Martes 21 de Marzo de 2023 - 17:58:11

El gobierno municipal avanza con acciones de testeo para la detección de casos de COVID

>Continuarán impulsando este servicio gratuito para prevenir coronavirus.

Durante el fin de semana festivo, el equipo sanitario de barrio Malvinas Argentinas colaboró con el Hospital Alejandro Gutiérrez en el hisopado de pacientes con sintomatología Covid o contacto estrecho, que se encuentra con demanda creciente y sostenida.

No obstante el incremento de casos registrados sobre fin de año, la mayoría de los infectados cursa la enfermedad en sus domicilios y es muy bajo el nivel de internación.

De lunes a viernes se suman a la labor de testeos del Hospital (lunes a lunes desde las 15) Cruz Roja Venado Tuerto (López 765, de 10 a 12) y el Centro de Salud Malvinas Argentinas (Valdez 555, de 13 a 15), en ambos casos sin consulta médica previa.

“Acompañamos al equipo del hospital durante el fin de semana largo. Ahora se sumó Cruz Roja y nosotros continuaremos en el horario de siempre, de 13 a 15, para luego ir a colaborar en el hospital”, remarcó Ivana Lerotich, coordinadora del efector municipal.

Para la profesional, hubo “mucha gente con síntomas entre medio de las Fiestas, pedimos paciencia a la comunidad porque hay mucha demanda para hisoparse, por eso insistimos en los cuidados básicos, como uso del barbijo y distanciamiento. Sabemos del cansancio de la gente, pero hay que aprovechar el alto índice de vacunación y que se puede transitar la enfermedad en la casa y no internado; debemos cuidarnos para no contagiarnos”.

Lerotich confió que “por ahora venimos con un porcentaje de positividad del 30 por ciento y vamos evaluando la situación general”, ante la consulta sobre la posibilidad de retomar los testeos territoriales.

CONTINÚA EL TRABAJO MUNICIPAL APUNTANDO AL MANTENIMIENTO DE PLAZAS Y PASEOS

Las cuadrillas del Gobierno de Venado Tuerto siguen adelante con los trabajos de mantenimiento en los espacios públicos de la ciudad, haciendo especial hincapié en el desmalezado, poda y limpieza.
En el Parque Municipal General Belgrano se realizan tareas de limpieza y mantenimiento en el natatorio, corte de pasto y limpieza en bancos y mesas; desmalezado en el sector playón deportivo; y limpieza y desinfección general en baños y vestuarios.
Por su parte, la Dirección de Espacios Públicos tiene a sus equipos de poda en altura realizando trabajos por resolución de expedientes y reclamos en distintos puntos de la ciudad; en tanto que las cuadrillas de mantenimiento cortan pastos con motoguadañas y tractores cesperos en plazas Sarmiento, de la Democracia, España, del Trabajador, San Martín, San Vicente y Juana Azurduy. El grupo de albañiles realiza arreglo de veredas en calle Roca y Moreno.
Los desperdicios mayores se recogen en los barrios San Vicente y Villa Casey, y las grúas levantan los bolsones de residuos verdes en los barrios Villa Casey, San Vicente y El Cruce.
El desmalezado con motoguadañas y tractores se lleva adelante en los barrios Tiro Federal y Rivadavia.

Orden y control: durante las fiestas de fin de año los operativos municipales de tránsito y prevención resultaron eficientes

A lo largo de las últimas horas de 2021 y el primer fin de semana de 2022, la Secretaría de Control Urbano y Convivencia dispuso una serie de actividades para evitar mayores inconvenientes en el tránsito de la ciudad.

Según informó la titular del área, Silvia Rocha, “hemos tenido una finalización del 31 de diciembre y comienzo del 1 de enero bastante tranquilo. Se montaron tres puestos de Control Urbano a la madrugada bien temprano del 1 de enero y otros dos a la mañana a la salida de la zona de boliches con acompañamiento de Policía Vial”.

En este orden enumeró que se detectaron algunos casos de alcoholemia positiva y hubo dos remisiones de vehículos al Corralón, “pero se trabajó fundamentalmente sobre la figura del ‘conductor designado’, que implica que al detectar a una persona conduciendo luego de beber alcohol se da la posibilidad de ceder la conducción a alguien que su test de alcoholemia de negativo y tenga licencia de conducir, aunque se labra un acta de infracción”, precisó Rocha.

