cerrar aquellas cuentas inactivas como una medida para optimizar su espacio de almacenamiento y disponibilidad de nombres de usuario.

Recomendaciones de Google para mantener la cuenta activa
La forma más sencilla de mantener activa una cuenta de Google es iniciar sesión al menos una vez cada 2 años. “Si ha iniciado sesión en su cuenta de Google o en cualquiera de nuestros servicios recientemente, su cuenta se considera activa y no se eliminará”, explicaron en su blog.

Cómo asegurarte de que Google no borre tu cuenta en la limpieza de diciembre  | NoticiasNQN

La actividad puede incluir estos tipos de acciones que realiza el usuario cuando inicia sesión en su cuenta de Google:
-Leer o enviar un correo electrónico

-Usar Google Drive

-Ver un vídeo de YouTube

-Descargar una aplicación en Google Play Store

-Utilizar la búsqueda de Google

-Uso de Iniciar sesión con Google para iniciar sesión en una aplicación o servicio de terceros

Si la persona tiene una suscripción existente configurada a través de su cuenta de Google, por ejemplo a Google One, una publicación de noticias o una aplicación, se considerará la actividad y la cuenta no se verá afectada. “Además, no tenemos planes de eliminar cuentas con vídeos de YouTube en este momento”, afirmó la compañía.

Asimismo, los usuarios deberán iniciar sesión específicamente en Google Photos cada 2 años para ser considerados como activos, lo que garantizará que sus fotos y otro contenido no se eliminen. Del mismo modo, Google enviará varias notificaciones antes de realizar cualquier acción.

Gmail eliminará cuentas desde el 1 de diciembre: estas son las razones | EL  ESPECTADOR

Crear respaldos
Google instó a los usuario a proporcionar un correo electrónico de recuperación al registrarse en distintas plataformas digitales. Es crucial tener actualizado este correo electrónico de recuperación en las configuraciones de la cuenta para optimizar la protección de datos y facilitar la recuperación de acceso cuando sea necesario.

Para ofrecer una mayor seguridad y gestión de cuentas, se han desarrollado herramientas gratuitas que permiten a los usuarios realizar copias de seguridad de sus datos de manera sencilla. Estas soluciones también incluyen la posibilidad de descargar y exportar información personal a otras plataformas, gracias a funciones como Takeout.

De manera similar, Inactive Account Manager permite a los usuarios decidir qué sucede con su cuenta y sus datos cuando quedan inactivos por un período de hasta 18 meses.

Fuente: infobae.com

El plan de Elon Musk para acabar con la crisis energética, según él, sin contaminar el planeta

El dueño de X propuso la creación de una planta de energía solar gigante

El plan de Elon Musk para acabar con la crisis energética, según él, sin  contaminar el planeta - Infobae

La creciente demanda de energía y la necesidad global de combatir los efectos del cambio climático han generado el surgimiento de nuevas ideas que ayuden a la creación de nuevas fuentes de energías renovables que a la vez sean sostenibles y no impliquen un costo alto para los consumidores. Es por eso que el empresario y dueño de X (antes Twitter), Elon Musk, reveló su propuesta.
En realidad la idea de Musk no es muy diferente a las otras que ya están disponibles en el mercado pues se basa en la utilización de paneles solares. El dueño de X sostuvo que es posible compensar al menos la demanda de energía de todo Estados Unidos con una enorme planta fotovoltaica, de unos 160 x 160 kilómetros.

Si bien esto requeriría de la disponibilidad de un territorio superior a los 25.600 kilómetros cuadrados que albergue solo a los paneles solares, Musk considera que es posible generar toda la energía solar necesaria para que los ciudadanos de este país sigan realizando sus actividades con normalidad, pero esta vez consumiendo energía limpia y sostenible.

El empresario indicó en una entrevista en el podcast “The Joe Rogan Experience” que para desarrollar este proyecto se necesitaría crear “la madre de todas las instalaciones” y que sería posible encontrar un punto en el país para construir toda la infraestructura necesaria, aunque para ello se requeriría un gran esfuerzo.

Qué le pasa a Elon Musk?

“Esa cosa simplemente funciona. Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo”, afirmó Musk refiriéndose directamente al Sol como una fuente de energía que podría ayudar a la humanidad a resolver dos problemas en un intento: la crisis energética y la contaminación causada por el uso de combustibles fósiles.
Que la idea provenga de Musk no es ilógica puesto que en el año 2016 Tesla (de que es CEO) compró SolarCity, una compañía dedicada a la comercialización de sistemas de generación de energía solar, en una operación valorar en cerca de 2.600 millones de dólares.

