Sábado 3 de Junio de 2023 - 01:54:52

Murió Arturo Bonín, actor querido y respetado por el público

Su última actuación fue en “La 1-5/18”, por El Trece. Tuvo larga trayectoria en el cine, el teatro y la TV. Estaba casado con Susana Cart.

Murió Arturo Bonín, actor querido y respetado por el público

Arturo Bonín, quien actualmente formaba parte de La 1-5/18, la tira de El Trece, y se encontraba en un duro momento de salud, peleando contra un cáncer de pulmón, falleció este martes 15 de marzo, a los 78 años. Sus restos no serán velados y el miércoles 16 de marzo serán trasladados al cementerio de la Chacarita, donde será despedido en una ceremonia íntima.

Bonín estaba acompañado por Susana Cart, su esposa desde hace casi 45 años, y por sus dos hijos.

Murió Arturo Bonín, actor respetado por sus pares y adorado por el público

En la telenovela producida por Polka que tiene lugar en una villa de Buenos Aires, Bonín interpretaba a Ciro, el tío del Padre Lorenzo y Coty.

Arturo Bonín y Susana Cart vivieron una historia de amor como pocas. Foto Archivo Clarín

Inquieto, en cuarentena, tanto Bonín como Susana Cart, esposa y compañera del actor desde hacía casi medio siglo, estrenaron La persuasión, serie escrita por Erika Halvorsen y dirigida por Guillermo Berger, donde ambos compartían los papeles protagónicos junto a un elenco que completaban Dalma Maradona y Victoria Onetto, entre otros.

Arturo Bonín y Mario Pasik en "Otra historia de amor".  Foto Archivo Clarín

Trabajó hasta último momento. "Un actor que no tiene un proyecto o dos debajo del brazo es porque se murió ayer", había dicho en una entrevista bastante reciente. 

Junto a Nelson Rueda y Graciela Dufau protagonizó la obra "Ver y no ver". Foto Germán García Adrasti

"No nos quedamos quietos. Es la única forma de sentir que hay un horizonte. Se sabe que el teatro es una de las últimas cosas que se van a abrir, mientras tanto la esperanza, la expectativa y el laburo están", sostuvo ante La Nación en pleno confinamiento.

Había nacido en el barrio porteño de Villa Urquiza, pero su infancia y juventud las pasó en Villa Ballester, en el Gran Buenos Aires. La pasión por actuar le apareció de casualidad a los 16 años mientras estudiaba para "químico de la alimentación". Un amigo le propuso tomar clases de teatro y él aceptó, pensando que era un buen ambiente para conocer chicas.

Con Georgina Barbarossa en la presentación de la telenovela "Dulce amor", en 2012. Foto Martín Bonetto

Actuó en Bairoletto, Los pasajeros del jardín, Sentimientos, Otra historia de amor, Iluminados por el fuego y Contar hasta diez, y en una veintena de ciclos televisivos, como Montecristo, Vidas robadas o Dulce amor. En teatro, su espacio preferido para sentirse realizado, llevó adelante casi 30 obras, entre las que destacan Whitelocke, un general inglés; Illia, Código de familia y El conventillo de la Paloma.

De grande orientó su carrera hacia el compromiso social. En 2001 participó de Teatro por la Identidad -también junto a su esposa-.

En "Bairoletto", junto a Luisina Brando. Foto Archivo Clarín

Descripto como un actor "de perfil bajo ante los medios y proactivo a la hora de autogestionar sus proyectos", en los últimos tiempos tuvo eco su papel en La mujer justa, junto a Graciela Dufau, sobre adaptación de la novela de Sándor Marai.

Se lo vio en numerosas películas nacionales y en novelas y tiras cómicas, y probablemente uno de sus papeles más recordados hay sido la interpretación de Senador Nacional Enzo Bordabehere, en la película argentina Asesinato en el Senado de la Nación donde, junto a Pepe Soriano (Lisandro de la Torre en la ficción) recrearon los hechos ocurridos durante la presidencia de Agustín P. Justo.

Con Mario Pasik en "Otra historia de amor", de las primeras películas argentinas que abordaban la homosexualidad. Foto Archivo Clarín

"Cuando dije que quería ser actor, mi papá me llevó al médico. Se puso loco. Era un tipo bárbaro, pero agarró para cualquier lado. Estábamos a fines de los ‘50 y él imaginaba que el desarrollo pasaba por otro lado. Fuimos al clínico y le dijo: 'Creo que me salió medio raro… quiere actuar'. El médico lo calmó, le dijo que no pasaba nada malo. Y mi viejo confió (en el médico) y me dio libertad".

Arturo Bonín y Susana Cart se conocieron en 1971 en el teatro Payró. En 1996 legalizaron su matrimonio de forma civil por iniciativa de sus hijos y con ellos como testigos.

