Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 14:19:21

Elina Svitolina ganó en su debut en México y su promesa de donar el premio al ejército ucraniano sigue vigente

Tras vencer a una jugadora rusa, la tenista ucraniana, cuya presentación estuvo en duda, dijo que la situación de su país es aterradora.

Elina Svitolina ganó en su debut en México y su promesa de donar el premio al ejército ucraniano sigue vigente

Vestida de azul y amarillo, los colores de su nación, Elina Svitolina desenfundó el arma más poderosa del mundo, la palabra, y sorprendió al público mexicano tras ganar el duelo de primera ronda del Abierto femenino de Monterrey. La tenista ucraniana, que estuvo cerca de no presentarse en este debut, ratificó su promesa de que, si gana el certamen, donará el premio al Ejército de su país. Lo hizo tras imponerse, paradójicamente, ante una rival de nacionalidad rusa.

“Es un evento muy especial para mí porque todo el dinero del premio irá para el ejército ucraniano. Muchas gracias por su apoyo”, reafirmó la jugadora nacida hace 27 años en Odessa, tras ganarle con comodidad frente a Anastasia Potapova por 6-2 y 6-1, en una hora y 4 minutos de juego.

En diálogo con la prensa al término del encuentro, Svitolina, máxima favorita a levantar el trofeo en suelo mexicano, agregó que su misión es “unir a la comunidad del tenis para apoyar a Ucrania”.

"No estoy jugando solo por mí mismo. Estoy jugando por mi país, por la ayuda del ejército ucraniano y las personas necesitadas", aseguró, visiblemente emocionada, y ovacionada por el público mexicano.

Y agregó: “Cada victoria que voy a obtener va a ser muy especial porque lo que estamos pasando en este momento en Ucrania, es aterrador".
"Han pasado seis días (desde el inicio de la invasión rusa ordenada por Vladimir Putin) y todos los tenistas ucranianos y los ucranianos que están allí, hemos estado realmente aterrorizados con lo que está sucediendo”, remarcó Svitolina.

Por último, quien defiende el título obtenido en la última edición del WTA de Monterrey señaló: “Lo que estamos pasando es horrible para todos los ucranianos”.

El siguiente paso en el camino de la ucraniana hacia su objetivo de colaborar con las milicias de su nación lo dará ante la búlgara Viktoriya Tomova. El torneo otorga un premio de 31.000 dólares al ganador.

Marcha atrás con su renuncia
Las declaraciones de la número 15 del ránking femenino que elabora semanalmente la WTA minimizaron su actuación, que resultó sobresaliente, ante una rival ubicada en el puesto 81 del escalafón mundial, a la que nunca había enfrentado y con quien pudo existir una tensión especial, por sus respectivas nacionalidades.

Es que, si bien eximió de responsabilidades a los tenistas rusos por la invasión a su país, Svitolina advirtió el lunes que no se presentaría al debut en el certamen mexicano, ni enfrentaría a rivales de Rusia o Bielorrusia, si las organizaciones que nuclean al tenis, la ATP, WTA e ITF, no mostraban “una posición clara” acerca de la avanzada rusa en Ucrania ni seguían las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional de que los ciudadanos de esos países actuaran como “atletas neutrales, sin exhibir ningún símbolo, color, bandera o himno nacional”.

Elina Svitolina agradeció al público mexicano que la ovacionó por sus declaraciones posteriores al partido. Foto REUTERS/Daniel Becerril

Pero este martes, aquellos organismos publicaron una declaración conjunta en la que informaron sobre la “suspensión de la membresía de la Federación de Tenis de Rusia y la Federación de Tenis de Bielorrusia” y el “retiro de sus inscripciones de todas las competiciones internacionales de equipos de la ITF hasta nuevo aviso”. Así Svitolina revió su postura.

En ese sentido, aclararon que “los jugadores de Rusia y Bielorrusia podrán seguir compitiendo en eventos internacionales de tenis en el Tour y en los Grand Slams”, aunque no podrán realizarlo bajo el nombre o bandera de esos países, “hasta nuevo aviso”.

Además, definieron “la cancelación indefinida de todos los torneos de la ITF en Rusia y Bielorrusia” y llamaron a que “cese la violencia y regrese la paz”.

Fuente: clarin.com

Los dirigentes de la LPF lograron mayoría para fijar fecha de elecciones y remover a Tinelli

En la reunión de este miércoles estuvieron presentes 19 dirigentes, mientras que no fueron de la partida River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo de Almagro, Atlético Tucumán, Banfield, Vélez Sarsfield, Talleres, de Córdoba, Racing Club y Tigre.

Foto archivo

Los 19 dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que este miércoles suscribieron una nota dirigida a la AFA para fijar a través del Comité Ejecutivo que los representa la fecha de elecciones en las que se relevará al actual titular, Marcelo Tinelli, luego de haberse desestimado la semana pasada al 23 de marzo como fecha probable para desarrollar esos comicios, alcanzaron la mayoría necesaria para oficializar su propuesta.

