Martes 3 de Octubre de 2023 - 14:04:59

Canapino cortó la racha y sumó su primera alegría en el TC

El arrecifeño de Chevrolet ganó de punta a punta en Concepción del Uruguay. Santiago Mangoni y Germán Todino completaron el podio.

Deshaogo. Agustín Canapino ganó por primera vez en la temporada de Turismo Carretera.

El piloto de Chevrolet Agustín Canapino logró cortar la mala racha que lo acompañaba en el inicio de la temporada 2022 del Turismo Carretera y se quedó con el triunfo en la final en Concepción del Uruguay.
El arrecifeño dominó de principio a fin, por delante del balcarceño Santiago Mangoni (Chevrolet), que culminó segundo, y del bonaerense Germán Todino (Torino), que completó el podio en la tercera fecha del certamen.

Además, cuarto se ubicó el uruguayo Mauricio Lambiris (Ford), quinto quedó el neuquino Juan Cruz Benvenuti (Torino), mientras que el chubutense Marcelo Agrelo (Torino) terminó en el sexto lugar.

Detrás de ellos aparecieron el quilmeño Esteban Gini (Torino), el mendocino Julián Santero (Ford), el piloto de Lobería Jonatan Castellano (Dodge) y el también bonaerense Juan Martín Trucco (Dodge).

La particularidad de la jornada en Concepción del Uruguay fue la implementación de un premio para los integrantes del podio de ambas categorías -TC y TC Pista- otorgado en criptomonedas por primera vez en la historia.

En el campeonato, Todino sigue como líder con 117.5 puntos, seguido por Benvenuti con 107 y por Lambiris con 104, al tiempo que la próxima fecha del Turismo Carretera será el 17 de abril en el autódromo de Toay, en La Pampa.

Fuente: ambito.com

Argentina se despide de su público en las Eliminatorias Sudamericanas

Con Messi recuperado, el encuentro, correspondiente a la 17ma. y penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, tendrá lugar desde las 20:30 en La Bombonera. 

El seleccionado argentino recibir el prximo viernes a la eliminada Venezuela de Jos Pekerman Foto Ral Ferrari

El seleccionado argentino recibirá el próximo viernes a la eliminada Venezuela de José Pekerman en un partido de tono especial por la vuelta de su capitán Lionel Messi y la despedida con el público argentino antes del inicio del Mundial Qatar 2022.

El encuentro, correspondiente a la 17ma. y penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, tendrá lugar desde las 20:30 en La Bombonera, con arbitraje del peruano Kevin Ortega y transmisión en directo de la TV Pública y TyC Sports.

Argentina, uno de los 17 clasificados hasta el momento para la máxima cita del fútbol en Medio Oriente, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, afronta este compromiso ya inmerso en la recta final para la competencia debido al ajustado calendario internacional.

Después de jugar ante Venezuela, el vigente campeón de América cerrará las Eliminatorias frente a Ecuador en Guayaquil, el martes próximo, luego se presentará frente a Italia -titular de Europa- en Londres, el 1 de junio, y a partir de entonces deberá definir su agenda rumbo a Qatar.

Por exigencia de FIFA, la "Albiceleste" debe completar el partido de Eliminatorias suspendido con Brasil, que probablemente se juegue fuera de Sudamérica tras el compromiso con Italia, y en septiembre afrontará la última ventana de amistosos, en la que aspira a enfrentarse con rivales de otros continentes.

La formacin de la seleccin argentina previo al mundial

En ese programa, la Selección no podrá cumplir con la tradición de jugar un amistoso de despedida ante el público argentino, por lo que el partido de este viernes con la Venezuela servirá para que el equipo recoja la última ovación de su gente antes de ir por el desafío de conquistar la tercera estrella mundial de su historia.

El escenario elegido para este encuentro fue la Bombonera, donde el equipo de Lionel Scaloni inició su camino clasificatorio al Mundial. En cancha de Boca Juniors, le ganó a Ecuador 1 a 0 en la primera fecha y luego empató con Paraguay (1-1) por la tercera jornada de la competencia sudamericana, el 12 de noviembre de 2020.

En lo sucesivo, la "Scaloneta" alternó su condición de local en River Plate, el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Bicentenario de San Juan y el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Argentina transitó las Eliminatorias Sudamericanas de forma invicta y a paso firme, lo que le permitió, aún con un partido pendiente, asegurar su boleto tras empatar con Brasil en la 14ta. fecha en San Juan, en noviembre del año pasado.

