- Detalles
-
Publicado: Martes, 22 Agosto 2023 17:39
En el autobús accidentado, viajaban migrantes de diversos países, en su mayoría, venezolanos

Al menos 16 personas murieron (8 hombres y 8 mujeres) y 36 quedaron heridas tras el choque de un autobús que transportaba migrantes, en su mayoría venezolanos, en una carretera en el sur de México, según informaron este martes autoridades estatales.
En un primer momento se había comentado que la cifra de fallecidos era de 15, sin embargo, la Fiscalía General de Oaxaca actualizó a 16.
El accidente ocurrió en el kilómetro 91 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, cerca de los límites entre el sureño estado de Oaxaca y el céntrico estado de Puebla.
“En la madrugada de este martes 22 de agosto, sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca (km 91), un autobús que transportaba migrantes de origen venezolano en su mayoría, se impactó contra un tráiler, lamentablemente 15 personas perdieron la vida”, informó la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla en la red social X.
Las autoridades no detallaron las nacionalidades de los fallecidos ni su identidad.

Salomón Jara da pésame a familiares de fallecidos
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, ofreció “colaborar en lo necesario” y “brindar apoyo a las personas heridas”, pero no ofreció más detalles del incidente.
“Enviamos un abrazo y nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas, a quienes también brindaremos todo el apoyo”, aseveró en redes sociales el mandatario estatal, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El hecho refleja una tendencia de accidentes de autobuses que transportan migrantes hacinados en carreteras en México, donde apenas el 28 de julio pasado cinco hondureños fallecieron en un percance en Tabasco, en el sureste del país.
Tan solo la semana pasada, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México encontró a 129 migrantes de Egipto y ocho de Mauritania que estaban abandonados en un autobús en Veracruz, estado del oriente del país.

El fenómeno refleja el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.
Fuente: infobae.com
- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 02 Agosto 2023 18:40
Con el dato de que se realizaría una reunión de capos narco de una agrupación criminal, la Policía irrumpió en el Complexo da Penha.

Al menos nueve personas murieron este miércoles en un impresionante operativo policial contra el tráfico de drogas en el Complexo da Penha, un conjunto de favelas en el norte de Rio de Janeiro, informó la policía militar.
El operativo en la enorme ciudad costera de Brasil tuvo como objetivo "localizar y detener a integrantes de grupos criminales" de la región, cuyos líderes se reunirían este miércoles, según informaciones de inteligencia que guiaron la acción policial, se indicó un comunicado oficial.
Las autoridades informaron que los agentes "fueron atacados a tiros" por individuos armados y se produjeron enfrentamientos. En ese sentido, precisaron que "once sospechosos fueron socorridos" y trasladados a un hospital, pero "nueve de ellos no resistieron" las heridas.
Entre los muertos hay dos líderes de bandas criminales, dijo la Policía. Además, un policía militar resultó herido y se encuentra "estable". Según los primeros reportes, fueron incautados siete fusiles, municiones y granadas.
Sobre uno de los líderes criminales fallecidos, el portal local Globo informó que se trata de Carlos Alberto Marques Toledo, conocido como "Fiel da Penha". Era el encargado del narcotráfico en Chatuba, una favela en la zona oeste de Río de Janeiro distante al Complejo da Penha.
En la operación participaron agentes del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), el grupo de elite de la Policía Militarizada de Río de Janeiro, y de la Coordinación de Recursos Especiales (Core) de la Policía Civil.
Esta nueva incursión policial eleva a 42 el número de muertes en operativos similares de las fuerzas de seguridad en diferentes estados en los últimos seis días, sumando otras 14 en el estado de Sao Paulo (sureste) y 19 en Bahía (noreste).
Se multiplicaron los operativos
Las operaciones policiales, habituales en barriadas populares de Brasil, se multiplicaron en la última semana, comandadas por la Policía Militar que depende de los gobiernos de los estados.
En San Pablo, por ejemplo, el detonante fue el asesinato a tiros del policía Patrick Bastos Reis, de 30 años, durante un patrullaje en el municipio de Guarujá, en la Bajada Santista, a unos 60 kilómetros de la capital paulista.
En respuesta, se desplegó la denominada Operación Escudo contra el crimen organizado, que dejó hasta el momento 14 muertos desde el fin de semana, informaron las autoridades.
El gobernador paulista, Tarcísio de Freitas, dijo que el narcotráfico había "tomado" la Bajada Santista, una región formada por nueve municipios cercana a Sao Paulo.
Freitas, ex ministro de Jair Bolsonaro (presidente entre 2019 y 2022), justificó la represalia a los sospechosos que "se enfrentaron" a la policía, y negó excesos.
El ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo en cambio que la reacción de las fuerzas de seguridad no le parecía "proporcional en relación con el crimen cometido".
La violencia se replicó paralelamente en Bahia, un estado gobernado por el Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El viernes, siete "sospechosos" murieron en un operativo en la localidad de Camaçari, 50 km al norte de Salvador. El domingo hubo otros ocho fallecidos en una incursión en Itatim, 200 km al oeste, y otros cuatro murieron en un barrio de Salvador.
En 2022, Brasil registró 6.429 muertos a manos de la policía, según datos de la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública, referencia en la materia.
Fuente: clarin.com