Martes 3 de Octubre de 2023 - 13:30:57

Reciclar Venado: en dos horas se entregaron 55 ecotachos en canje por reciclables

Más acciones ambientales del Gobierno de Venado Tuerto con gran participación ciudadana

En la tarde del sábado, un grupo de voluntarios del programa Reciclar Venado entregó en el Parque Municipal General Belgrano 55 ecotachos en canje a vecinos y vecinas que durante dos horas se acercaron a dejar sus residuos reciclables.

El lugar de convocatoria fue en Av. Santa Fe y Pueyrredón y como siempre la organización estuvo a cargo de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional.

“Fue una jornada amena y productiva, no solo por la gente que se acercó a canjear sino porque nos preguntaban sobre los lugares para depositar todo tipo de residuos, lo cual nos pone contentos por el compromiso que tienen con el ambiente y agradecidos por estos encuentros en el espacio público”, apuntó la titular del área, Sofía Galnares.

La funcionaria confió que “desde que reciclan sus residuos, la gente nos dice que sacan menos basura para recolección. Y a quienes les entregamos los ecotachos, los registramos en un listado para seguir en contacto ante cualquier duda respecto a la separación de residuos o al cuidado del ambiente”.

Junto a Galnares, participaron del encuentro con voluntarios y vecinos el intendente Leonel Chiarella y el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Meardi.

Accidente en Dante Alighieri y 3 de Febrero

En la mañana de este miércoles, aproximadamente a las 8.50 se produjo una colisión entre un automóvil, conducido por Sergio de 33 años y una motocicleta en la que se movilizaba Eliana de 39 años.
Los bomberos procedieron a evaluar a la tripulante de la moto, la cual se encontraba sentada sobre la calzada, en conjunto con personal del SIES.
Posteriormente fue trasladada en ambulancia, sin inmovilizar, hacia el hospital regional Dr.Gutiérrez.
Se hizo presente personal de tránsito y policial.

El Plan Estratégico Participativo (PEP) prepara la presentación del documento diagnóstico

Tal el compromiso asumido por la gestión municipal, superada la instancia de las elecciones Paso, en los próximos días se presentará oficialmente el documento diagnóstico del Plan Estratégico Participativo (PEP) 2030-2035, en un encuentro que contará con el pleno del comité promotor.

Lanzado oficialmente en junio de 2022 en el Centro Cultural Municipal, el PEP consta de sucesivas etapas, con los talleres participativos y las guías de opinión como bases para extraer diagnósticos de los ejes centrales que aborda: Territorial; Social y Cultural; Político-Institucional; Económico-Productivo; Género y Diversidad; y Seguridad.

Son sus coordinadores Mauro Nervi y Sofía Galnares, junto a un equipo técnico liderado por la arquitecta Lucia Fernández y un equipo consultivo integrado por Rut Covernton, Jorge Pino Sola, Jorge Álvarez, Juan Carlos Rébora, Patricia Iraola, María Beatriz Pilu Giraudo y Joaquín Sánchez de Bustamante.

Atrás queda un trabajo planificado que se nutrió de talleres participativos, de diagnóstico y de visión, con gran aporte de vecinos, vecinas e instituciones; más los talleres para juventudes y adultos mayores en distintos espacios y los dispositivos para infancias.

Aporte de vecinos e instituciones

Además del gran abanico participativo -con casi 5 mil personas y más de 100 instituciones-, y los dispositivos que alcanzaron a distintas edades, no se soslayó el aporte de las entidades de la producción, la industria, el agro, el comercio y los servicios, como tampoco de las instituciones de salud, educativas y comunitarias.

En paralelo se sucedieron reuniones del equipo consultivo y del comité promotor, que fueron trazando una evaluación sobre los objetivos del proceso.

En la presentación del diagnóstico se mostrará el resultado de estas instancias de participación, con algunos indicadores que ya fueron adelantados en el Concejo Municipal y que servirán como documento guía para que la ciudad se siga desarrollando en los próximos años.

El museo inauguró la muestra "El pintor del medio del río" del gran artista uruguayo Carlos Paez Vilaró

En la noche del viernes quedó inaugurada en la Casa Museo la muestra itinerante “El pintor del medio del río”, del gran artista plástico uruguayo Carlos Paéz Vilaró, una selección de 19 obras realizadas en acrílico sobre tela que abarcan el periodo comprendido entre 2007 y 2013.

La inauguración contó con la presencia de Florencio Páez, hijo del artista rioplatense y curador de la muestra, quien evocó la trayectoria de su padre y presentó dos emotivos videos: “Casapueblo”, sobre la mítica propiedad taller de Páez Vilaró en Punta Ballena, y “Arte y Aventura”, sobre el artista y sus experiencias por el mundo.

Nacido en 1923 y fallecido en 2014, el multifacético artista logró con su obra alcance internacional. Fue pintor, ceramista, escultor, muralista, escritor, compositor y constructor, siempre con un pie en ambas orillas del Río de la Plata.

“Estamos para difundir la obra y su filosofía de vida, y esperamos que puedan disfrutar de esta muestra. Ser hijo de una figura tan representativa del Río de la Plata es difícil de explicar, hay que vivirlo y ver cómo se manifiesta. El cariño y acercamiento que se siente, me hace sentir que él está acá”, dijo Florencio en la apertura, agradeciendo el apoyo del Gobierno de Venado Tuerto para la organización de la muestra y las gestiones realizadas por el presidente del Concejo, Juan Ignacio Pellegrini.

Un uruguayo y otro

Durante la inauguración, el intendente Leonel Chiarella entregó a Páez dos presentes y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal, quien entre otros conceptos destacó que “esta casa ha alojado a un uruguayo casi propio (en referencia a Cayetano Silva) y hoy abre sus puertas para recibir la obra de otro uruguayo, un artista en medio del río. Nosotros no tenemos río, pero pensaba quizá en las memorias de nuestras lagunas donde el río está como destino, y esas memorias vamos a honrar”.

La noche concluyó con una recorrida del numeroso público presente por las tres salas del Museo que albergan la muestra, la que podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 11 de septiembre de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 15.30 a 19 y los sábados y domingos de 17 a 20.

Cabe destacar que durante la jornada del sábado se ofreció a las 10.30 una charla a pie de obra y a las 19.30, en su condición de DJ, Florencio Páez musicalizó la muestra en un distendido encuentro de despedida.

Venado Tuerto, semillero de jóvenes deportistas que se destacan en diferentes competencias

Integrantes del programa “Juventudes Deportivas”, dependiente de la Dirección de Deportes, obtienen importantes resultados en diferentes competencias que se desarrollan a lo largo del año.

En este marco, el sábado 5 de agosto se realizó el Torneo de Atletismo “Olga Bianchi” en el Estadio Municipal Jorge Newbery de Rosario. Representando a Venado Tuerto participaron los alumnos de la Escuela de Atletismo municipal Valentina Guarnieri y Esteban Salvadori, quienes obtuvieron buenos resultados y se preparan para los Juegos Santafesinos.

De la competencia, asistieron además clubes de la ciudad de Buenos Aires, Pergamino, Santa Fe y Rosario.

Los resultados obtenidos por los alumnos fueron los siguientes:
-Valentina obtuvo el primer puesto en salto en largo U18 con 4.72.
-Esteban salió primero en lanzamiento de disco U16 con 35.42 y tercero en bala con 9.90.

Desde la Dirección de Deportes felicitan a los atletas destacando su participación y los logros obtenidos.