Escolta con 35 unidades, a cuatro de la "Verdeamarela", el equipo argentino tiene como objetivo secundario alimentar una larga serie invicta, que al final de estas Eliminatorias puede igualar el mejor registro histórico obtenido por el equipo de Alfio Basile entre 1991-1993.

El encuentro ser correspondiente a la 17ma y penltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas Foto Ral Ferrari

Desde su última derrota en las semifinales de la Copa América 2019, la "Albiceleste" encadenó 29 encuentros sin derrotas y cortó una sequía de 28 años sin títulos cuando se impuso sobre Brasil (1-0) en Maracaná de Río de Janeiro en una nueva edición del torneo de selecciones sudamericanas.

Si no pierden con Venezuela ni Ecuador, llegará a un invicto de 31 partidos oficiales, que fue la marca lograda por la Selección del "Coco" Basile, sin considerar dos encuentros no reconocidos por la FIFA (una victoria 2-0 sobre Resto de América, el 25 de septiembre de 1991 y otro triunfo en un partido a beneficio sobre Resto del Mundo 3-0, el 29 de octubre de ese mismo año).

Para los últimos dos compromisos de Eliminatorias, Argentina recuperará a Messi, ausente en los juegos anteriores ante Chile y Colombia entre enero y febrero. El capitán había quedado fuera de esa convocatoria debido a su reciente recuperación de la Covid-19 que contrajo a fines del año pasado.

Sin embargo, la Selección tendrá muchas bajas para esta doble jornada debido suspensiones y lesiones. Emiliano "Dibu" Martínez, Cristian "Cuti" Romero, Emiliano Buendía y Giovani Lo Celso deben cumplir dos fechas de suspensión impuestas por el superclásico suspendido ante Brasil. En tanto, Marcos Acuña, Alejandro "Papu" Gómez, Lisandro Martínez y Lautaro Martínez -goleador de la era Scaloni con 19 tantos- quedaron al margen por lesión.

Ángel Di María, héroe de la consagración en el Maracaná, el año pasado, comenzará el partido en el banco de suplentes debido a una dolencia muscular con la que llegó desde su club, París Saint Germain.

Ser con la vuelta de su capitn Lionel Messi y la despedida con el pblico argentino antes del inicio del Mundial Qatar 2022 Foto Ral Ferrari

Venezuela ocupa el último puesto en las Eliminatorias con 10 unidades, producto de tres victorias, un empate y 12 derrotas. Pekerman, prócer del fútbol argentino por la conquista de tres Mundial Sub 20 (1995, 1997 y 2001), lleva dos partidos con la "Vinotinto" (4-1 vs. Bolivia y 1-4 vs. Uruguay).

En partidos de clasificación mundialista, la Argentina enfrentó 15 veces al seleccionado venezolano con un balance de 12 triunfos, dos empates y un derrota.


Probables formaciones

Argentina: Franco Armani; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Exequiel Palacios; Lionel Messi, Joaquín Correa o Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor y Miguel Navarro; José Martínez y Yangel Herrera; Darwin Machís, Rómulo Otero y Jefferson Savarino; Salomón Rondón. DT: José Pekerman.

Árbitro: Kevin Ortega (Perú).

Estadio: Boca Juniors.

Hora de inicio: 20:30.

TV: TV Pública y TyC Sports.


Scaloni quiere a "Kun" Agüero con un "rol claro" en el Mundial

El entrenador del seleccionado argentino apoyó ese jueves la presencia de Sergio "Kun" Agüero dentro de la delegación que viajará al Mundial de Qatar pero remarcó la importancia de que tenga "un rol claro".

"Está claro que es bien recibido. Hablé con él y también con el presidente (Claudio Tapia) pero es importante que sepamos el rol y que no venga por estar porque tampoco será bueno", manifestó Scaloni.

El DT campeón de América también explicó qué pretende de su exdirigido, retirado de la actividad profesional en diciembre del año pasado por un problema en el corazón.

"Queremos que esté alrededor de sus compañeros y que traslade cualquier problema que pueda surgir durante el mundial. Alguien allegado a los jugadores. Nosotros, en el cuerpo técnico, tenemos gente cercana al grupo pero él podría aportar mucho en el día a día", contó.