“Tesla se está preparando para comercializar a gran escala sus productos de almacenamiento de energía Powerwall y Powerpack”, explicaba por entonces la compañía de Musk, que poco antes había lanzado su propia división energética: Tesla Energy Operations. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado que es un proyecto en el que se esté trabajando activamente en la interna de la compañía.

El problema energético según Bill Gates
Bill Gates resalta la urgencia de transformar la red eléctrica mundial para enfrentar la crisis climática, indicando que la transición hacia fuentes de energía limpias es complicada y requiere de una modernización de la infraestructura actual. Esto incluiría la creación de nuevas tecnologías, la implementación de líneas de transmisión de alto voltaje a mayores distancias y la reducción de los costos de las tecnologías limpias para hacerlas más accesibles.

El plan de Elon Musk para acabar con la crisis energética, según él, sin  contaminar el planeta – eju.tv

De acuerdo a un estudio del Rhodium Group, la producción de energía representa hasta un 26% de las emisiones a nivel mundial. Gates señala que el actual sistema de distribución eléctrica no solo afecta al medio ambiente, sino que también carece de conectividad entre diferentes países, generando vulnerabilidad ante eventos climáticos.
El también filántropo enfatiza que los países más pobres no deberían tener la misma carga que aquellos más desarrollados para disminuir su huella de carbono, considerando “poco realista e injusto” exigirles que renuncien a mejorar su calidad de vida.

La propuesta de Gates se centra en tres pilares: la invención, la reducción de costos y la implementación de tecnologías limpias en industrias claves como la producción de metales, la aviación y la agricultura, para facilitar la transición energética global.

La estrategia que propone Bill Gates enfatiza que todo avance tecnológico debe plantearse su integración con los procesos industriales actuales para lograr una adaptación efectiva y progresiva hacia operaciones menos contaminantes y finalmente alcanzar el objetivo de cero emisiones. Esta visión ofrece un camino potencial para resolver uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo.

Fuente: infobae.com

Elon Musk confirma la llegada de las videollamadas a X: así funcionarán

No será necesario usar un número de teléfono para establecer la comunicación

La aplicación permitirá comunicarse desde cualquier dispositivo.

Elon Musk anunció que las videollamadas llegarán a X, antes conocida como Twitter. A través de una publicación, el dueño de la aplicación confirmó la inclusión de esta función, de la que se venía hablando desde hace varias semanas y que ya estaba en periodo de prueba.
Esta herramienta hace parte del plan del empresario de convertir la red social en una plataforma que integre varias funciones y se convierta en un lugar en el que los usuarios puedan realizar pagos o encontrar trabajos.

La fecha para la disponibilidad de esta función aún no se ha confirmado, pero su desarrollo lleva varias semanas, trabajadores de la compañía la han podido probar y han compartido imágenes de cómo será la interfaz, por lo que su inclusión será pronto.

La aplicación permitirá comunicarse desde cualquier dispositivo.

Cómo serán las videollamadas en X
Si bien ya se había hablado de la llegada de esta opción, Musk se encargó de dar detalles de cómo será su funcionamiento, confirmando una de las novedades respecto a las videollamadas en otras aplicaciones como WhatsApp, porque en X no será necesario el número de teléfono.
En cambio, estarán vinculadas directamente a las cuentas de los usuarios en la plataforma. Esta medida no solo simplifica el proceso de inicio de sesión, sino que también refuerza la idea del empresario de tener la aplicación como una “libreta de direcciones global efectiva”, sin tener que dar información privada como el número de teléfono.

Otra de las características es la posibilidad de que los usuarios se puedan comunicar desde cualquier dispositivo, sea Android, iOS, Mac o PC, permitiendo mayor movilidad en las llamadas. Una posibilidad, que sumada a lo anterior, Musk denomina como una “combinación de factores única”.
Información que se suma a lo que compartió Andrea Conway, diseñadora en X, cuando publicó una captura de cómo se verán las videollamadas. En la imagen se ve que la opción se integrará directamente en la sección de mensajes, en la parte superior de la pantalla y junto al icono de contacto.

Con este panorama mucho más claro, aún quedan aspectos por confirmar sobre las videollamadas, como la posibilidad de crear reuniones grupales, la opción de compartir pantalla, grabar las llamadas o si será una herramienta que únicamente esté disponible para los suscriptores de la versión premium o será para todos los usuarios.

La aplicación permitirá comunicarse desde cualquier dispositivo. (Unsplash)

Musk quiere que X sea una ‘superapp’
La inclusión de las videollamadas en X no solo responde a la creciente demanda de este tipo de comunicación en línea, sino también al plan de transformar la red social en una plataforma completa que ofrezca una variedad de servicios. Algo similar a lo que hace WeChat en el mercado asiático.

