- Detalles
-
Publicado: Martes, 05 Julio 2022 17:44
El reconocido locutor falleció dos días después que lo hizo Liliana Caldini, su exesposa y madre de sus hijas.

Norberto Palese, mejor conocido como Jorge Cacho Fontana, falleció este martes a los 90 años, luego de haber sufrido complicaciones de salud en los últimos meses.
Su hija Antonella confirmó la lamentable noticia de su muerte a TN, mientras que Adrián Pallares y Rodrigo Lussich replicaron el hecho en "Socios del Espectáculo" (El Trece). Fontana luchó contra una neumonía en los últimos meses, la cual fue una de las secuelas que le había dejado el coronavirus en su salud.

Cacho Fontana fallece solo un día después que Liliana Caldini, su exesposa y madre de sus mellizas Antonella y Lumila.
Quién fue Cacho Fontana
Cacho Fontana fue un importante referente de los medios, conductor de recordados programas como "Odol pregunta", "La campana de cristal", "Videoshow" y "Fontana Show". Realizó participaciones actorales en los programas "El soldado Balá", "Mesa de noticias", "La Argentina de Tato", "Por amor a vos" y en los films "Pobre Mariposa" y "Expertos en pinchazos".
El último paso del emblemático presentador de televisión y radio por el éter fue en Radio Nacional, también durante 2019, con el programa Un cacho de nacional.

A comienzos de febrero de 2020, fue homenajeado junto con Héctor Larrea en Radio Rivadavia, emisora en la que condujo Fontana Show a comienzos de la década de 1970, aunque había trabajado previamente allí cubriendo la Copa Mundial de Fútbol de 1966. Su último paso por la AM 630 fue en 1982, cuando condujo Sexta edición, un show de noticias.
Las complicaciones de salud que tuvo Cacho Fontana
El pasado 6 de mayo, el periodista Juan Etchegoyen contó que Antonella, la hija de Cacho, le había confirmado que este estaba internado. El histórico locutor estuvo en en el Hospital Fernández y se realizó varios estudios, entre esos el test de coronavirus, el cual salió negativo, con lo que se descartó que Fontana se haya vuelto a contagiar.

Esto ocurría un año después de que Cacho Fontana se encontrara en el mismo hospital por un cuadro parecido. En ese entonces, Antonella Fontana le confirmó a Pablo Montagna para La Nación que el conductor fue trasladado al Hospital Fernández por una nueva neumonía y sufrir insuficiencia cardíaca. A pesar de la preocupación que produjo en todos, Antonella aclaró: "Está bien, se está recuperando".

En ese momento, horas después de conocerse la internación, Ángel de Brito compartió en su cuenta de Twitter, un mensaje de la hija de Fontana confirmando que se trataba de un recontagio de Covid-19, enfermedad que ya había atravesado en julio de 2020: "Papá festejó sus 89 años bien de ánimo. Se había realizado un hisopado el 20 de abril, el cual dio negativo. Ayer, sábado por la tarde noche, tuvo que ser trasladado al Hospital Fernández. Tiene neumonía. Como el protocolo lo requiere, le realizaron un nuevo hisopado en el hospital, con resultado positivo. Papá ya tuvo Covid, y tiene la primera dosis de AstraZeneca. Estamos esperando el parte médico mañana alrededor del mediodía".
Fuente: exitoina.perfil.com
- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 29 Junio 2022 17:32
La banda liderada por Juanchi Baleirón arranca un tour por América y Europa.

Luego del lanzamiento de su nuevo disco hace exactamente un mes, Los Pericos se embarcaron en una extensa gira que los vio recorrer distintas ciudades de Estados Unidos y México, y que en esta primera etapa continúa por España, Costa Rica y Chile.
La banda que en los '80 convirtió al reggae en un fenómeno masivo en Argentina inició este ambicioso tour el 9 de junio en San Diego; y completó otras nueve fechas en territorio estadounidense: Los Ángeles, Berkeley, Denver, Nueva York, Washington, Miami, Tampa y Chicago.
En muchas de esas ciudades del gigante norteamericano, Los Pericos se presentaron por primera vez en vivo, estrenando su último trabajo de estudio, Viva Pericos!, integrado por covers de clásicos latinoamericanos. También recorrieron algunos de los éxitos que marcaron su carrera a lo largo de estos 35 años.

De los Estados Unidos cruzaron la frontera hacia la Ciudad de México, donde llenaron un concierto en el emblemático Pepsi Center WTC de la capital: unas 8000 personas disfrutaron del regreso del grupo a tierras aztecas.
Fue una vuelta emotiva y con invitados locales destacados, ya que Juanchi Baleirón y compañía contaron con la compañía de Rubén Albarrán de Café Tacuba y Pino Ruelas de Los Estrambóticos. La gira mexicana siguió por las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara.
24 shows en dos meses
Tras unos días de merecido descanso, la banda argentina volverá a subir a un avión para recorrer otros miles de kilómetros y desembarcar en Europa, donde realizarán una gira de verano.

En tan sólo seis días de julio se van a presentar en Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga, para luego abandonar el viejo continente y cruzar una vez más el Atlántico en dirección a Costa Rica.
La primera etapa de esta gira termina en Chile, donde ya tienen pautadas cuatro fechas del 4 al 7 de agosto. De esta manera, Los Pericos van a recorrer más de 60 mil kilómetros en 60 días, y darán 24 conciertos en 5 países.
Sin embargo, no habrá mucho descanso antes del inicio de la segunda etapa del tour, que en octubre los llevará hacia Colombia para presentarse en las ciudades de Medellín y Bogotá.

Pasó mucho tiempo hasta que pudieron volver a girar, pero la espera valió la pena. Alzando la voz con Viva Pericos!, el grupo pretende volver a conquistar al publico latinoamericano y español reafirmando su carrera como una de las bandas más importantes del reggae y el rock latino.
Viva Pericos!, una selección latina
El proyecto original del nuevo disco de Los Pericos tenía como base interpretar clásicos del repertorio musical de habla hispana. Con ese punto de partida, el grupo armó una selección de canciones latinas que marcaron la historia de la región, pero atravesadas por el sonido de la banda.
No fue una tarea nada fácil. Los integrantes del grupo tuvieron que ponerse de acuerdo y elegir sólo 11 canciones entre un repertorio de más de quinientas.

Finalmente lo lograron, reuniendo temas muy conocidos de Espinoza Paz, Roberto Carlos, Miguel Matamorros, Marco Antonio Solís, Los Rodríguez, Jorge Drexler, Julio Iglesias, Robi Draco Rosa, y Daniel Melero.
“Nosotros siempre hicimos covers. Mucha experiencia, Mi resistencia y Complicado y aturdido son covers, por lo que sabemos que hay temas que nos quedan bien y casi que pasan a ser propios. Con la pandemia en el medio, hablamos con Afo Verde y nos tiró la idea de este disco. Pero con un repertorio amplio y no esperable: no un álbum con temas de Marley y Tosh”, contó Juanchi en la última entrevista con Clarín.
El álbum -cuyo arte de tapa es un cuadro del artista plástico Milo Lockett-. contó con la participación de invitados de lujo como Rubén Albarrán (Me estás atrapando otra vez), Carlos Vives (Tratame suavemente), Emiliano Brancciari (La edad del cielo) y La Delio Valdéz (Vete ya).
Fuente: clarin.com