- Detalles
-
Publicado: Martes, 18 Mayo 2021 13:18
El conductor de Polémica en el Bar cuestionó la participación de su panelista en el programa de Andy Kusnetzoff, tras impedir vía judicial que los medios hablaran de su vida privada

La visita de Horacio Cabak a la edición de Podemos Hablar del último sábado generó una gran repercusión en los medios. Y es que muchos periodistas criticaron la postura del ex modelo quien, luego de pedir una medida judicial para que no se pudiera hablar de sus crisis matrimonial con Verónica Soldato, fue a hablar él mismo del asunto en el programa de Andy Kusnetzoff.
“Espero que mi vida sea mejor a lo que venía siendo y mi mujer y mis hijos forman una parte imprescindible de mi vida. En este momento, lo único que me imagino un futuro en mi casa, con mi familia”, dijo Cabak en el ciclo de Telefé. Y, en relación a la actitud de la madre de sus chicos, que fue quien habló de sus problemas de pareja con Ángel de Brito, confesó: “La reacción de mi mujer me sorprendió, mucho, pero la entendí. Me sorprendió completamente, podría haber esperado cualquier reacción. A ella le salió esa. La entendí y después me explicó”.
Lo cierto es que, en horas de la tarde del lunes, Adrián Pallares y Rodrigo Lussich habían contado en Intrusos, por América, que había mucho malestar en Polémica en el bar, programa en el que Cabak es panelista, por su actitud. E, incluso, aseguraron que tanto el conductor del ciclo, Mariano Iúdica, como su productor, Gustavo Sofovich, se habían enterado de la decisión del ex modelo de ir a hablar a otro canal de lo que no había querido hablar en el que lo tiene contratado por una tercera persona.
“¿Había mucho apuro en ir a lo de Andy? ¿No podías esperar un mes más?”, fue lo primero que le preguntó el anfitrión de la tradicional mesa de café. Y Cabak respondió: “Cuando fuera, iban a decir: ‘Eh, ¿por qué estás ahí’. Sea en un mes, dos meses, cinco meses o siete meses. ¿Tengo que pedir permiso para ir de invitado a un programa?”. Conocedor del medio como pocos, al notar cierta actitud altanera de su compañero Chiche Gelblung le contestó: “No tenés razón. Hay que decir que no”.

En ese momento, Iúdica le explicó que estaban tratando de entender “cómo era el chiste”, ya que venía de poner “un bozal legal” para que no hablaran de su crisis. “Ni siquiera es una cautelar: hicimos una presentación para que se evite la difamación y hubo un juez que dijo que la vida privada hay que respetarla. Los hechos de la vida privada de una persona no se juzgan en televisión. Y más cuando hay dos menores de edad”, insistió Cabak, mientras sonaba de fondo una guitarra.
“Estratégicamente fue brillante, porque se dejó de hablar del tema. ¡Y vos vas y te metés otra vez!”, lo increpó entonces Iúdica. “Es que no se puede hablar del tema”, repitió el ex modelo. Y Chiche no lo dejó pasar: “¡Pero si hablaste vos del tema!”. “Yo no hablé de qué pasa con mi mujer, los motivos de lo que pudo haber sucedido. No hable nada. Hablé de mi enfermedad y de la importancia de mi familia en mi vida”, se defendió Cabak.
Entonces, Luis Ventura explicó: “Yo no creo en las cautelares y en los amparos. Para mí las historias hay que contarlas como las quieren contar y hasta dónde los protagonistas quieren que se cuente. Y creo que Horacio yendo y exponiéndose de esta manera, deja la puerta abierta para que lo maten gratuitamente”. “¿Por qué me tienen que matar?”, preguntó entonces Cabak. “¡Porque no dejaste hablar a otros compañeros!”, exclamó Iúdica.
Llegado ese punto, el ex modelo insistió en que “lo que pasa entre cuatro paredes” en la vida de una persona no debe ser debatido en televisión. “Pero no fue entre cuatro paredes, porque hay alguien que habló y salió públicamente. La historia la contó alguien”, dijo Ventura. Y, como si no quedara claro, Gelblung remató: “La contó alguien que es la madre de los menores”. “Ahí ya están entrando en una parte de la que no se puede hablar”, fue lo que atinó a responder Cabak para intentar cambiar de tema.
Fuente: infobae.com
- Detalles
-
Publicado: Sábado, 15 Mayo 2021 13:38
Con este lanzamiento, la compañía busca disputar el segmento que lidera Netflix. Además de poner fecha para el desembarco, el gigante del entretenimiento anunció los principales títulos que ofrecerá.