Además de esta función, la aplicación también está implementando otras novedades en su sección de mensajes directos. Esto incluye la capacidad de responder a mensajes específicos deslizando sobre ellos, en lugar de mantener presionado el mensaje y seleccionar la opción de respuesta. También se ha agregado la opción de enviar mensajes de audio, fortaleciendo aún más la experiencia de la comunicación en línea.

A esto se suma la creación de un espacio para que las empresas empiecen a publicar ofertas de trabajo, similar a lo que hace LinkedIn, la inclusión de sistemas de transferencias y el pago a creadores de contenido por el alcance de sus publicaciones, algo que ya se empezó a hacer efectivo.

Fuente: infobae.com

Qué es el relleno de contraseñas y cómo funciona este ciberataque

Este tipo de ataques se da en gran parte por el descuido de los usuarios al no tener claves fuertes

Qué es el relleno de contraseñas y cómo funciona este ciberataque - Infobae

Como usuarios tenemos múltiples cuentas en redes sociales, servicios de streaming, correos electrónicos, videojuegos y muchas más plataformas, lo que genera que optemos por repetir contraseñas para que sea más fácil ingresar y no tengamos problemas en cada inicio de sesión.
Sin embargo, esta práctica puede representar un riesgo para nosotros mismos y así nace un tipo de ataque llamado relleno de credenciales, que tiene como objetivo obtener nuestras credenciales para acceder a una de nuestras cuentas y de esa manera intentar ingresar a las demás para robar datos.

Qué es el relleno de contraseñas
El relleno de contraseñas, conocido en inglés como credential stuffing, es una técnica utilizada por los ciberatacantes para intentar acceder a cuentas en línea aprovechando la reutilización de contraseñas por parte de los usuarios.
Esta táctica se basa en la idea de que muchas personas utilizan las mismas contraseñas o variaciones ligeras de ellas en múltiples cuentas. Los atacantes obtienen listas de nombres de usuario y contraseñas filtradas en ataques de datos anteriores y las prueban en diversos servicios en línea para ver si funcionan.

Qué es el relleno de contraseñas y cómo funciona este ciberataque | Radio  Mas 935

Los riesgos de este tipo de ataque
Este tipo de ataque se ejecuta de forma sencilla, pero es la puerta de entrada a una serie de peligros que van desde robar información de las cuentas de los usuarios, hasta apoderarse de ellas y ejecutar otros ataques suplantando su identidad. Estos son los riesgos del relleno de contraseñas:

1. Vulnerabilidad de las cuentas de usuarios: la reutilización de contraseñas es una práctica común, y esto expone a los usuarios a un mayor riesgo. Si un ciberdelincuente obtiene acceso a una cuenta en un servicio, puede probar las mismas credenciales en otros servicios en los que el usuario haya empleado la misma contraseña.

2. Amenaza a la privacidad: el relleno de contraseñas amenaza la privacidad de los usuarios. Si un atacante accede a una cuenta, puede obtener información confidencial o cometer actos maliciosos en nombre del usuario.
3. Riesgo para las empresas: las compañías también sufren el impacto del relleno de contraseñas cuando las cuentas de sus usuarios son comprometidas, se enfrentan a pérdidas financieras y daños a su reputación. Además, deben dedicar recursos a investigar y mitigar las violaciones de seguridad.

Cómo protegerse del relleno de contraseñas
La protección contra el relleno de contraseñas es algo que no tiene mayor complejidad y se basa principalmente en tener buenas costumbres, en la creación y uso de las claves a todas nuestras cuentas. Aquí algunos consejos:

- Contraseñas fuertes y únicas: las claves fuertes suelen combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

- Autenticación multifactor (MFA): si un atacante conoce una contraseña, aún necesita superar otra barrera de seguridad, como un código enviado al teléfono del usuario.

- Monitoreo continuo: las empresas deben implementar sistemas de monitoreo continuo para detectar actividades sospechosas en las cuentas de usuario. Esto permite una respuesta rápida en caso de violaciones.

- Herramientas de seguridad: para las empresas también es clave implementar herramientas de seguridad cibernética que incluyan detección de comportamientos extraños y análisis de registros de actividad para identificar ingresos inusuales.

Qué es el relleno de contraseñas y cómo funciona este ciberataque -  Noticias de Bariloche

Correos de estudiantes son usados para propagar estafas
El uso de correos electrónicos de estudiantes en campañas de phishing se está convirtiendo en una tendencia de ciberataque conocida como Business Email Compromise (BEC) y que tiene un alto nivel de efectividad debido a la confianza que dan este tipo de direcciones.

