- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 10 Agosto 2022 17:49
La líder de la Coalición Cívica volvió a vincular a diferentes referentes opositores con el massismo. Sostuvo que “la Nación no va a salir adelante sin decencia”.

Elisa Carrió redobló este miércoles la apuesta contra diferentes dirigentes de Juntos por el Cambio a quienes vinculó con el massismo, y dejó una fuerte advertencia: "Si quieren me retiro, pero no voy a mentir".
Luego de que este miércoles, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y otros referentes del espacio opositora salieron a cuestionar sus dichos, Carrió insistió con sus acusaciones y afirmó que "todos saben" que ella dice la verdad.
En diálogo con radio Mitre, la líder de la Coalición Cívica enfatizó que "la nación no va a salir adelante sin decencia" y envió un mensaje hacia el interior de la coalición opositora: "Vamos a ser lo que decimos que somos o vamos a estar engañando a la sociedad".
"Tenía que callar en pos de la unidad. Yo siempre dije la verdad y eso me costó la familia, los bienes, la difamación, la humillación ¿Yo a quién me debo? ¿Me debo a la unidad de Juntos por el Cambio o a una pequeña porción del pueblo que quiere saber la verdad?", reflexionó la dirigente de la coalición opositora.

En ese marco, la ex diputada nacional subrayó: "¿Me piden que me retire de la política? Yo ya estoy retirada, ya dejé cargos ¿Me piden? Lo hago, pero todos saben que estoy diciendo la verdad ¿Por qué lo digo ahora? Porque todavía tenemos tiempo de tener la unidad en serio, con gente decente. Yo la quiero mucho a Patricia (Bullrich), los quiero mucho a todos, pero esto no se trata de cariño...Se trata de una cuestión de purificación, de limpieza".
"Yo me puedo ir de la política, porque de hecho no tengo cargos, pero lo que no me pueden pedir más es que le mienta a la sociedad. Yo me voy a ir con la conciencia tranquila", puntualizó.
Luego de la catarata de críticas, Carrió afirmó que "la unidad de Juntos por el Cambio está garantizada" y puntualizó: "Yo no pido ningún cargo, no compite con nadie. Ahora, que me pidan renunciar a la verdad y que en tiempos electorales me digan que soy la reserva moral...Si soy la reserva moral de la Nación, entonces tengo que decir la verdad. No se va a romper la unidad, en todo caso me retiro yo y que quede la Coalición Cívica, pero no voy a mentir".
"¿La sociedad debe saber las discusiones morales internas? Yo creo que sí. No comparto una coalición en la que no se dice la verdad, la autenticidad ha sido mi característica. Yo no voy a ser presidente no porque no vaya a gobernar bien, sino porque nadie en la Argentina quiere un presidente absolutamente decente porque se elimina la SIDE, se terminan los negociados. Por eso me vetaron", argumentó.

En ese marco, la ex diputada nacional apuntó: "¿Saben el dolor y la impotencia que a mí me causa ver el doble discurso? Yo vi garantizar la impunidad de muchísima gente de la Justicia metida en el narcotráfico en la provincia de Buenos Aires".
"No me voy a ir de la política sin decirle la verdad a la sociedad. Ellos tienen que tener un solo discurso. Todas las declaraciones que hoy veo no son las que yo tuve por teléfono ayer. Hablé con Macri y me dijo que lo estaban presionando y me dio la razón de que quien lo hace es [el expresidente de la Cámara de Diputados, Emilio] Monzó", disparó Carrió.
Al respecto la fundadora de la Coalición Cívica detalló: "En el libro de Macri te dice que el gran error fue darle a [el ex ministro del Interior Rogelio] Frigerio el fondo de infraestructura y el manejo con los gobernadores, y darle a Monzó la presidencia de la Cámara. No lo digo yo ahora".
Elisa Carrió, sobre Patricia Bullrich: "Que no venga a rasgarse las vestiduras"
Luego de que la titular del PRO, Patricia Bullrich, realizó duras críticas contra Carrió, la ex diputada nacional dijo seguir queriéndola mucho, pero pidió que no se rasgue las vestiduras .