El aviso de las "Criollitas"

Arturo Bonín, 60 años de teatro: historia del muchacho que vendía rulemanes

Con más de 60 años de teatro sobre sus espaldas, no desconocía haberse hecho famoso gracias un aviso de galletitas Criollitas. Tenía casi dos décadas de recorrido teatral cuando a un grupo de creativos se les ocurrió, a fines de los setenta, que aquel bigote frondoso podía protagonizar un spot sobre un ejecutivo hiperocupado que atiende el teléfono y detiene el reloj.

"Aquel aviso me dio una popularidad tremenda", dijo décadas después en una entrevista con Clarín.

Bonín, junto a Oscar Martínez en "Contar hasta diez" (1985), de Oscar Barney Finn. Foto Archivo Clarín

"Me llamaban para desfilar en boliches, para almorzar en la mesa de Mirtha. Entré en pánico y dije: ¿Y ahora qué hago con todo esto?'. Conozco gente que se estrelló por esas cosas. Pude haber perdido el eje varias veces, pero siempre me ubicaron. Es importante que alguien que conozca tu entretela y de dónde venís, te ubique".

Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, se consideraba "aprendiz de carpintero" y era tan fana de Boca que podía nombrar de un tirón algunas formaciones históricas de su equipo.

No se definía como una persona religiosa. "Nunca me tentó la mística. Yo no creo que haya nada más grande que el hombre. Si tengo que encontrar a Dios lo encuentro en un tango de Piazzolla".

En el DNI figuraba Arturo José Bonini. Tuvo dos hijos. Había nacido porteño un 11 de noviembre de 1943.

Fuente: clarin.com

La ciudad vivió el fin de semana una verdadera fiesta del teatro

Con aforo completo de público en cada función, se desarrolló este fin de semana una nueva edición del tradicional ciclo “Teatro de una Noche de Venado”, organizado por la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural en distintas salas de la ciudad.

Se presentaron ocho obras, resultado de una preselección caracterizada por la buena producción local, ya que siete de ellas respondieron a elencos venadenses, con excepción de la rosarina “El ángel de la Valija”, que cerró el ciclo en la noche del domingo.

Teatro Malandra recibió en su espacio las obras “Precario”, “Dos a Cero” y “Erda” (programada originalmente en Biblioteca Alberdi); Galpón del Arte presentó “Así en la tierra como en el cielo”, “Ada y Martita” y la citada “El ángel de la valija”; Espacio Runciman ofreció “Mamushka”; y la Casa de la Música fue escenario de “Bolera”, pero también del seminario sobre dramaturgia dictado por los actores y docentes Juan Nemirovsky y Romina Tamburello.

Apertura frente a la Biblio

En tanto, frente al histórico edificio de la Biblioteca Ameghino se produjo la ceremonia de apertura, con la Escuela Municipal de Teatro Musical (EMTM) y el taller del CAUM presentando sobre calle Juan B. Justo un cuadro alusivo a las emociones del actor antes de salir a escena.

En la sala Castalia, la representante del Instituto Nacional del Teatro (INT), Gabriela Bertazzo, brindó una charla abierta con buena concurrencia sobre la política de subsidios y fomento teatral del organismo, gestándose una posibilidad de emprendimientos conjuntos con el Municipio.

“El balance es muy positivo, con buena recepción del público y de los teatreros y teatreras de la ciudad. Hubo conformidad con las obras y con las charlas y seminarios, que provocaron un ida y vuelta interesante que nos genera la necesidad de más encuentros y capacitaciones para nuestros artistas. Queremos agradecer la colaboración de todas las salas. Fue una verdadera fiesta del teatro”, reseñó Valeria Orodeski, a cargo de la coordinación general del evento.

Wanda Nara publicó chats privados con la China Suárez: ¿Explotó o la hackearon?

En medio de la supuesta filtración, lanzaron una serie de comentarios bestiales que incluyen a Benjamín Vicuña.

En medio del supuesto hackeo que habría sufrido Wanda Nara, desde su cuenta publicaron una serie de chats privados con Eugenia China Suárez tiempo atrás. Además, lanzaron una serie de comentarios bestiales que incluyen a Benjamín Vicuña.
Después del bestial comentario que dejó sobre la China Suárez, donde la trató de "gato regalado" y asegurar que "solo se acuesta con hombres casados", Wanda Nara acusó haber sido hackeada. A continuación, comenzaron a publicar fotos antiguas de la esposa de Mauro Icardi cuando ésta recién empezaba en el medio.

Pero luego, le siguieron distintos chats con la actriz. "¡La belleza de esta nena me hace mal! ¡Es perfecta!", dice la China en una historia que le respondió a Wanda y que data del 20 de junio de 2018. "¿Cómo están?", le pregunta la empresaria. "Jajajajaja todos tus hijos son perfectos. Bien! ¡¡Chochas en Madrid!! ¿Ustedes?", replica la China. "Ahora en el Caribe", responde la hermana de Zaira Nara.
En otra historia que comentó, La China le remarcó lo linda que estaba. En otra, siguió con el halago: "¡Estás divina! Te queda soñado!", agrega. En la siguiente historia expresó que los hijos de Wanda "me matan de amor".