Investigadores de Check Point fueron los encargados de identificar el aumento en la toma de control de cuentas de correo electrónico asociadas a estudiantes y su uso en campañas de estafa.

La dificultad radica en la complejidad de detectar estos ataques, ya que se valen de servicios de correo legítimos y portales web, lo que dificulta la identificación y prevención de dichas campañas.

Un ejemplo de esta táctica es un correo electrónico que incluye lenguaje informal y cercano, junto con elementos de urgencia y recompensas llamativas. Los ciberdelincuentes pueden utilizar frases como “este es el tercer intento de contacto” o prometer una suma considerable de dinero. Estas señales deberían generar alarmas entre los destinatarios.

Además, los atacantes a menudo emplean direcciones de correo electrónico incompletas en las que las palabras reemplazan a los símbolos para evitar la detección por parte de soluciones de seguridad.

Fuente: infobae.com

WhatsApp para iPhone tendrá varios cambios, de qué se trata

La aplicación por fin tendría el color verde en su interfaz para iOS

ARCHIVO - El logo de la app de mensajería WhatsApp se ve en un celular en Nueva York, el 10 de marzo de 2017. (AP Foto/Patrick Sison, Archivo)

Posiblemente se acerca una nueva versión de WhatsApp para iOS. La popular aplicación de mensajería estaría trabajando en una interfaz con otros colores, botones y la capacidad de filtrar chats.

El diseño de esta aplicación de mensajería instantánea dista mucho entre celulares iPhone y dispositivos Android. Una de las diferencias más marcadas es la presencia del mismo color emblemático de la app, el verde.

En la interfaz utilizada en Android, dicha tonalidad se encuentra por todos lados, desde los iconos que señalan el número de mensajes no leídos hasta los círculos que rodean los nuevos estados, mientras que en los iPhone, el verde a penas se aplica en las marcas de verificación de los canales, de resto, el color predilecto es el azul.

Sin embargo, parece que esto cambiaría con la versión beta 23.17.1.77.

¿Qué otros cambios tendría la aplicación para los usuarios de iPhone?

En iPhone, WhatsApp tiene iconos azules.

A través de la plataforma que aborda versiones beta de aplicaciones para que algunos usuarios las prueben y revisen errores de funcionamiento, Testflight, presentó la tentativa y actualizada presentación de WhatsApp para iOS.
Así sería la renovada interfaz
Los planes apuntan a que WhatsApp quiere apostarle un renovado diseño y una interfaz que se visualizaría más en línea con la identidad corporativa de la app.

El rediseño incluye botones actualizados para la barra de navegación, que harán que la interfaz sea más moderna. Además, WhatsApp también pretendería agregar una fila de filtros que permitiría a los usuarios ordenar sus chats usando dos filtros: conversaciones personales y chats de negocios.

Nueva interfaz de WhatsApp para iOS.

La aplicación finalmente tendría el verde como color principal. No obstante, algunos elementos de la interfaz todavía aparecen en azul. Esto no es cuestión para preocuparse ya que WhatsApp podría cambiar su color en las próximas actualizaciones debido al desarrollo continuo de este rediseño por los presuntos planes de renovar completamente la interfaz en iOS.
Otro punto a cambiar sería la barra de pestañas, puesto que esta adquiriría un color negro como el título de la aplicación y otros botones.

La interfaz se encuentra aún en desarrollo, lo que queda es esperar la actualización.

WhatsApp en productos Apple

WhatsApp en Mac.

Según parece la app está trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios que usan productos Apple como iPhone y Mac, caso puntual de esto es la reciente actualización de WhatsApp de escritorio en los computadores de la manzana mordida.

A principios de 2023, se habían anunciado nuevas funciones para WhatsApp en Windows, en concreto, para sus reuniones virtuales. Desde entonces, los usuarios pueden iniciar videoconferencias de hasta 8 personas y llamadas de sólo audio de máximo 32 invitados. En su momento, la aplicación aseguró que trabajarían superar esos límites. Ahora, la novedad llega para quienes utilizan computadores Mac ya que por fin pueden realizar llamadas grupales desde estos dispositivos.

Las instrucciones son similares para los usuarios de Windows: las reuniones tendrán la capacidad de conectar con hasta ocho personas en videollamadas y hasta 32 invitados en llamadas de audio.
Los internautas podrán unirse una llamada en grupo después de que haya iniciado, ver su historial de llamadas y elegir recibir notificaciones de llamadas entrantes incluso cuando la aplicación esté cerrada.

Igualmente, la aplicación se rediseñó para que sea familiar con los usuarios de Mac, lo que les permitirá hacer sus tareas con mayor rapidez cuando usan WhatsApp en una pantalla grande.

Fuente: infobae.com