En esa oportunidad quedó de lado el miércoles 23 de marzo por una cuestión de forma, ya que la había solicitado la AFA cuando el que debe hacerlo es el Comité Ejecutivo de la LPF.

La impugnación corrió por cuenta del Comité de Apelaciones que comparten AFA y LPF, pero en el mismo acto ese organismo también vetó la que se había propuesto originalmente, que era el jueves 31 del mes próximo.

Y esto fue así porque si bien el 31 de marzo había sido fijado por la LPF, no lo había hecho a través de su Comité Ejecutivo, como corresponde estatutariamente, sino que lo había propuesto unilateralmente su presidente Tinelli.

Sin embargo en el seno del Comité Ejecutivo de la LPF pervive la idea de sostener a través de su petición ahora formalizada ante el Comité Electoral al 31 de marzo como fecha definitiva del acto electoral.

En la reunión llevada a cabo en el hotel Hilton, de Puerto Madero, estuvieron presentes 16 clubes que firmaron la nota de manera presencial, y fueron Lanús, Rosario Central, Colón, Barracas Central, Argentinos Juniors, Defensa y Justicia, Independiente, Platense, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Unión, Newell's, Aldosivi, Sarmiento, Arsenal y Central Córdoba, de Santiago del Estero.

Por su parte Estudiantes de La Plata, Patronato, de Paraná y Godoy Cruz, de Mendoza enviaron la firma digital.

Los clubes que no estuvieron presentes en la reunión fueron: River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo de Almagro, Atlético Tucumán, Banfield, Vélez Sarsfield, Talleres, de Córdoba, Racing Club y Tigre.

Pero más allá de que cuatro de los cinco "grandes" estuvieron ausentes, todos los caminos conducen a un acto electoral próximo, que en principio contaría con dos candidatos visibles, uno propuesto por la LPF y el otro por la AFA, lo que representa hoy en día la escisión que existe entre ambas entidades.

Por el lado de la LPF el candidato propuesto es el titular velezano, Sergio Rapisarda, enrolado en el bloque "tinellista" que hoy, con Tinelli a un costado, es tutelado por el presidente de Banfield, Eduardo Spinosa (obviamente por eso los tres clubes que representan estuvieron ausentes).

Mientras que en la AFA tienen al presidente de Argentinos Juniors, Cristian Malaspina, como el candidato propuesto para suceder a Tinelli al frente de la Liga Profesional.

"Es una vergüenza la actitud de Marcelo Tinelli de representar de una manera tan desordenada y con tanta indiferencia a la Liga Profesional", le confió a Télam uno de los participantes en la reunión del Hilton.

La nota que será presentada a la Comisión Electoral de la AFA pedirá un Comité con fuerza comicial para establecer la fecha de las elecciones, y al ser más de 15 los que firmaron, tienen mayoría para invocar el estatuto vigente de la Liga Profesional y remover de su cargo a Tinelli.

Asimismo, en la carta firmada por los dirigentes expresan su descontento por la situación en la Liga Profesional, la falta total de reuniones y proyectos para esta temporada y las reiteradas ausencias de Tinelli en reuniones presenciales, señalando que habitualmente pretende realizarlas por Zoom.

Por todo esto es que el mes entrante será clave para el futuro de una Liga Profesional que cuenta con 28 clubes participando de su campeonato de primera división, no muchos menos de los 30 que formaron parte del certamen en 2015 a partir de una propuesta que dejó como legado Julio Grondona.

Fuente: telam.com.ar

El escándalo de Zverev: A los raquetazos y expulsado de Acapulco

El alemán fue expulsaldo del ATP 500 de Acapulco por "conducta antideportiva": insultó al juez de línea y cuando se retiraba de la cancha golpeó al menos tres veces con su raqueta la base de la silla del árbitro.

Zverev no podrá defender el título de singles por su escandalosa reacción (Fuente: EFE)

El tenista alemán Alexander Zverev, actual campeón del ATP 500 de Acapulco, fue expulsado del torneo mexicano por "conducta antideportiva" luego de haber agredido al árbitro tras el partido de dobles que animó junto al brasileño Marcelo Melo.

En ese contexto, Zverev, tercero en el ranking mundial de la ATP, perdió en la noche del martes en la ronda inicial del cuadro de dobles junto a Melo ante la pareja conformada por el inglés Lloyd Glasspool y el finlandés Harri Heliovaara por 6-2, 4-6 y 10-6 en el tie break. Allí fue que se generó su enojo, primero con el juez de línea y luego con el árbitro.
Zverev descalificado de Acapulco
El alemán de 24 años insultó al juez de línea y cuando se retiraba de la cancha golpeó al menos tres veces con su raqueta la base de la silla del árbitro, quien primero corrió su pierna para no ser golpeado y luego se retiró del lugar, mientras el vigente campeón olímipico lo responsabilizaba de haber "cagado el partido".