Qué dicen los mensajes de Wanda Nara
El tema no quedó ahí. En el último posteo de Wanda, que la muestra muy mimosa con Mauro Icardi, escribieron en los comentarios bajo la cuenta de Wanda: "Deberías ser más putita como yo", "Las perras alzadas conmigo no pueden", "Team chupo pi** de mi novio y me da todo Vs. chupo pi** de tu novio y soy una muerta", "Tóxica y sexual", "Chupo la de mi esposo Vs. chupo la pi** del tuyo", "La China es put*** pero acá se encontró a la reina de las put**", fueron mensajes que se leyeron.

La lluvia de respuestas continuó, sorprendiendo a los usuarios de Instagram y Twitter, quienes descreyeron totalmente que había sido hackeada y, en cambio, aseguraron que tenía que seguir con el papel de "hackeada". Su amigo Kennys Palacios aseguró desde su propia cuenta de Instagram que la cuenta de Wanda, efectivamente, fue hackeada.

"Icardi ama mi cuerpo en su cama", "Tóxica", "Tenés que aprender a hacerlo como yo. El chileno calentón por bombacha floja se escapó", "En París se sacó la bombacha y a su casa se volvió solita", "La más put*rraquita soy yo", "Si querés ser la put* ama dejá todo en su cama", "El chileno se borró a tiempo. La más zorra quedó sola. A todos les hizo un pibe y los pobres valientes fueron sobrevivientes", cerró la oleada de filosos comentarios.

Todo empezó cuando una seguidora le comentó a Wanda: "No pudo lograr su cometido la China. Bien ahí". Rápidamente se leyó la réplica: "Ese gato de la China solo sabe acostarse con casados! Mauro no es tonto, por eso le contó a Wanda y la dejó a la China como lo que es, un gato regalado", fue lo que entregó la esposa de Mauro Icardi.

Fuente: exitoina.perfil.com

Las fotos de la mansión donde vive Loly Antoniale en Miami

Luego de que en LAM confirmara que Loly Antoniale se casó con un multimillonario empresario, salieron a la luz imágenes de la mansión donde vive la ex de Rial.

Las fotos de la mansión donde vive Loly Antoniale en Miami

En los últimos días Loly Antoniale quedó envuelta en la polémica separación de Jorge Rial debido a que su viaje a la Argentina coincidió con la confirmación de la ruptura del conductor de "Argenzuela" y Romina Pereiro.
Incluso justo antes de que la Niña Loly viajara a Argentina ya se rumoraba que la mediática podía ser la tercera en discordia entre Rial y la nutricionista debido a que el conductor había viajado a Miami, ciudad donde reside actualmente la argentina.
Luego de que el propio ex "Intrusos" desmintiera una y otra vez haber retomado un vínculo con su expareja, las miradas ya no apuntaban hacia Loly Antonile, que terminó de desaparecer de escena luego de que en LAM confirmaran que se casó con un importante empresario del mundo de la música.

Tras la confirmación del matrimonio de la mediática con Gabriel Walter Mercury, que también es conocido como Walter Rivero, ahora salieron a la luz las fotografías de la lujosa mansión donde aseguraron vive la argentina con su marido. Se trata de una lujosa propiedad en un barrio privado llamado Corkscrew Shores, ubicado en la ciudad Fort Lauderdale, en la Florida. La lujosa casa se construyó dentro de una reserva nacional y cuenta con un lago. De acuerdo con lo reseñado por El Trece, la mansión fue construida en un terreno de 850 metros en el año 2019 y su cifra asciende a 600 mil dólares debido a sus increíbles comodidades.

Según el mismo medio, la propiedad cuenta con garage para tres autos y tiene tres dormitorios en suite. Además, tiene spa, piscina y una impresionante cocina integrada al living comedor, que conforman el ambiente principal.

La confirmación del casamiento de Loly Antoniale
“Loly Antoniale casó en Florida. Es un último momento. Vamos a mostrar la prueba con sello y todo. Ella nació el 18 de noviembre de 1987 y él, el 1 de mayo de 1968. Se llevan 18 años y se casaron el 21 de septiembre de 2020”, anunció Andrea Taboada en la última emisión de LAM. “Ahí está el acta y se ve todo donde se ve la fecha del casamiento legal porque todavía no sabemos si hubo boda”, dijo Ángel de Brito mientras en pantalla mostraban el acta de boda.

Fuente: telebajocero.com

Representante del Instituto Nacional del Teatro brindará charla abierta

Como parte de las actividades programadas en el ciclo “Teatro de una Noche de Venado”, disertará en nuestra ciudad Gabriela Bertazzo, representante del Instituto Nacional del Teatro (INT), con entrada libre y gratuita.

Su charla pondrá en valor el fomento a la actividad teatral en nuestra provincia y las políticas de promoción y estímulo que impulsa el INT en todo el país, incluyendo la difusión de la enseñanza y práctica teatrales. De carácter federal, el INT se creó a partir de la sanción de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800.

La invitación es para el sábado 12 de marzo, a las 11, en la sala Castalia de la Biblioteca Ameghino, JB Justo 42. No requiere inscripción previa.