The Walt Disney Company anunció para el próximo 31 de agosto la llegada a Latinoamérica de Star+, su segunda plataforma de streaming en la región, con la que completará el servicio familiar de Disney+ con cine y series orientados a un público más adulto, con contenido original y de catálogo, además de todos los eventos en vivo y programas de ESPN.
Star+ -léase Star Plus- será el único lugar en el que puedan encontrarse las hasta ahora 32 temporadas de “Los Simpson”, que convivirán con películas de Marvel clasificadas para público mayor de edad como “Deadpool”, “Deadpool 2”, y “Logan”, y series originales para la región con figuras como Adrián Suar, Guillermo Francella, Benjamín Vicuña o la “China” Suárez.
En contactos anteriores con sus inversionistas, las máximas autoridades de Disney habían anunciado Star+ para la indefinida fecha de "mediados de año", pero fue la vicepresidenta ejecutiva senior y directora financiera de The Walt Disney Company, Christine McCarthy, quien ayer, durante el reporte de ganancias del segundo trimestre del año, confirmó el cambio.
"Trasladar el lanzamiento a finales del verano (boreal) nos permite aprovechar un calendario deportivo sólido, que incluye el regreso de las ligas de fútbol europeas y la Premier League, partidos definitorios para la destacada competencia regional de fútbol internacional (Copa Libertadores), junto con el grand slam de tenis (el US Open)", explicó McCarthy en referencia al que es el principal valor diferencial que tendrá en relación a sus rivales: deportes en vivo.

Star+ será el siguiente paso en la carrera de Disney por disputar el segmento que hoy lidera Netflix con holgura: mientras que la casa del ratón Mickey reportó ayer que llegó a los 103,6 millones de suscriptores a nivel global en su plataforma Disney+ (mostrando una desaceleración en crecimiento con el que venía), el gigante del streaming cuenta ya con 208 millones.
Las extranjeras Amazon Prime Video, HBO GO, Paramount+, Apple TV+, Starzplay, Atresplayer Premium; las locales Cablevisión Flow, Cine.ar o Contar, y la venidera HBO Max (que llegará el mes próximo), conforman un segmento cada vez más poblado.
La oferta complementaria de Disney+ y Star+ en la región promete sumar clientes para The Walt Disney Company y, si bien los voceros contactados por Télam no detallaron los precios, sí confirmaron que al salir al mercado habrá valores promocionales al combinar las dos plataformas.
El catálogo
En el catálogo de Star+ podrán hallarse muchas de las series y películas que no cumplían el enfoque “para toda la familia” de Disney+. La siguiente es una lista, adelantada de manera exclusiva a Télam:
- Todas las temporadas, incluso las de estreno, de series como “This Is Us”, “The Walking Dead”, “American Horror Story”, “Mayans M.C.”, “Pose”, “Outlander”, “Genius” (de National Geographic), “Snowfall”, “9-1-1”, “S.W.A.T.” y “The Resident”, entre otras.
- Títulos icónicos como “Grey´s Anatomy”, “24”, “Homeland”, “Modern Family”, “Lost”, “How I met your Mother”, “The X Files” y “Prison Break”.

- Producciones originales internacionales con elencos de renombre, como “Big Sky”, “Love Victor”, “Dollface”, “A Teacher”, “Rebel”, “Helstrom”, “Y: The Last Man”, “Black Narcissus” y “Hip Hop Uncovered”.
- Comedias animadas, incluyendo todas las temporadas de “Los Simpson”, “Padre de familia”, “American Dad!”, “Futurama”, “Bob’s Burgers”, “Duncanville” y la nueva serie “Solar Opposites”.
- En el apartado de los filmes, habrá tanto clásicos como de lanzamiento reciente en cines, como la multipremiada “Nomadland”, “Judy” y “The Empty Man: El mensajero del último día”; éxitos de taquilla, como “Deadpool” y “Deadpool 2”, “Logan”, “Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury”, “El diablo viste a la moda” y “Jojo Rabbit”; colecciones de películas como “Alien”, “Duro de Matar”, “El Planeta de los Simios” y “Búsqueda Implacable”.
Contenidos argentinos y latinomericanos
- Series argentinas y latinoamericanas ahora en desarrollo, como los dramas “Santa Evita”, basada en la novela de Tomás Eloy Martínez, con Natalia Oreiro, Diego Velázquez y gran elenco; la mexicana “No fue mi culpa” y la nueva temporada de la brasileña “Impuros”.
- Entre las series de comedia estará la mexicana “El galán” y “Los protectores”, que ya había trascendido que está creada y dirigida por Marcos Carnevale, con protagónico de Adrián Suar, Gustavo Bermúdez y el colombiano Andrés Parra como tres representantes de fútbol al borde de la quiebra.
- Habrá series biográficas sobre la historia de Pancho Villa o del conductor televisivo y empresario brasileño Silvio Santos.
- Entre las comedias dramáticas fue confirmnada “Terapia alternativa”, dirigida por Ana Katz y protagonizada por Carla Peterson, Benjamín Vicuña y Eugenia “China” Suárez; y “El encargado”, en la que los cineastas Mariano Cohn y Gastón Duprat pondrán a Guillermo Francella en el rol de portero de edificio.
- A estos se sumarán también nuevas versiones de “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, una de ellas sobre Andrés Calamaro, y el thriller brasileño “Insania”.
El gran atractivo para el público amante de los deportes estará sin dudas en el volumen de partidos y eventos en vivo: allí podrán verse ligas y campeonatos como la Conmebol Libertadores, la Premier League, LaLiga, MLB, NHL, rugby, tenis, golf, ciclismo, boxeo y MMA. Además estarán los noticieros de “SportsCenter” y series y documentales de la marca ESPN.
Fuente: telam.com.ar