Sábado 3 de Junio de 2023 - 02:12:26

EL GOBIERNO MUNICIPAL AVANZA CON LA CONSTRUCCIÓN DE CORDONES CUNETA

El Gobierno de Venado Tuerto sigue adelante con su plan de trabajo para la construcción de cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad, a la vez de reforzar el mantenimiento de calles.
Personal del área Pavimento trabaja en el moldeo de cordón cuneta en calle Isaac Sigal, entre Barberis y Perillo; y procede a la excavación para base de cordón cuneta en Catamarca, entre Giacaglia y Cavanagh.
Por otra parte, se ejecutan tareas de limpieza de sumideros en Juan B. Justo y 2 de Abril, y en la planta se fabrican tapas para sumideros.
Las cuadrillas del área Arreglo de Calles, llevan adelante el perfilado de calles en barrio Ciudad Nueva; levantan bajo en Cavanagh y República de Irlanda con estabilizado; y disquean en el barrio Ciudad Nueva con tractor y disco.
Los equipos del área Desagües trabajan en la limpieza de cunetas y caños en Dimmer, entre Lisandro de la Torre y Edison, y Dorrego, entre Quintana y Piacenza.

Yoga, energía y flexibilidad en "Venite al parque"

Este domingo se realizará una nueva edición del programa municipal “Venite al Parque”, y durante el tradicional paseo feriante se brindará una clase de “Yoga, Energía y Flexibilidad”.

El encuentro en el Parque Municipal, donde exponen y comercializan sus productos horticultores y emprendedores gastronómicos de la ciudad, se desarrollará desde las 8.30 hasta las 12, y a las 9.30 comenzará la clase de Yoga, en esta oportunidad, a cargo de Mónica Vigetti.

“Esta clase de yoga es una actividad que viene acompañando a ‘Venite al Parque’ desde sus comienzos. Todos los domingos se ofrece una actividad con un profesor, profesora o instructor distinto, y tiene que ver con contar con un tiempo para uno, para poder disfrutar, compartir, conectar, contemplar. Son propuestas relajantes que nos conectan con la naturaleza”, resumió la directora de Deportes municipal, Marcela Traverso.

La funcionaria invitó a la comunidad a participar del paseo feriante “donde pueden hacer sus compras y colaborar con los emprendedores locales y disfrutar de esta otra actividad, tomándose un tiempo para la relajación y el disfrute personal”.

Guillermo Puyo Kovacevic: "Hubo meses del 2021 donde llegamos a lograr un ritmo de pavimentación de una cuadra por semana con recursos propios del municipio y de los vecinos. Este año continuaremos con nuevas obras

Destacó la incorporación de equipos y maquinarias, como así también las obras hídricas y de iluminación (con ayuda de la Cooperativa Eléctrica) que se pudieron concretar en los distintos barrios de la ciudad. También remarcó la optimización de todos los servicios públicos para mayor atención a los vecinos.

La Secretaría de Servicios y Obras Públicas conducida por Guillermo Kovacevic centró su trabajo este año en el mejoramiento de la calidad de las prestaciones, la incorporación de nuevo equipamiento para el área y la ejecución de un promedio de una cuadra de pavimento semanal.

>Mejores Servicios

En lo que se refiere a la prestación de servicios, Kovacevic detalló que “a principio de año terminamos de instalar las nuevas bombas de riego, porque nos pusimos como objetivo la reparación de viejos regadores para reforzar el servicio. Además, pusimos en marcha las antiguas barredoras mecánicas, una de las cuales está en servicio desde hace siete meses y la próxima la pondremos en actividad en unos 60 días. También realizamos una inversión importante en la reparación de las palas para la recolección de residuos, y sumamos tres nuevos camiones para Servicios Públicos”.

El funcionario puso el acento en el fuerte trabajo que se realizó para la recuperación de los espacios públicos, “con la incorporación de juegos y elementos de esparcimiento para niños y niños con discapacidades”.

La Secretaría también incorporó este año nuevo equipamiento para desmalezado y poda para el área de Espacios Públicos y se trabajó en la renovación de luminarias de plazas y las principales avenidas de la ciudad.