"A Patricia la quiero mucho. Es más, Patricia tenía un 80% de imagen negativa cuando vino a la Coalición Cívica, nadie la quería y yo la defendí. El día que yo perdí y saqué el 1,8% me dijo 'me voy con Macri', porque yo ya no servía. La sigo queriendo", recordó la dirigente opositora.
No obstante, envió un mensaje a la referente del PRO: "Yo la valoro, pero que no venga a rasgarse las vestiduras. Ella es decente, pero si arreglás con cualquiera...Después tenemos cada candidato...Hay ciudades a las que no puedo entrar".
El comunicado de la Coalición Cívica
El espacio político que lidera Elisa Carrió insinuó el pedido de dirigentes de Juntos por el Cambio para que la ex diputada "se retire definitivamente de la política", pero aclaró que si llega esa solicitud explícita "lo hará", pero no pueden pedirle que "le mienta a la sociedad".
"Consideramos que esto no afecta a la unidad, sino que contribuye a un Juntos por el Cambio mejor, más sincero y plural, como siempre fue y debe seguir siendo. La unidad no debe confundirse con unanimidad o uniformidad. En pos de la unidad Carrió calló muchas cosas, con dolor se agotó de decir en privado lo que dice en público", indicó la Coalición Cívica en un comunicado.
Y agregó: "Mauricio Macri y otros líderes de Juntos por el Cambio han hecho las mismas observaciones que Elisa Carrió en otras oportunidades y no han provocado este escándalo y este pedido de silencio. O hay contrato moral y decencia o no hay destino próspero para la Argentina".
Fuente: clarin.com
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 28 Julio 2022 17:31
Los oficiales son subtenientes, tenientes y capitanes. Están imputados de homicidio simple y de abuso de autoridad. "Fue asesinado en una ceremonia en condiciones espantosas", dice el abogado Claudio Orosz. Los primeros datos tras el fin del secreto de sumario.

Nueve oficiales del Ejército fueron imputados por el homicidio del cadete Matías Ezequiel Chirino, el joven de 22 años que murió luego de las torturas psicofísicas que padeció el 18 de junio durante un ritual de "bienvenida" en la guarnición militar Grupo de Artillería 3 de la localidad correntina de Paso de los Libres. Ayer hubo una marcha de familiares y amigos en la localidad cordobesa de Holmberg para pedir justicia. "Se había preparado estudiando y fue asesinado en una ceremonia de bautismo en condiciones espantosas, haciéndolo beber cantidades enormes de alcohol, obligándolo a tirarse a una pileta helada y a hacer ejercicios", expresó a Página12 el abogado de la familia Chirino, Claudio Orosz. El requerimiento de la fiscalía incluyó el pedido de que los nueve militares sean indagados. A partir de la trascendencia pública del caso, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibió la autorización y realización de festejos y ceremonias de iniciación, así como el consumo de alcohol, en el ámbito de las Fuerzas Armadas.
Chirino murió la madrugada del domingo 19 de junio, luego de haber sido forzado a participar de un rito de "bienvenida" en esa guarnición militar de la localidad fronteriza de Paso de los Libres. La autopsia realizada determinó que el deceso se produjo por broncoaspiración. Su familia, proveniente de Río Cuarto, había solicitado una nueva autopsia a través de su abogado, quien ahora pudo hacer declaraciones tras el levantamiento del secreto de sumario. El papá de Matías, Ezequiel Chirino, había hecho la denuncia ante Gendarmería el domingo 19, pocas horas después de la muerte de su hijo. Esa fuerza la derivó a la Policía Federal que a su vez la entregó a la justicia federal.
El padre del joven aspirante a integrar las filas del Ejército recabó los testimonios de dos subtenientes, nuevos ingresantes como Matías, que le contaron que a los tres los obligaron a hacer "fondo blanco" de diferentes bebidas alcohólicas, --vino, champagne, fernet y whisky-- con el estómago vacío. Casi pierden el conocimiento pero igual les hicieron hacer una picada y un asado para los oficiales, mientras que a ellos les dieron fideos para que comieran con las manos. Luego los forzaron a hacer ejercicios vivos, tales como cuerpo a tierra y salto de rana. Durante la noche también hicieron que se arrojara a una pileta con agua sucia y helada. La fiesta siguió pero los tres cadetes fueron a sus habitaciones donde se desmayaron. Matías Chirino fue descubierto allí a las seis de la mañana en un colchón en el piso, todo vomitado y sin vida.