"Cuando hablé le dije que me gustaría que esté con nosotros y yo creo que va a venir al Mundial. Es un chico que merece reconocimiento y que siempre dejará bien la imagen del fútbol argentino", cerró.


El reconocimiento a Pekerman: "Intentamos hacer lo que nos inculcó"

Scaloni reconoció este jueves la influencia en su metodología de trabajo de José Pekerman, actual entrenador de Venezuela, a quien enfrentará el viernes por primera vez en su carrera en el partido correspondiente a la 17ma. y penúltima fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.

"Intentamos hacer lo que nos inculcó en la mayor y los juveniles. Será un poco enfrentarlo sabiendo todo lo que representó para mí y todo el cuerpo técnico. Será un placer, la daré un abrazo, espero que la gente lo reciba de la mejor manera", deseó Scaloni.

El DT argentino, al igual que sus colaboradores Walter Samuel, Pablo Aimar y Diego Placente se consagró campeón mundial juvenil en Malasia '97 de la mano de José, que a la vez los dirigió en el seleccionado mayor como también a Roberto Ayala.

"Siempre le estaremos agradecidos por todo lo que nos enseñó. Nosotros tratamos que no haya diferencias entre la Selección mayor y las juveniles. Ese fue un legado que nos dejó José", afirmó Scaloni en conferencia de prensa.

Pekerman, de 72 años, consiguió tres títulos mundiales sub 20 para el fútbol argentino (Qatar '95, Malasia '97 y Argentina 2001), a la vez que dirigió al seleccionado mayor, con el que alcanzó los cuartos de final en Alemania 2006.

Fuente: telam.com.ar

Comenzaron las Escuelas Deportivas gratuitas del gobierno municipal

Dieron comienzo las distintas disciplinas del programa de Escuelas Deportivas que el Gobierno de Venado Tuerto brinda, en forma gratuita, en distintos espacios públicos, clubes y entidades de la ciudad. Son actividades para niños de 5 a 12 años.

La propuesta es impulsada por la Dirección de Deportes y la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural, e incluye las disciplinas tenis, ciclismo, básquet para distintas edades, fútbol femenino, hockey, mini vóley, vida en naturaleza, pelota paleta, gimnasia artística deportiva, handball, Educación Física Inicial (EFI) y pre deportivo.

“Este año tenemos como novedades las escuelas de handball, mini vóley y fútbol femenino, y la de tenis será sobre canchas de polvo de ladrillo. Vale destacar que es una actividad totalmente gratuita, destinada a niños de 5 a 12 años, y EFI para 3, 4 y 5 años, y contamos con 20 profesores a cargo de las diferentes disciplinas”, indicó la directora de Deportes, Marcela Traverso y subrayó que con esta propuesta se está abarcando a gran parte de los barrios de la ciudad.

Las Escuelas Deportivas municipales funcionarán en los barrios San Cayetano (Club Centenario y plaza del Docente); Esfuerzo Propio (Asociación Civil Maná); Mateo Fernández (plaza del Trabajador); El Cruce (SOIVA); San Vicente (plaza del Inmigrante, Club Ciudad); Iturbide (CIC, Comedor Mimarte); Centro I (Centro de Empleados de Comercio, sede Club Talleres); Santa Fe (playón del barrio); Villa Casey (Club Ciudad); Santa Rosa (plaza ARA San Juan); General San Martín (plaza Vera Peñaloza, Parque de la Niñez); Malvinas Argentinas (plaza de la Familia), y Centro II (plaza de la Democracia).

Para mayor información e inscripción dirigirse a la sede de la Dirección de Deportes, Mitre y Saavedra, o comunicarse al 436378.

Qatar 2022 necesita 20.000 voluntarios: cómo anotarse y qué requisitos son necesarios para vivir el Mundial desde adentro

La FIFA busca personas para desempeñarse en 45 áreas, a partir del mes de octubre.

Qatar 2022 necesita 20.000 voluntarios: cómo anotarse y qué requisitos son necesarios para vivir el Mundial desde adentro

A falta de poco más de medio año para el inicio de la Copa del Mundo de Qatar, la FIFA abrió las inscripciones para aquellos que quieran ofrecerse como voluntarios para la organización. A partir del anuncio, se supo que en el país asiático se harán presentes más de 20.000 colaboradores a desarrollarse en 45 áreas funcionales como estadios, hoteles, campos de entrenamiento y aeropuertos, entre otras tantas.

