- Detalles
-
Publicado: Martes, 14 Noviembre 2023 15:42
El Ministerio de Defensa presentó los equipos que enviará al hospital Al Shifa y se ofreció a trasladar a los pequeños. El diálogo con una de las autoridades del centro de salud para coordinar sus necesidades

Israel presentó las incubadoras que enviará a Gaza para ayudar a los bebés del hospital Al Shifa y aseguró que su guerra es “contra Hamas y no contra los civiles”.
Las incubadoras fueron exhibidas a través de un video presentado por Shani Sasson, vocera del COGAT (Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios), que se dedica a coordinar asuntos civiles entre el Gobierno de Israel, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), organizaciones internacionales, diplomáticos y la Autoridad Palestina.
Sasson dijo que Israel realizó “una oferta formal a los funcionarios de salud de Gaza para transferir incubadoras a la Franja” con el objetivo de ayudar a la sala de pediatría del Hospital Shifa.
“Se están realizando grandes esfuerzos para garantizar que estas incubadoras puedan llegar sin demora a los bebés de Gaza”, precisó.
Las FDI también publicaron imágenes de sus soldados preparando las incubadoras.

Las fuerzas israelíes bombardearon este martes el sur de Gaza después de que los tanques avanzaran hasta las puertas del mayor hospital del enclave, en el norte, donde según responsables sanitarios de Hamas han muerto decenas de pacientes, incluidos bebés, debido a la falta de electricidad y a los intensos combates.
El ejército ha situado tanques frente al hospital al-Shifa, el principal centro médico de la ciudad de Gaza, que según Israel se encuentra sobre túneles que albergan un cuartel general de combatientes de Hamas que utilizan a los pacientes como escudos.
El ejército israelí dijo que estaba coordinando el traslado de incubadoras a Gaza, en una posible medida para permitir la evacuación de recién nacidos del hospital.
El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al-Qidra, que se encontraba en el interior del hospital al-Shifa, dijo el lunes que 32 pacientes habían muerto en los tres días anteriores, entre ellos tres recién nacidos. Al menos 650 pacientes permanecen ingresados, añadió el funcionario de la cartera, controlada por Hamas.
En sus primeros comentarios desde que se informó de la muerte de pacientes en al-Shifa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que había que proteger los hospitales. “Mi esperanza y expectativa es que haya una acción menos intrusiva en relación con los hospitales y seguimos en contacto con los israelíes”, dijo Biden a la prensa el lunes.
“También hay un esfuerzo para conseguir esta pausa para tratar la liberación de prisioneros y eso se está negociando, también, con los qataríes (...) comprometidos”, añadió. “Así que mantengo cierta esperanza, pero hay que proteger los hospitales”.
El lunes, el ejército israelí publicó un vídeo y fotos de lo que dijo eran armas que el grupo almacenaba en el sótano del hospital Rantissi, un hospital pediátrico especializado en el tratamiento del cáncer.
En una declaración en su canal de Telegram, Hamas afirmó que el vídeo mostraba “escenas inventadas que engañan a la opinión pública” y añadió que era un “intento fallido” de Israel de justificar el ataque contra hospitales.
Fuente: infobae.com
- Detalles
-
Publicado: Viernes, 27 Octubre 2023 14:58
El dato fue revelado por Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Tel Aviv.

Un bebé argentino de nueve meses es el rehén más joven de la organización terrorista Hamas tras el brutal ataque del 7 de octubre a Israel, según confirmó este viernes el encargado de la Embajada argentina en ese país.
"El rehén más joven, un bebé de tan solo nueve meses, es argentino. Es muy duro hablar de temas tan dolorosos", le dijo Francisco Tropepi a la agencia de noticias Vis a Vis.
El gobierno argentino trabaja en estrecha colaboración con las autoridades israelíes para encontrar una solución al delicado caso del menor argentino. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre las medidas en curso, se aseguró que la situación es una prioridad para ambos países.
“Israel tiene más de 1.400 fallecidos (9 son argentinos) y cerca de 5.400 heridos, en su gran mayoría civiles. Hubo 309 caídos de soldados de las Fuerzas de Defensa y 58 oficiales de la Policía”, detalló el encargado de la embajada de Argentina en Tel Aviv.
Además, Tropepi precisó que entre las 224 personas secuestradas y rehenes de Hamás y Jihad Islámica hay más de 30 menores de edad. Y sumó un dato inquietante: “Hay unas 200 personas que permanecen con paradero desconocido”.
“Israel es un país chico y la mayoría de la población se ha visto afectada de forma directa con el ataque terrorista y con lo que vino después”, describió el funcionario argentino.
En cuanto al día a día, relató: “Hemos tenido que refugiarnos casi todos los días desde el 7 de octubre, casi siempre varias veces por día. Los que viven en el sur de Tel Aviv más que los que vivimos en la zona de la Embajada en Herzliya”.
“Hemos tenido que interrumpir conversaciones con autoridades argentinas por tener que salir corriendo a refugiarnos. Desde un punto de vista psicológico y emocional, es todo un desafío lograr mantener el foco en el trabajo y contener a nuestras familias, colegas y amigos en un contexto que exige una máxima alerta constante”, describió.
La repatriación de los argentinos
Cuando el conflicto comenzó a agravarse, las autoridades abrieron un registro para recibir solicitudes de ciudadanos argentinos que quisieran salir de Israel para escapar de la guerra. En ese marco, más de 1.300 personas solicitaron ser repatriadas a Buenos Aires.
Un cuarto vuelo con 247 repatriados desde Israel llegó al país este viernes y el presidente Alberto Fernández exigió la "inmediata liberación de los rehenes argentinos" que fueron secuestrados por la organización terrorista Hamas en medio del brutal ataque del 7 de octubre.
El vuelo de AR1091 de Aerolíneas Argentinas había partido de Roma en la noche del jueves y llegó este viernes a las 7.30 a Ezeiza. De esta manera, ya son 1.023 los argentinos repatriados desde Israel, mientras que otros 146 fueron evacuados de ese país.
Fuente: minutouno.com