La querella de la familia presentó un largo escrito pidiendo una nueva autopsia para que se hiciera en el Instituto Médico Forense de Córdoba, y el secuestro de los celulares de los nueve suboficiales porque allí estarían las comunicaciones sobre la fiesta de "bautismo". El fiscal Aníbal Fabián Martínez tomó declaraciones a los dos subtenientes que estuvieron con Matías Chirino, a la enfermera que los atendió y a la soldado voluntaria que encontró todo el local del evento destrozado. Durante la feria judicial de invierno se realizaron todas las medidas solicitadas, excepto la nueva autopsia.
En el requerimiento de la fiscalía al que accedió este diario se estableció que:
* Entre los imputados hay miembros del Ejército de diferentes rangos: subtenientes, tenientes y capitanes. Facundo Luis Acosta, Claudia Daniela Cayata, Gerardo Sebastián Bautista, Franco Damián Grupico, Emmanuel Exequiel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Claudio Andrés Luna, Hugo Reclus, Martínez Tarraga y Rubén Darío Ruiz.
* El Subteniente Acosta instruyó en forma arbitraria a Chirino para que se presentara dos días antes de lo previsto "con el fin incito de celebrar, lo que la querella y los soldados Meza y Chaile denominaron como 'bienvenida, bautismo y/o ritual de iniciación', al indicarle que debía invitar a una cena tanto a él como sus camaradas. Lo maltrató al ordenarle que ingiriera bebidas alcohólicas y que se sumergieran a la pileta con agua sucia y a bajas temperaturas, para finalmente cuando perdió el conocimiento, dejarlo en un colchón colocado sobre el suelo de la habitación, destapado y sin ningún medio de calefacción". Los demás imputados habrían participado de estas acciones o no las habrían impedido.
* Todo tuvo lugar en el interior del Casino de Oficiales del Grupo de Artillería de Monte 3 ubicado sobre el km 10 de la ruta 117 de la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes, el día 19 de junio de 2022, entre las 00:30 y las 06:30 cuando la enfermera Sargento Clara Margarita Fernández notó que el occiso se hallaba inconsciente sin presentar signos vitales y lo trasladó al hospital San José de esta ciudad, donde la doctora Gloria Gallardo constató la muerte de Chirino, alrededor de las 07:00.
* El fallecimiento tiene relación de causalidad con los maltratos que aquellos le dispensaron prevaliéndose de la autoridad que tenían sobre Chirino, como también sobre los Subtenientes Rufino Ezequiel Meza y Jorge Manuel Chaile, en el marco de la reunión denominada “bienvenida, ritual y/o bautismo de iniciación” que se celebró en el quincho del casino de oficiales entre las 00:30 hrs. del día 18 de junio de 2022 y las 00:30 hrs. del día 19 de junio de 2022, cuando los subtenientes Chirino, Chaile y Meza se descompensaron producto de la ingesta continua de bebidas alcohólicas, que los oficiales jerárquicos le ordenaron consumir".
* Les ordenaron que dejaran sus teléfonos celulares sobre la mesa para que no contaran lo que ocurría.
* El suceso se encuadraría prima facie en el delito de homicidio simple en perjuicio de Matías Chirino, y el delito de abuso de autoridad en perjuicio de Jorge Chaile y Rufino Meza.
* En uno de los audios de los mensajes entre los imputados dijeron: “No se puede parar, hay uno que no se quiere ir a dormir imagínese, hay uno que ya se cayó ahí y bueno murió digamos (risas), así que el otro también está durmiendo y uno que no se quiere dormir todavía así que, más que limpiar van a hacer desastre acá”.
El de Chirino no es el único caso de finales dramáticos para los rituales castrenses. A principios de julio, el cabo Michel Natanael Verón, de 26 años, sufrió el desplazamiento de dos vértebras tras participar de un almuerzo en el Club de Suboficiales del Ejército en Apóstoles, Misiones, donde se realizó un bautismo a los cinco egresados que se iban a incorporar al Regimiento de Monte 30.
Fuente: pagina12.com.ar