Haciendo referencia a aquellos voluntarios que se desempeñen en áreas como los hoteles y aeropuertos, su tarea estará destinada más que nada a los turistas. Otros colaboradores podrán trabajar a la par de los protagonistas, tanto en los estadios como en los campos de entrenamiento, y a la hora de elegir a los integrantes del programa, no se tendrán en cuenta las nacionalidades para los filtros.

Las inscripciones tendrán lugar a través de https://fwc2022.launch.volunteer.fifa.com/, una plataforma de la FIFA en la que se brinda una pequeña introducción en torno al papel de los voluntarios que comenzarán a trabajar sobre el mes de octubre. El inicio de este programa de colaboradores se vio marcado por un evento en el anfiteatro Katara de Doha, donde varias figuras del mundo del fútbol promocionaron el voluntariado.

Independientemente del área en el que se desempeñen, los voluntarios de la Copa del Mundo obtendrán un uniforme de edición limitada, cortesía de la marca Adidas. Además, se les dará comida y podrán utilizar el transporte público de forma gratuita durante sus turnos, según lo informado por la FIFA. Algunos comenzarán con sus labores el 1 de octubre, aunque eso dependerá del rubro en el que sean elegidos por la organización.

Gianni Infantino y el puntapié inicial para el programa de voluntarios. (Reuters / Matthew Childs /File Photo)

En cuanto a los requisitos, los voluntarios tendrán que tener (por lo menos) 18 años cumplidos para el comienzo de octubre, y hablar inglés será excluyente. Se recibirán solicitudes de personas de todo el mundo y aunque la experiencia se valorará a la hora de la elección, la misma no es una condición que filtre en primera instancia. En el evento realizado en Doha, Infantino expresó: “Ustedes pueden ser el corazón, el alma y la sonrisa de la Copa Mundial”.

El presidente de la FIFA, uno de los principales militantes de la realización de Copas del Mundo cada dos años, agregó: “Gracias a ustedes, podemos mostrar al mundo entero que Qatar, la región del Golfo y todo el mundo árabe reciben al planeta en esta experiencia única de noviembre y diciembre de este año. El mundo se unirá en Qatar y celebrará un torneo pacífico, maravilloso e inolvidable”.

Desde su retiro, Cahill trabaja como embajador de la FIFA. (Peter Powell/Pool via AP)

Las declaraciones del dirigente suizo se suman a las de Tim Cahill, ídolo del combinado australiano y embajador de la FIFA: “Los voluntarios son la pieza clave para que todo el engranaje funcione. Hay tantos factores importantes: están las selecciones, los futbolistas, los altibajos. Los voluntarios son una parte esencial para ayudar a que la gente disfrute de la experiencia”.

Es así que comienza a tomar forma el Mundial de Qatar, para el que cada vez resta menos, y espera por sus últimas selecciones clasificadas. La Selección Argentina ya sacó boleto a Qatar sobre el pasado mes de noviembre, pero aún resta una última fecha FIFA en la que el seleccionado conducido por Scaloni enfrentará a Venezuela y a Ecuador el 25 y el 29 de marzo, respectivamente.

La Selección Argentina, con la cabeza puesta en Qatar. (Foto: Juan Manuel Foglia - FTP CLARIN)

Además, sobre el desenlace del mes de marzo se comenzarán a cerrar los bolilleros de cara al Mundial, ya que varias eliminatorias disputarán sus últimas fechas. Lo cierto es que la FIFA trabaja a contratiempo para que todo esté a punto.

Fuente: clarin.com

Cómo será el sorteo del Mundial de Qatar: bombos, cabezas de serie y el gran misterio que se develará en junio

El viernes 1 de abril quedarán conformados los grupos del certamen que se disputará entre noviembre y diciembre de este año

Cómo será el sorteo del Mundial de Qatar: bombos, cabezas de serie y el gran  misterio que se develará en junio - Infobae

La 21ª edición de la Copa del Mundo tendrá una particularidad que la hará distinta al resto de las versiones porque se desarrollará hacia fin de año para que las intensas olas de calor que afectan al país organizador no perjudiquen tanto a los deportistas. Sin embargo, el Mundial de Qatar se empezará a vivir el 1 de abril cuando se lleve adelante el sorteo de la fase de grupos del torneo que se iniciará el 21 de noviembre y culminará el 18 de diciembre con la gran final.

El Centro de Convenciones y Exposiciones de Doha (DECC) contará con la presencia de unos 2000 invitados para el sorteo del viernes 1 de abril desde las 13 (hora Argentina). Pero antes se mantendrá una incógnita en torno a la conformación de los bombos, que quedarán definidos el 31 de marzo, cuando se dé a conocer la última actualización del Ranking FIFA que servirá para ubicar a los siete cabeza de series, más allá del anfitrión, Qatar.

Precisamente el país organizador aparecerá ubicado como es habitual en el puesto 1 del Grupo A para que sea protagonista del partido inaugural que se celebrará el 21 de noviembre desde las 13 (hora Argentina) en el Al Bayt Stadium de Al Khor. Qatar es la única selección de las 15 clasificados hasta el momento que ya conoce su fixture, pero espera por sus rivales de la zona.

Los otros siete cabeza de serie se conocerán a partir del ranking FIFA que hoy tiene, por orden de posicionamiento, a Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra, Italia y España en los primeros siete lugares. El detalle es que la selección italiana todavía no selló su pase a la Copa del Mundo ya que debe salir victoriosa de la llave repechaje de UEFA que se iniciará el jueves 24 de marzo: Italia enfrentará a Macedonia y Portugal a Turquía. Los ganadores de estos duelos jugarán entre sí para buscar un boleto a Qatar.

Cómo será el sorteo del Mundial de Qatar: bombos, cabezas de serie y el gran  misterio que se develará en junio - Infobae

Los otros países clasificados para el Mundial son Alemania, Dinamarca, Croacia, Serbia, Suiza, Países Bajos, Irán y Corea del Sur.

Con 15 puestos confirmados, en los próximos días empezará a resolverse el panorama de los otros 17 asientos vacantes rumbo a Qatar, aunque igualmente quedará un gran misterio que se develará entre el 13 y 14 de junio (es decir, después del sorteo) cuando se desarrollen las últimas dos llaves de repechajes entre América, Oceanía y Asia a partido único: el quinto clasificado de la Conmebol chocará ante el ganador del cruce entre los dos terceros de la Confederación Asiática de Fútbol y el otro duelo lo protagonizarán el cuarto de la Concacaf con el mejor de Oceanía. También para esa fecha se resolverá la situación de la selección de Ucrania, que debía jugar la repesca interna de UEFA ante Escocia durante marzo, pero ese duelo se pospuso para junio por el conflicto bélico en su país.

Es decir que el sorteo tendrá la particularidad de contar con 29 países confirmados y cinco aspirantes a la expectativa por los tres boletos que quedarán libres hasta junio. Cabe destacar que la semifinal europea entre Escocia y Ucrania se jugará mientras en la final ya esperan Gales o Austria que juegan el 24 de marzo.

Cómo Será El Sorteo Del Mundial De Qatar: Bombos, Cabezas De Serie Y El Gran  Misterio Que Se Develará En Junio - LobosNews

Las 32 selecciones se dividirán en cuatro bombos con ocho participantes cada uno. El ranking FIFA determinará el posicionamiento de cada uno de los países en dichos copones. No podrá haber dos selecciones de una misma federación en la misma zona, salvo que provengan desde la UEFA que sí podrá repetir hasta dos equipos por grupo, ya que cuenta más del doble de clasificados que el resto de las regiones.

UEFA tendrá 13 representantes, África 5, Conmebol 4 (y un repechaje), Asia 4 (y un repechaje), Concacaf 3 (y un repechaje) y Oceanía tendrá un repechaje disponible. A estos hay que sumarles al país anfitrión.

EL RANKING FIFA DE LOS CLASIFICADOS HASTA EL MOMENTO

1- Bélgica

2- Brasil

3- Francia

4- Argentina

5- Inglaterra

7- España

8- Dinamarca

10- Países Bajos

11- Alemania

14- Suiza

15- Croacia

21- Irán

25- Serbia

29- Corea del Sur

52- Qatar *

*Será cabeza de serie por ser anfitrión

 

Día: viernes 1 de abril

Horario: 13.00 (Argentina - Chile - Uruguay - Brasil - Paraguay) / 12.00 (Bolivia - Venezuela - Costa Este Estados Unidos) / 11.00 (Perú - Ecuador - Colombia) / 10.00 (México)

Lugar: Centro de Convenciones y Exposiciones de Doha, Qatar

Fuente: infobae.com