A su vez, se destacó que los operativos de control ejecutados en la ciudad también contaron con apoyo y compromiso de personal policial.

> Siniestros viales

En las primeras horas del 1 de enero también se produjeron dos siniestros viales leves: uno a las 2 entre una moto y un auto, y el otro a las 7.50 entre dos automóviles, en ambos casos las personas resultaron ilesas.

> Tup gratis para seguridad de los jóvenes

Una metodología de trabajo que dio buenos resultados, fue la implementación de dos colectivos del Transporte Urbano de Pasajeros en conjunto con la Subsecretaría de Movilidad, para trasladar a los jóvenes desde la zona de boliches hasta el área más poblada de la ciudad, para evitar que circularan caminando a la vera de la ruta nacional.

“Se pusieron dos colectivos que salían desde las 5, de Ruta 8 e Yrigoyen hasta el boliche y luego volvían al punto de partida. Cada micro hizo tres viajes y contaban con personal de seguridad arriba, y se trabajó en coordinación con los dueños del boliche, con personal de Control Urbano y de Policía. Esta experiencia fue muy positiva porque permitió trasladar a muchos jóvenes y evitar que hicieran esa caminata al costado de la ruta”, apuntó la funcionaria.

Comenzó la temporada 2022 de las colonias municipales con gran número de participantes

>Más de 1000 niños anotados y más de 1500 participantes entre todas las categorías de colonias.

Con la presencia del intendente Leonel Chiarella en el Parque Municipal, se inició en la fecha la temporada de colonias municipales 2022, con más de 1.000 niños inscriptos, totalizando 1.500 colonos entre todos los espacios y edades.

Este año se ampliaron los lugares, que previamente fueron acondicionados para permitir el normal desarrollo de una serie de actividades recreativas y de integración, incluyendo los juegos acuáticos en natatorios.

“Estamos muy contentos de dar inicio a esta temporada de colonias. Tenemos un número de inscriptos muy importante, este año además sumándose para los más chiquitos la colonia de Camioneros. Estamos conformes con el trabajo de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural y de la Dirección de Deportes por la organización, y quiero felicitar a los trabajadores del Parque Municipal por el excelente estado del predio”, expresó Chiarella.

Los espacios

Bajo la coordinación general de la profesora Laura Natali, las colonias de niños se desarrollarán en los siguientes espacios: Club Ciudad (Prof. Javier Ponce), lunes a viernes de 9.15 a 12.15; Soiva (Prof. Mónica Castillo), lunes, miércoles y viernes de 16 a 19; Camping Camioneros (Prof. Verónica Zabala), lunes a viernes de 9.30 a 12; Club Jorge Newbery (Prof. Egardo Caro), lunes a viernes de 9.15 a 12.15; Tiro Federal (Prof. Sergio Whitty), lunes a viernes de 9.15 a 12.15; Parque Municipal (Prof. Mónica Castillo), lunes a viernes de 9.15 a 12.15.

Por el lado de la Colonia para Adolescentes “Verano Joven” (Prof. María Amelia Correa Llobet), se habilitan: Parque Municipal, lunes a jueves de 16 a 19.30; Soiva, lunes, miércoles y viernes de 16 a 19; y Club Ciudad, lunes a viernes de 9.15 a 12.15. Y la Colonia del Pramad (Prof. Silvio Lucero) se desarrollará en el Parque Municipal, lunes a jueves de 16 a 19.

Cabe agregar que en todos los casos se extenderán desde el 3 al 28 de enero inclusive.

Alumnos del Instituto Santa Rosa plantaron árboles en el marco del programa 'Pensá en Verde'

En la mañana de este martes alumnos del nivel medio del instituto Santa Rosa realizaron plantación de ocho árboles en dos espacios de Venado Tuerto, actividad perteneciente al programa 'Pensá en Verde' que promuve la Municipalidad de Venado Tuerto.

Más de 20 alumnos de la institución educativa -acompañados por directivos y funcionarios- plantaron primero media docena de plátanos en la plaza San Martín, para luego dirigirse a pie a Marconi al 200 (foto), donde plantaron dos fresnos, viviendo así la grata experiencia.

En diálogo con el móvil de LT29 y Canal 8, el director del área de Medio Ambiente municipal, Alejandro Vilarrasa, y la asesora forestal Magalí Felici, explixaron la actividad y manifestaron la importancia de la plantación de estas especies y la promoción en los niños y jóvenes.

Escuchá la nota: