Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 10:41:58

Tras el comienzo de la cumbre con representantes de la Justicia Federal, se conocieron las primeras declaraciones de los participantes. El "narcotráfico", como uno de los ejes principales

Fuerte operativo de seguridad en las mediciones de la facultad de >Derecho en Rosario por la Cumbre de la Justicia Federal

El presidente de la Asociación de Jueces Federales (Ajufe), Jorge Morán, señaló hoy que la presencia de los integrantes de la Corte Suprema, magistrados y funcionarios judiciales en Rosario "es una forma de respaldar" el trabajo que llevan a cabo jueces y fiscales contra el narcotráfico en esa ciudad de Santa Fe.

“Queremos mandar un mensaje abierto, porque un poder solo no puede hacer nada”, sostuvo Morán en declaraciones previas al inicio del debate que se celebrará en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

El magistrado y titular de Ajufe señaló que “la justicia investiga, va detrás, pero si todos los poderes toman como objetivo común esto” no se va a encontrar solución”.

Por su parte, la diputada y miembro del Consejo de la Magistratura, Graciela Camaño, sostuvo que “queremos marcar presencia en la ciudad de Rosario”, que atraviesa una crisis de seguridad pública por la violencia asociada al narcomenudeo.

Fuerte operativo de seguridad en las mediciones de la facultad de>Derecho en Rosario por la Cumbre de la Justicia Federal

“Nos pareció muy importante marcar la presencia del Consejo de la Magistratura en los distintos estamentos que lo integramos.Que la justicia sepa que no está sola”, sostuvo la legisladora nacional.

A su turno, el juez federal de Rosario y vicepresidente de Afuje, Carlos Vera Barros, consideró que el encuentro “es un apoyo institucional muy fuerte, que en lo personal nos reconforta”.

“Es un apoyo que además es transversal, porque involucra al poder político y a la justicia provincial”, añadió el magistrado.

Organizado por Ajufe, el encuentro en Rosario cuenta con la participación del pleno de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces federales de diferentes jurisdicciones, el gobernador santafesino Omar Perotti, el intendente local Pablo Javkin, y jueces y fiscales provinciales.

De la actividad participan jueces, camaristas, consejeros y miembros del máximo tribunal y se realiza bajo la consigna “El juzgamiento del narcotráfico”, y la selección de la sede procura dar una señal de apoyo a la Justicia Federal rosarina en materia de persecución penal del narcotráfico.

Fuente: unosantafe.com.ar