>Los impuestos vuelven en obras

Por el lado de la obra pública, el secretario puntualizó que “este año hicimos mucho hincapié en poner en funcionamiento los equipos y pavimentar una cuadra semanal de promedio. Por otra parte, la compra de una máquina para construcción de cordón cuneta, que hace semanas comenzamos a utilizar, nos permitió agilizar mucho esta tarea”.

A su vez, Kovacevic puso en valor el esfuerzo de las cuadrillas municipales para implementar trabajos de cordón cuneta, estabilización granular y arreglos de caminos rurales.

Otro rol importante en obras fueron los avances en intervenciones hídricas para limpiar los drenajes de la ciudad, sean cunetas y canales, muchos de ellos incluyeron colocación de nuevos tubos de hormigón. De hecho, muchas de estas tareas posibilitaron dar celeridad a los escurrimientos frente a las fuertes tormentas sufridas en 2021.

> Una obra esperada

Un trabajo que tendrá continuidad en los primeros meses de 2022 será la reparación y recuperación del Centro Cultural Municipal, obra que se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural, y que será habilitada el 26 de abril venidero en coincidencia con el nuevo aniversario de la ciudad.

El programa de capacitación del personal ofrece herramientas para crecer y optimizar la prestación de servicios municipales

El Gobierno de Venado Tuerto llevó adelante en 2021 capacitaciones en 30 diferentes temáticas dirigidas al personal municipal. Algunas tendrán continuidad este año, y se sumarán otras nuevas con el objetivo de ofrecer oportunidades de crecimiento y mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía.

Estas capacitaciones internas responden a necesidades detectadas y a inquietudes y requerimientos de cada secretaría, con la supervisión de la Dirección de Recursos Humanos a cargo de Pablo González y la coordinación de Marcela García.

Uno de los cursos que concitó mayor grado de respuesta fue el de RCP y Primeros Auxilios, con más de 500 participantes de las distintas áreas municipales. En modalidad presencial los grupos se constituyeron en la sede gremial de la ATM, la capacitación estuvo a cargo de profesionales de Paramédico Argentino (PAR). En la misma línea, la bombero instructora Mariela Loguzzo dictó en el aula cuartel de Bomberos una capacitación en RCP y Primeros Auxilios y Desobstrucción de Vías Aéreas dirigida al personal de las Colonias Municipales.

El personal de la Dirección de Salud recibió formación en Seguridad contra Incendios y Uso del Matafuego; Actualización de Vacunas y Auxiliares de Farmacia. La seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito, objetivos de la gestión municipal, ameritaron una capacitación para los permisionarios del estacionamiento medido.

Los empleados de Espacios Públicos recibieron formación específica en gestión del arbolado público, jardinería, uso de motoguadañas y motosierras y trabajos en altura. Y los trabajadores de Inspección General recibieron lineamientos sobre riesgo eléctrico en inspecciones.

Cursos sobre herramientas informáticas de uso corriente e Internet, atención al público, Lengua de Señas Argentinas, actuación en emergencias, accidentes in itinere y prevención del Covid, entre otros, completan el menú de capacitaciones.

“Terminá la Secundaria”

Párrafo aparte merece el programa “Terminá la Secundaria”, que a través de la plataforma Adultos 2000 trajo a nuestra ciudad una iniciativa del Ministerio de Educación de CABA, posibilitando que trabajadores municipales de distintas áreas puedan concluir el nivel medio y que tuvo 85 cursantes en 2021.

Miguel Gómez, empleado de la Secretaría de Control Urbano, es el primer egresado de este programa que responde a una iniciativa conjunta de los gobiernos de CABA y Venado Tuerto, otra herramienta de formación que ofrece el municipio para fortalecer el capital humano y abrir oportunidades, con tutorías que acompañan al alumno en todo el proceso.

Recolección de restos verdes y de obra domingo 9 de enero

El Gobierno de Venado Tuerto recuerda que el domingo 9 de enero podrán sacarse los residuos verdes y de obra correspondientes a los barrios: Malvinas Argentinas, Norte, San José Obrero, Juan XXIII, Centro II y Rivadavia.

Dentro de los bolsones deberán colocarse hojas, ramas, tierra y restos de desmalezado. Los escombros en escasa cantidad pueden ser apilados fuera del bolsón, y en caso de grandes volúmenes deben emplearse volquetes.

Estos restos deben sacarse el domingo y serán retirados del lunes 10 al viernes 14 de enero, sujeto a modificaciones por cuestiones climáticas.