El comunicado del ATP 500 de Acapulco
"Debido a una conducta antideportiva al concluir su partido de dobles, Alexander Zverev fue retirado del torneo en Acapulco", informó la organización del torneo mexicano en su cuenta oficial de la red social Twitter. De esa manera, el alemán no podrá defender su título de singles y además se expone a una dura sanción ya que la ATP le abrirá un expediente disciplinario.

Zverev, que en la próxima ronda debía medirse con su compatriota Peter Gojowczyk, había debutado en el cuadro de singles con un triunfo sobre el estadounidense Jenson Brooksby (47) por 3-6, 7-6 (12-10) y 6-2, partido que marcó un récord en el tenis porque fue el que más tarde terminó en la historia, ya que concluyó a las 4.54 de la madrugada del martes en México (las 7.54 de la Argentina).
El certamen tuvo además los debuts del máximo favorito al título, el ruso Daniil Medvedev (2), quien le ganó al francés Benoit Paire (49) por 6-3 y 6-4, y de la gran atracción del torneo, el español Rafael Nadal (5), quien reapareció en el circuito tras su brillante consagración en el Abierto de Australia.

Nadal, quien alcanzó en Melbourne su título 21 de Grand Slam, cifra que le permitió superar al suizo Roger Federer y al serbio Novak Djokovic, ambos con 20, venció en la madrugada del miércoles al el estadounidense Denis Kudla (100) por 6-3 y 6-2 y estiró a 11 partidos su invicto en 2022.

El abierto de Acapulco, que Nadal ganó tres veces, en 2005, 2013 y 2020, tendrá este año nuevo campeón tras la expulsión de Zverev. El único argentino que alzó el trofeo siendo un ATP 500 fue Juan Martín Del Potro en la edición de 2018, mientras que como ATP 250 lo conquistaron Juan Ignacio Chela en 2000 y 2007, y Agustín Calleri en 2003.

Fuente: pagina12.com.ar

Jornadas familiares en el natatorio del parque municipal Gral. Belgrano

Con la organización de la Dirección de Deportes, durante tres jornadas consecutivas (martes, miércoles y jueves) se realizan actividades de cierre de la Escuela de Natación y Deportiva, con la participación del grupo familiar.

“Comenzamos con los más chiquitos, luego los grados intermedios y finalmente los más grandes. Invitamos a toda la familia a desayunar y luego uno de sus miembros podía meterse a la pileta y participar junto a los chicos de juegos acuáticos rotativos”, ilustró la directora de Deportes, Marcela Traverso.

Aprovechando las temperaturas agradables para disfrutar del Parque Municipal General Belgrano y de su imponente natatorio, la actividad integrativa concitó gran concurrencia y un clima de plena diversión.

Todo concluirá este viernes con hamburguesas y helados, aunque exclusivamente para los chicos de las escuelas junto a los profes.

El espacio pensado para chicos desde preescolar a séptimo grado había iniciado sus actividades el 31 de enero; una actividad sin costo ofrecida por el Municipio para que los niños de toda la ciudad puedan disfrutar de la temporada estival.

Emiliano Sala: revelan que el futbolista sufrió un “envenenamiento grave” antes de estrellarse su avión

Según la prensa británica, la investigación habría detectado que el argentino estaba inconsciente cuando la aeronave cayó al Canal de la Mancha.

Emiliano Sala: revelan que el futbolista sufrió un “envenenamiento grave” antes de estrellarse su avión

El futbolista Emiliano Sala sufrió "envenenamiento grave por monóxido de carbono" que le dejó "inconsciente" antes de que el avión que le llevaba a Cardiff se estrellara en el Canal de la Mancha.

Así lo explicó el doctor Basil Purdue en el juicio que se está celebrando en la corte de Bournemouth para esclarecer todos los hechos que ocurrieron en enero de 2019 y que condujeron a la muerte de Sala y del piloto David Ibbotson.

La semana pasada, Purdue argumentó que la causa de la muerte de Sala fueron las "múltiples" heridas en la cabeza y en el torso tras el accidente de avión. Ahora, ha añadido que antes de su muerte el argentino se envenenó con monóxido de carbono, lo que implicó que estuviera "profundamente inconsciente" antes del impacto en el agua.

Según explicó el doctor, los niveles de monóxido de carbono de las dos muestras analizadas de Sala, una de sangre de la vena ileofemoral y otra de adn del pecho, mostraron que un porcentaje del 58 por ciento de estas emisiones fue el avión.

Un fanático del Nantes recuerda a Emiliano Sala con una camiseta del goleador argentino. Foto:  REUTERS/Stephane Mahe.

Purdue también subrayó lo complicado que fue la obtención de la sangre y el adn porque el cuerpo de Sala estaba "en descomposición" cuando pudo conseguir las muestras.

Debido a esto, el profesional solo pudo conseguir una muestra de la vena ileofemoral, para el análisis de sangre, y otra de la cavidad pectoral, para el análisis de adn. Esta última estaba tan contaminada que no era "fiable" para el análisis de sangre.

El juicio sobre la muerte de Sala se estima que durará alrededor de un mes.

Fuente: clarin.com